Málaga 0-0 Levante: El Levante estrena su casillero de puntos gracias a un inmenso Jesús Fernández
El empate a cero no hace justicia al claro dominio del Málaga, merecedor de los tres puntos


Liga BBVA-J3
Málaga | 0 |
---|---|
Levante | 0 |
Ficha técnica
|
---|
Málaga: Kameni; Rosales, Sergio Sánchez, Weligton, Antunes; Recio, Camacho; Ricardo Horta (Samuel Castillejo, min. 73), Luis Alberto (Amrabat, min. 55), Juanmi (Samuel, min. 82); Santa Cruz. Levante: Jesús Fernández; Toño, Camarasa, Vyntra, Pedro López; Simao Mate, Sissoko (H. Rodas, min. 63), Víctor Pérez, Morales, Xumetra (V. Casadesús, min. 79); Rafael Martins (El Zhar, min. 56). Árbitro: Gil Manzano (colegio extremeño). Amonestó a Recio (min. 67) por parte del equipo local, y a Rafael Martins (min. 49) y Vyntra (min. 71) por parte del equipo visitante. Incidencias: Estadio "La Rosaleda" (Málaga). 20.000 espectadores. |
El Levante sigue sin encontrarse con el camino que lleve hacia el buen juego, sin bien es cierto que ya ha sumado el primer punto.
La superioridad del Málaga, de inicio a fin, ha sido completamente indiscutible. Hay tres datos que son demoledores en ese sentido: El primero de ellos, 20 córners a favor del equipo local, por tan solo uno botado por el conjunto visitante. El segundo, 33 intervenciones tuvo Jesús Fernández, portero granota, por tan solo 5 de Kameni. Y como último dato, cero tiros a puerta por parte del Levante... por lo que el 0-0, era la máxima renta que se podía obtener con ese dato, y lo consiguieron.
Las bajas marcaron el encuentro. Sobre la alineación natural del Málaga, Recio entraba en lugar de un sancionado Sergio Darder, mientras que en el Levante, la plaga de lesiones y la improvisación de Mendilibar dejaba una alineación un tanto peculiar: Camarasa, cuyo lugar habitual se encuentra en el centro del campo, pasó de inicio a formar parte de la zaga hasta que en el minuto 63 entró Rodas, recuperado ya de su lesión, por Sissoko (que es el primer partido que juega esta temporada y como titular), colocándose entonces Rodas en la defensa y Camarasa en la medular. Tras ser titulares en la jornada uno y no convocados en la jornada dos, sorprendió que Rubén García e Ivanschitz no jugaran ni un solo minuto, ocupando la banda izquierda Morales, y la media punta, Víctor Pérez, formando así un trivote, igual que la jornada anterior. Rafael Martins, por fin, pudo ser titular, mientras que Barral, no disputó un solo minuto.
Con estos antecedentes y debido a tantos cambios y posiciones antinaturales, el Levante era incapaz de elaborar nada de juego, mientras que el Málaga, generaba mucho peligro: No solo dominó claramente en posesión (58%), sino que además disparó 18 veces (7 entre los tres palos y 1 al larguero), y obligó a Jesús Fernández a emplearse a fondo, realizando 7 paradas, algunas de mucha calidad.
Hablar de todas las ocasiones que tuvo el Málaga supondría alargar mucho ésta crónica, pero es de justicia recordar que en el minuto 61, hubo un gol mal anulado a Juanmi, por un fuera de juego inexistente. Por ello, la frustración de los aficionados del Málaga es doble: No solo vieron un constante acoso de su equipo al rival, jugando mucho mejor y generando muchas ocasiones, sino que encima, tuvo que ver como, para una vez que por fin consiguen marcar, Gil Manzano lo anula cometiendo un error de bulto.
La situación para ambos equipos es la siguiente: El Málaga tiene 4 puntos, y hasta el momento, da la sensación de conseguir mejores resultados cuando peor juega. Por su parte el Levante, cierra la clasificación una jornada más, aunque esta vez con un punto, pero sin haber conseguido aún marcar un solo gol esta temporada, siendo por otra parte, unos resultados normales hasta el momento, que es lo único que medianamente salva la pobre imagen ofrecida en los tres encuentros.
El Málaga se enfrentará la semana que viene ante el Español en Cornellà y por su parte el Levante, recibe en el Ciutat de València al FC Barcelona.