Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

El Barça llega a su 17ª final ACB consecutiva tras ganar 66-95 al Laboral Kutxa

Un gran primer cuarto, en el que ya ganaba 16-31, marcó el devenir del partido


Desde la Supercopa en 2009, el Barcelona ha conseguido llegar a todas las finales ACB que se han disputado, concretamente un total de 17. Este es el bagaje que tiene un gran entrenador como Xavi Pascual, que a pesar de los altibajos que ha tenido en estos años, siempre consigue que su equipo luche hasta el final.

Con un equipo con muchas caras nuevas, se volvió a cumplir el gafe que pesa sobre el anfitrión de la Supercopa, en la que nunca ha salido campeón el equipo que jugaba como local, y además, ya van 6 años desde que ganara su cuarto título, allá por 2008.

En un primer cuarto donde se ha notado la falta de ritmo propio del inicio de temporada, el Barça comenzó a distanciarse en el marcador con el acierto de tres de Abrines y Oleson y el gran juego de ‘4’ de Doellman. Entre los tres sumaban 27 puntos al final del primer parcial (9 cada uno), y los visitantes se iban con un +15, 16-31. 

Supercopa Endesa

Laboral Kutxa66
FC Barcelona95
Ficha técnica
Laboral Kutxa (66): Heurtel (17), Johnson (8), San Emeterio (11), Gomes (6) e Iverson (4) –quinteto inicial. Tillie (2), Bertans (11), Diop (2), Perkins (0) y Hamilton (5). Entrenador: Marco Crespi.

F.C. Barcelona (95): Satoransky (14), Oleson (11), Thomas (0), Doellman (9) y Tomic (6) –quinteto inicial. Hezonja (6), Lampe (4), Marcelinho (2), Abrines (18), Navarro (14), Nachbar (6) y Pleiss (7). Entrenador: Xavi Pascual.
El Laboral Kutxa no conseguía elaborar buenas jugadas en ataque y no estaba acertado de cara al aro, aunque un 5-0 de inicio en el segundo cuarto animaba a la afición local, aunque cuando consiguieron bajar de la barrera de los 10 puntos, apareció Tomic para sumar dos canastas consecutivas con un buen juego de pies, que hacían que el Barça volviera a distanciarse poco a poco otra vez en el marcador. Al acabar el segundo cuarto, la ventaja ascendía a 20 puntos con un 29-49 y Abrines como máximo anotador con 13 puntos. Por parte de los locales, la anotación estaba más repartida y San Emeterio sumaba 6 puntos. 


Tras el descanso, la ventaja seguía ascendiendo y apareció Juan Carlos Navarro. En 13 minutos de juego, el escolta fue capaz de anotar 14 puntos con un 4 de 6 en triples, siguiendo en la buena forma que mostró en los partidos del Mundobasket y el marcador llegaba al último cuarto con un claro 46-71.

En un último cuarto que sobró en el partido, algunos jugadores aprovecharon para maquillar sus estadísticas. Heurtel se fue hasta los 17 puntos y Bertans y San Emeterio aportaron 11 para los locales. En los visitantes, Abrines fue el máximo anotador con 18 puntos, acompañado de Navarro y Satoransky con 14.

 Xavi Pascual supo dosificar a su plantilla y todos los jugadores tuvieron algún minuto de juego, siendo Marcelinho el que más jugó con 23. Doellman y Satoransky tuvieron un buen estreno en partido oficial con su nuevo equipo, mientras que en los vitorianos, Bertans tuvo unos buenos minutos con 3 de 5 en triples.

Mañana a las 19 horas, disputará la final ante el Real Madrid, que ha eliminado en la otra semifinal al Valencia Basket por 89-76. Antes, se disputará el concurso de triples.

Con la tecnología de Blogger.