De Fuentealbilla al mundo
Andrés Iniesta cumple 36 años y repasamos su carrera, sus primeros años como canterano del Albacete y su carrera en el Barça y en la Selección
Seguir a @Arnau_Madria9
Tal dĆa como hoy, en 1984, llegó al mundo AndrĆ©s Iniesta LujĆ”n, hijo de MarĆa LujĆ”n y JosĆ© Antonio Iniesta. En aquel momento un reciĆ©n nacido, sin saber lo que estaba por venir: convertirse en uno de los jugadores de fĆŗtbol mĆ”s determinante, excepcional y querido de la historia. Vamos a ver cómo un niƱo, nacido en Fuentealbilla (Albacete), ha llegado a ser todo un referente futbolĆstico mundial y todo siempre acompaƱado de un denominador comĆŗn: la humildad.
La relación Iniesta-balón empezó en el club de futbol sala de su pueblo natal, Fuentealbilla, su primer contacto no fue en el cĆ©sped sino en una pista polideportiva de pavimento. Tras estar poco mĆ”s de un aƱo jugando en espacios reducidos, en seguida se fue a las categorĆas inferiores del Albacete BalompiĆ© para conocer el fĆŗtbol y todo lo que deparaba. El primer contacto, en un club oficial, con un terreno de juego reglamentario. Iniesta tubo que superar una prueba para entrar en el equipo y sus padres aceptaron el reto de recorrer mĆ”s de 100 km diarios para llevar a su hijo a los entrenamientos en la ciudad deportiva del Albacete. Su familia llevaba un bar del pueblo y su padre, ademĆ”s, era albaƱil. QuiĆ©n se podrĆa imaginar que su hijo les iba a salir futbolista profesional…
Tras muchos goles, muchas asistencias y muchas alegrĆas… llegó el dĆa que Iniesta traspasó su calidad fuera de las canchas del Alba y el Futbol Club Barcelona se fijó en Ć©l. Concretamente fue en el mĆtico torneo Brunete (Madrid) el aƱo 1996. El equipo alevĆn, capitaneado por el pequeƱo y de piel blanquecina, Iniesta, maravilló a los ojos de todos los espectadores y sobre todo de los ojeadores del BarƧa que en seguida se pusieron en contacto con el jugador y el equipo manchego. Solamente Iniesta llegó a ser futbolista profesional de los 11 chavales que compartĆan vestuario y el sueƱo de llegar algĆŗn dĆa a vivir del balón. En aquella edición del Brunete destacaron nombres como el canterano del Racing de Santander, Jonatan Valle, tambiĆ©n el jugador del MĆ©rida, Jorge Troitero, pero AndrĆ©s Iniesta destacaba por sobre de todo por su elegante manera de jugar, tratando el balón con una precisión y tacto exquisito. Y todo esto sin llegar al metro y medio de estatura.
En unas declaraciones de VĆctor HernĆ”ndez, entrenador de Iniesta en las categorĆas benjamĆn y alevĆn del Alba, lo definió asĆ: “Dominaba el balón con las dos piernas y tenĆa una gran visión de juego. Controlaba perfectamente, levantaba la cabeza, que eso era muy poco usual con la edad que tenĆa, y era muy fĆ”cil jugar con Ć©l”, pero sobre todo lo que enamoró a su mĆster fue su manera de ser: “Para ser futbolista, aparte de la calidad, tienes que tener la cabeza muy bien amueblada. Iniesta era un niƱo grande. Para mĆ no solo era el mejor, sino el jugador perfecto: por cómo se sentaba en el banquillo, por cómo ayudaba a sus compaƱeros, siempre educador…” apuntaba en unas declaraciones en el diario ABC.
A los 12 aƱos Iniesta empezaba una nueva aventura a una de las canteras mĆ”s importantes del mundo, La Masia del BarƧa. AllĆ vivió durante mĆ”s de seis aƱos (hasta los 18) y compartió vivencia con otros jugadores como Puyol, VĆctor ValdĆ©s, o los mĆ”s jóvenes Messi y PiquĆ©, entre muchos otros. Jugó en casi todas las categorĆas del Barcelona hasta llegar a debutar con el filial con tan solo 16 aƱos, estuvo los Ćŗltimos dos aƱos de formación en el BarƧa B. TambiĆ©n, a los 16 aƱos, el entrenador del primer equipo Serra Ferrer lo citó para entrenar, habĆa un talento en el club y no se tenĆa que dejar escapar. A los 18 aƱos Iniesta se trasladó a Sant Feliu de Llobregat dónde vivió con sus padres que tambiĆ©n decidieron trasladarse. Louis Van Gaal, en la temporada 2002-2003, decidió alinear al joven manchego en un partido oficial frente al Brujas de Champions League. El debut soƱado para cualquier canterano. Iniesta habĆa llegado a la cima, pero Ć©l querĆa quedarse, triunfar con el club que lo vio crecer.
Tras varias temporadas compaginando el primer equipo y el filial, la temporada 2004-2005 paso a ser jugador del primer equipo, entrenado por Frank Rijkaard, con el dorsal ‘24’. Cada vez el nombre de Iniesta resonaba mĆ”s en la vida mediĆ”tica de Barcelona y el paĆs, sin hacer mucho ruido habĆa llegado al Olimpo del fĆŗtbol espaƱol. El diamante por pulir brilló en la temporada 2005-2006 que se consagró en el 11 titular, despuĆ©s de 4 aƱos luchando por un puesto, Iniesta recogió todo el trabajo en forma de minutos y reconocimiento. Xavi HernĆ”ndez se convirtió en un amigo y socio dentro y fuera del campo, juntos escribieron una de las mejores etapas de la historia del BarƧa dónde llevaron el juego de posesión y de dominio del esfĆ©rico a otro nivel.

Iniesta es el jugador espaƱol con mĆ”s tĆtulos en la historia, un total de 35, dónde destacamos el Campeonato del Mundo en SudĆ”frica 2010 que marcó el gol decisivo en la final frente a PaĆses Bajos y supuso que la Selección EspaƱola ganase su primer y Ćŗnico Mundial. Con el BarƧa tambiĆ©n ganó 4 Champions League y 9 campeonatos de Liga. DespuĆ©s de casi 700 partidos en el primer equipo del BarƧa y 125 a la selección, dónde compartió vestuario con grandes jugadores cómo Rivaldo, Figo, Casillas, ValdĆ©s, Luis Enrique, Puyol, Xavi, PiquĆ©, y como no, Messi, Iniesta decidió poner fin a su etapa en la capital catalana y puso rumbo a Japón, para jugar con el Vissel Kobe (equipo actual).
Hoy Iniesta cumple 36 aƱos y el fĆŗtbol que desprende siempre es bienvenido para todos los amantes de este bonito deporte. Hemos disfrutado uno de los jugadores mĆ”s completos de la historia y que tantas alegrĆas ha dado. Aquel jugador de piel clara, pequeƱo, educado, talentoso y con una humildad deslumbrante, nos ha enseƱado a todos lo que tal dĆa como hoy, Ć©l, quizĆ”s, no podrĆa imaginar. O sĆ. ¿QuiĆ©n sabe?