Estados Unidos se proclama campeón del mundo ganando a Serbia (129-92)
Serbia no fue rival para los americanos, que arrasaron en su partido más inspirado del torneo. Irving fue nombrado MVP del Mundial
El Team USA tenía la fecha de hoy marcada en el calendario. Era el día de la cita con las medallas, con la historia y con su obligación. Enfrente se encontraba Serbia, que había ido de menos a más en el campeonato, de ganar solo dos partidos en la fase de grupos a hacer unas eliminatorias casi perfectas. A pesar de que Estados Unidos era la clara favorita, se esperaba que Serbia planteara un gran partido, como ha hecho en el resto de partidos decisivos, y apretara las tuercas a los chicos de coach-K.
Y efectivamente así empezó el partido, con los europeos jugando un ataque muy dinámico que les permitió conseguir canastas y forzar faltas, mientras se mantenían correctamente en defensa. Anthony Davis, uno de los puntales de la selección americana, se tuvo que ir al banquillo con dos faltas cuando solo habían transcurrido 2 minutos y 22 segundos de juego. En poco más de tres minutos de juego, el marcador reflejaba un 5-10 favorable a Serbia, lo que obligó a Mike Krzyzewski a pedir un tiempo muerto. Fueron los minutos más duros para USA en el partido. El marcador siguió aumentando para los de Djordjevic hasta alcanzar el 8-15, su máxima ventaja. En ese momento Harden asumió galones y anoto 6 puntos seguidos, iniciando un parcial de 15-0 y anticipando el show de Irving, que sumó en el cuarto 15 puntos con 6/7 en tiros y 3/3 en triples. Impotentes ante la puntería americana, los serbios concedieron más transiciones y fallaron alguna canasta fácil (aunque en esto tuvo bastante que ver la presencia de Cousins bajo tableros), y encima tuvieron que jugar varios minutos sin Teodosic por problemas de faltas. Estados Unidos anotó los 5 triples que intentó, como si estuviera reservando su efectividad desde el triple, un arma clave en otras citas como los Juegos, para la final. El cuarto acabó con un 35-21 favorable a los americanos.
Parecía difícil que Serbia volviera a meterse en el partido visto lo mucho que le costaba anotar a ellos y lo fácil que les resultaba a sus rivales. Los primeros minutos fueron igualados pero lentamente Estados Unidos se separó en el marcador. Castigó más el rebote ofensivo que en el cuarto anterior y siguió el acierto exterior, llegando al descanso con un 11/16 desde la larga distancia, para un marcador de 67-41 (32-20 de parcial).
Ninguna historia para la segunda parte. La diferencia era demasiado grande y las sensaciones más distantes aún. La mejor versión de Serbia se vio en los primeros minutos del partido; cualquier rastro de buen juego que vino después fue esporádico. La mayor incógnita era ya la de adivinar la diferencia final, o quien enchufaría más triples entre Harden e Irving, on fire también en este tercer acto. Como detalle, DeMarcus Cousins empezó como pivot titular en lugar de Davis, algo normal en el baloncesto europeo pero muy raro en el universo NBA. Como los americanos no bajaron mucho el pistón el parcial siguió siendo de escándalo, 38-26.
El último cuarto sirvió para que Serbia se despidiera con alegría del torneo, anotando alegremente y regalando algún highlight. El parcial del cuarto favoreció a los de Djordjevic por un punto, 25-24. El otro hecho reseñable fueron los gritos de “Orenga dimisión” desde la grada.
Al término del partido se entregaron las medallas y se anunciaron los quintetos y premios. El quinteto ideal está formado por Teodosic (Serbia), Irving (Estados Unidos), Batum (Francia), Faried (Estados Unidos) y Pau Gasol (España). El premio de mejor jugador del torneo fue para el base de la selección americana y los Cleveland Cavaliers Kyrie Irving.
Irving fue el mejor del partido con 26 puntos (6/6 en triples), secundado por Harden con 23, Thompson y Faried con 12 y Gay y Cousins con 11. Por parte de Serbia Bjelica y Kalinic fueron los máximos anotadores con 18 puntos, secundados por Bogdanovic con 15 y Teodosic con 10.
Estados Unidos ganó el torneo sin haber disputado ningún partido competido hasta el final. Durante muchas fases de los partidos dio la impresión de que jugaban a medio gas, a la espera del rival que les obligara a esforzarse. Ese rival ha terminado por no llegar, si acaso algunos minutos concretos en los inicios de partido. Esta plantilla americana, que parecía, y muy razonablemente, de las más flojas de los últimos años, pasará a la historia como campeona invicta, ganando sus partidos por una media de 33 puntos.
@Kay76ers
![]() |
Harden levantando el trodeo de campeón del mundo |
Y efectivamente así empezó el partido, con los europeos jugando un ataque muy dinámico que les permitió conseguir canastas y forzar faltas, mientras se mantenían correctamente en defensa. Anthony Davis, uno de los puntales de la selección americana, se tuvo que ir al banquillo con dos faltas cuando solo habían transcurrido 2 minutos y 22 segundos de juego. En poco más de tres minutos de juego, el marcador reflejaba un 5-10 favorable a Serbia, lo que obligó a Mike Krzyzewski a pedir un tiempo muerto. Fueron los minutos más duros para USA en el partido. El marcador siguió aumentando para los de Djordjevic hasta alcanzar el 8-15, su máxima ventaja. En ese momento Harden asumió galones y anoto 6 puntos seguidos, iniciando un parcial de 15-0 y anticipando el show de Irving, que sumó en el cuarto 15 puntos con 6/7 en tiros y 3/3 en triples. Impotentes ante la puntería americana, los serbios concedieron más transiciones y fallaron alguna canasta fácil (aunque en esto tuvo bastante que ver la presencia de Cousins bajo tableros), y encima tuvieron que jugar varios minutos sin Teodosic por problemas de faltas. Estados Unidos anotó los 5 triples que intentó, como si estuviera reservando su efectividad desde el triple, un arma clave en otras citas como los Juegos, para la final. El cuarto acabó con un 35-21 favorable a los americanos.
Mundobasket 2014- Final
Estados Unidos | 129 |
---|---|
Serbia | 92 |
Ficha técnica
|
---|
USA: Irving (26), Curry (10), Harden (23), Faried (12), Davis (7); Rose (0), Thompson (12), Gay (11), DeRozan (10), Cousins (11), Plumlee (1), Drummond (6) Serbia: Teodosic (10), Markovic (3), Kalinic (18), Bjelica (18), Raduljica (9); Bogdanovic (15), Jovic (6), Simonovic (0), Bircevic (0), Krstic (4), Katic (2), Stimac (7) |
Ninguna historia para la segunda parte. La diferencia era demasiado grande y las sensaciones más distantes aún. La mejor versión de Serbia se vio en los primeros minutos del partido; cualquier rastro de buen juego que vino después fue esporádico. La mayor incógnita era ya la de adivinar la diferencia final, o quien enchufaría más triples entre Harden e Irving, on fire también en este tercer acto. Como detalle, DeMarcus Cousins empezó como pivot titular en lugar de Davis, algo normal en el baloncesto europeo pero muy raro en el universo NBA. Como los americanos no bajaron mucho el pistón el parcial siguió siendo de escándalo, 38-26.
El último cuarto sirvió para que Serbia se despidiera con alegría del torneo, anotando alegremente y regalando algún highlight. El parcial del cuarto favoreció a los de Djordjevic por un punto, 25-24. El otro hecho reseñable fueron los gritos de “Orenga dimisión” desde la grada.
Al término del partido se entregaron las medallas y se anunciaron los quintetos y premios. El quinteto ideal está formado por Teodosic (Serbia), Irving (Estados Unidos), Batum (Francia), Faried (Estados Unidos) y Pau Gasol (España). El premio de mejor jugador del torneo fue para el base de la selección americana y los Cleveland Cavaliers Kyrie Irving.
Irving fue el mejor del partido con 26 puntos (6/6 en triples), secundado por Harden con 23, Thompson y Faried con 12 y Gay y Cousins con 11. Por parte de Serbia Bjelica y Kalinic fueron los máximos anotadores con 18 puntos, secundados por Bogdanovic con 15 y Teodosic con 10.
Estados Unidos ganó el torneo sin haber disputado ningún partido competido hasta el final. Durante muchas fases de los partidos dio la impresión de que jugaban a medio gas, a la espera del rival que les obligara a esforzarse. Ese rival ha terminado por no llegar, si acaso algunos minutos concretos en los inicios de partido. Esta plantilla americana, que parecía, y muy razonablemente, de las más flojas de los últimos años, pasará a la historia como campeona invicta, ganando sus partidos por una media de 33 puntos.
@Kay76ers