Huesca 0-0 Barcelona: El Barcelona empata a nada contra el colista
Los azulgranas, con la mente en Champions, jugaron repletos de no habituales
Si la convocatoria para el encuentro en El Alcoraz fue llamativa, el once tampoco se quedó atrĆ”s. El equipo aterrizaba en Huesca sin seis titulares habituales: PiquĆ© y SuĆ”rez, sancionados por acumulación de tarjetas; Sergi Roberto con molestias musculares; Rakitic inmerso en un proceso febril; y sin Messi y Busquets, ausentes para recargar energĆas. De todas las posibilidades disponibles, seguramente Valverde se decantó por una de las mĆ”s atrevidas. Hizo debutar a Todibo, imperial en defensa, WaguĆ© y Riqui Puig en Liga como titulares, mientras Abel Ruiz, el Ćŗltimo del filial, esperaba en el banquillo un momento que no llegó. Aguardó tambiĆ©n Alba, descanso necesario para una pieza que no cuenta con un sustituto evidente en la plantilla. Los desusados refuerzos invernales, Murillo y Boateng, se colaron tambiĆ©n entre los hombres que iniciaron el enfrentamiento.
La primera visita del Barcelona a este estadio significaba una de las Ćŗltimas oportunidades para el Huesca de subirse al tren de la permanencia, pretendido por clubes no habituales como el Villarreal o el Celta. El favoritismo visitante podĆa ser menor debido al contexto del choque. La situación comentada del Huesca, la vuelta de Champions del Barcelona y su abismal diferencia de puntos con sus perseguidores, propiciaron una escuadra inĆ©dita en el conjunto catalĆ”n y un aumento de las esperanzas oscenses. El actual colista sumaba dos empates consecutivos, insuficientes para salir de la zona roja. El triunfo mĆ”s cercano fue en el inicio del pasado mes, cuando tumbaron al Sevilla con un gol en el descuento de Ezequiel Ćvila, autor de siete tantos en las Ćŗltimas diez jornadas.
Los locales encontraron espacio por la izquierda en los primeros diez minutos, donde WaguĆ©, que actuaba de carrilero, sufrĆa con Todibo las incursiones de Ferreiro y GalĆ”n. El senegalĆ©s subió constantemente, pero le faltó precisión y acierto en los metros finales. El Barcelona se encomendó a las carreras y acciones individuales de DembĆ©lĆ©, puro desequilibrio y nervio, precipitado en algunas ocasiones. El francĆ©s rompió caderas como Khaleesi cadenas; partiendo desde una posición mĆ”s centrada de lo habitual, fue el mĆ”s desequilibrante del partido y aclaró que quiere un lugar en la eliminatoria europea. Su compaƱero ofensivo, Boateng, intentaba bajar todos los balones posibles, dar continuidad al juego y rematar los centros al Ć”rea, pero prĆ”cticamente no tuvo influencia real en el choque.
Riqui Puig ya habĆa avanzado su capacidad para ser determinante mediante asistencias en la Supercopa de Catalunya, contra el Girona, y esta tarde confirmó su finura a la hora de filtrar balones decisivos con un pase para el ya recuperado DembĆ©lĆ©, que vio como el guardameta le negaba el gol. SantamarĆa tambiĆ©n salvó el cabezazo de Murillo en el córner posterior. Los ataques azulgranas fueron mĆnimos, pero las expediciones mĆ”s peligrosas llegaron por los costados, con WaguĆ© y Malcom bien abiertos y profundos en banda. El toque y las explosiones de ritmo de Riqui y AleƱƔ contrastaban con la lucha bruta e incansable de Vidal. El chileno se hartó de recuperar balones y fue el encargado ideal para ocuparse del trabajo sucio y menos vistoso. El Huesca apenas se acercó en condiciones favorables para crear verdadera inquietud. Un cabezazo de Ćvila demasiado desviado, un mal tiro de Enric Gallego y un intento arriba de Moi Gómez fueron las Ćŗnicas llegadas protagonizadas por los locales, lejos de alarmar a Ter Stegen y de sacar partido de la defensa inexperta culĆ©.
Pese a que fueron los locales los primeros en asustar en la segunda mitad, el BarƧa llegó algo mĆ”s que en el primer tiempo. El portero alemĆ”n tapó a la perfección un balón suelto en el Ć”rea que Gallego, a la media vuelta, se disponĆa a introducir entre los tres palos. DembĆ©lĆ© desaprovechó un pase hacia atrĆ”s de WaguĆ©, se le negó la revancha contra SantamarĆa al seƱalar un fuera de juego seriamente dudoso y chutó desviado, todo esto antes de sentarse en el banco. Malcom sorprendió a todos disparando al palo en una situación propicia para el centro y AleƱƔ estuvo lento para beneficiarse del rechace. En el ecuador del segundo tiempo, el ritmo general del partido decayó y Valverde dio entrada a Coutinho y Alba. Ambos clubes parecĆan no tener prisa. El BarƧa se excusaba con el colchón de puntos y el Huesca con la necesidad de llegar vivo y con opción de victoria en los minutos finales. Se esperaba que, con la entrada de Arthur, a falta de diez minutos para el tĆ©rmino, se enviaran pelotas profundas a Alba y hubiera combinaciones entre brasileƱos cerca del Ć”rea, pero el tiempo fue insuficiente.
El BarƧa suma un punto que le acerca al tĆtulo liguero y le permite, ahora sĆ, pensar solamente en la vuelta contra el Manchester United del próximo martes, en la que, si realmente se esperaba el regreso de DembĆ©lĆ©, con la actuación de esta tarde ha desvanecido cualquier tipo de dudas.
į“ŹÉ“į“į“ į“į“Źį“ĆÉ“į“į“¢ Źį“ŹŹį“ÉŖį“¢
Seguir a @arnaumh_
![]() |
Foto: Barcelona |
LaLiga 1|2|3-Jornada 32
Huesca | 0 |
---|---|
Barcelona | 0 |
Ficha tƩcnica
|
---|
SD Huesca: SantamarĆa; Javi GalĆ”n, Etxeita, Pulido, Miramón; Rivera, Juanpi (Melero, min. 59), Moi Gómez; Enric Gallego, Ferreiro (Cucho HernĆ”ndez, min. 71) y Ćvila (Ćlex Gallar, min. 87).
FC Barcelona: Ter Stegen; WaguĆ©, Murillo, Umtiti, Todibo; Riqui Puig (Jordi Alba, min. 67), AleƱƔ (Arthur, min. 80), Arturo Vidal; Malcom, Boateng y DembĆ©lĆ© (Coutinho, min. 67). Ćrbitro: Cuadra FernĆ”ndez (C. Balear). Amonestó con tarjeta amarilla a Pulido (min. 90+1) por parte de la SD Huesca, y a Todibo (min. 42) y WaguĆ© (min. 90) en el FC Barcelona. Incidencias: El Alcoraz, 7.332 espectadores. |
La primera visita del Barcelona a este estadio significaba una de las Ćŗltimas oportunidades para el Huesca de subirse al tren de la permanencia, pretendido por clubes no habituales como el Villarreal o el Celta. El favoritismo visitante podĆa ser menor debido al contexto del choque. La situación comentada del Huesca, la vuelta de Champions del Barcelona y su abismal diferencia de puntos con sus perseguidores, propiciaron una escuadra inĆ©dita en el conjunto catalĆ”n y un aumento de las esperanzas oscenses. El actual colista sumaba dos empates consecutivos, insuficientes para salir de la zona roja. El triunfo mĆ”s cercano fue en el inicio del pasado mes, cuando tumbaron al Sevilla con un gol en el descuento de Ezequiel Ćvila, autor de siete tantos en las Ćŗltimas diez jornadas.
Los locales encontraron espacio por la izquierda en los primeros diez minutos, donde WaguĆ©, que actuaba de carrilero, sufrĆa con Todibo las incursiones de Ferreiro y GalĆ”n. El senegalĆ©s subió constantemente, pero le faltó precisión y acierto en los metros finales. El Barcelona se encomendó a las carreras y acciones individuales de DembĆ©lĆ©, puro desequilibrio y nervio, precipitado en algunas ocasiones. El francĆ©s rompió caderas como Khaleesi cadenas; partiendo desde una posición mĆ”s centrada de lo habitual, fue el mĆ”s desequilibrante del partido y aclaró que quiere un lugar en la eliminatoria europea. Su compaƱero ofensivo, Boateng, intentaba bajar todos los balones posibles, dar continuidad al juego y rematar los centros al Ć”rea, pero prĆ”cticamente no tuvo influencia real en el choque.
Riqui Puig ya habĆa avanzado su capacidad para ser determinante mediante asistencias en la Supercopa de Catalunya, contra el Girona, y esta tarde confirmó su finura a la hora de filtrar balones decisivos con un pase para el ya recuperado DembĆ©lĆ©, que vio como el guardameta le negaba el gol. SantamarĆa tambiĆ©n salvó el cabezazo de Murillo en el córner posterior. Los ataques azulgranas fueron mĆnimos, pero las expediciones mĆ”s peligrosas llegaron por los costados, con WaguĆ© y Malcom bien abiertos y profundos en banda. El toque y las explosiones de ritmo de Riqui y AleƱƔ contrastaban con la lucha bruta e incansable de Vidal. El chileno se hartó de recuperar balones y fue el encargado ideal para ocuparse del trabajo sucio y menos vistoso. El Huesca apenas se acercó en condiciones favorables para crear verdadera inquietud. Un cabezazo de Ćvila demasiado desviado, un mal tiro de Enric Gallego y un intento arriba de Moi Gómez fueron las Ćŗnicas llegadas protagonizadas por los locales, lejos de alarmar a Ter Stegen y de sacar partido de la defensa inexperta culĆ©.
Pese a que fueron los locales los primeros en asustar en la segunda mitad, el BarƧa llegó algo mĆ”s que en el primer tiempo. El portero alemĆ”n tapó a la perfección un balón suelto en el Ć”rea que Gallego, a la media vuelta, se disponĆa a introducir entre los tres palos. DembĆ©lĆ© desaprovechó un pase hacia atrĆ”s de WaguĆ©, se le negó la revancha contra SantamarĆa al seƱalar un fuera de juego seriamente dudoso y chutó desviado, todo esto antes de sentarse en el banco. Malcom sorprendió a todos disparando al palo en una situación propicia para el centro y AleƱƔ estuvo lento para beneficiarse del rechace. En el ecuador del segundo tiempo, el ritmo general del partido decayó y Valverde dio entrada a Coutinho y Alba. Ambos clubes parecĆan no tener prisa. El BarƧa se excusaba con el colchón de puntos y el Huesca con la necesidad de llegar vivo y con opción de victoria en los minutos finales. Se esperaba que, con la entrada de Arthur, a falta de diez minutos para el tĆ©rmino, se enviaran pelotas profundas a Alba y hubiera combinaciones entre brasileƱos cerca del Ć”rea, pero el tiempo fue insuficiente.
El BarƧa suma un punto que le acerca al tĆtulo liguero y le permite, ahora sĆ, pensar solamente en la vuelta contra el Manchester United del próximo martes, en la que, si realmente se esperaba el regreso de DembĆ©lĆ©, con la actuación de esta tarde ha desvanecido cualquier tipo de dudas.
į“ŹÉ“į“į“ į“į“Źį“ĆÉ“į“į“¢ Źį“ŹŹį“ÉŖį“¢
Seguir a @arnaumh_