Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Lituania 93-95 Francia: No hubo revancha en Madrid

Los franceses superaron a Lituania en un encuentro muy igualado

Victoria de Francia con sabor a Bronce. En el último partido de ambas selecciones en este Mundial de Baloncesto de España, muy buena imagen de los dos combinados. Finalmente, los hombres de Vincent Collet, consiguen una medalla con sabor a más, gracias a la actuación estelar de sus dos principales estrellas: el alero de Portland Trail Blazers, Nicolás Batum, y el ala-pívot de San Antonio Spurs, Boris Diaw.

Mundobasket- 3º y 4º puesto

Lituania 93
Francia95
Ficha técnica
Lituania; J.Valanciunas (25), A.Juskevicius (14), R.Seibutis (13), J.Maciulis (11), M.Pocius (11)P. Jankunas (10), D.Lavrinovic (5), D.Motiejunas (3), S.Jasaitis (1), M.Kuzminskas (0), K.Lavrinovic (0) y S.Vasiliauskas (0).

Francia: N.Batum (27), B.Diaw (15), J.Lauvergne (13), T.Heurtel (13), A.Diot (8), E.Fournier (4), F.Pietrus (4), R.Gobert (4), M.Gelabale (4), E.Jackson (3), K. Tillie (0) y C.Kahudi (0).
Diot, Batum y Heurtel celebran el 3º puesto
Con las recientes e importantes bajas de Tony Parker, Joakim Noah, Nando de Colo, Alexis Ajinca, Kevin Seraphin…el equipo de Collet se preveía mucho menos agresiva, peligrosa y potente que la Francia que habíamos tenido oportunidad de presenciar en citas de tal importancia como este MundoBasket. Sin embargo, hablamos de una Selección que ha conseguido anteponerse a esta gran adversidad, y ha conseguido ser el mejor tercer grupo de este torneo, tan solo por detrás de la mejor Serbia de los últimos años y de una EEUU siempre muy difícil de alcanzar. Con los descubrimientos de jugadores como Lauvergne, la aportación de los NBA como Evan Fournier o Rudy Gobert y los incansables, los que siempre aparecen en este combinado como Gelabale, Heurtel o Diot, ha cumplido con creces los objetivos y la previsión que se concebía en la mente de los aficionados al baloncesto antes del comienzo de este Mundial disputado en nuestro país.

Por otra parte, Lituania no pudo coronar su gran Mundial con esta medalla. Llegaban los hombres de Kazlauskas con sed de venganza, tras la derrota acaecida en la final del EuroBasket 2013 ante los propios franceses. Sin embargo, y a pesar del gran nivel mostrado por algunos jugadores en este torneo, Lituania se marcha de vacío de tierras españolas. Nada que hacer en semifinales ante una selección de EEUU de otro mundo, los lituanos se remitieron y se resignaron a conseguir un bronce que se vio finalmente frustrado por el gran rendimiento del combinado ‘galo’. Jonas Valanciunas a un nivel tremendo, se posiciona como uno de los mejores ‘center’ del planeta Tierra, y es que a pesar de haber demostrado su gran nivel estas dos temporadas en Toronto Raptors, sus actuaciones en este Mundial (llegando a tener en algún partido hasta 40 de valoración) le hacen colocarse en los primeros puestos de pívots a seguir muy de cerca en la NBA. La estrella lituana, ayudada por los ‘guerreros lituanos’: Pocius, Maciulis, Jankunas, Motiejunas, los hermanos Lavrinovic o Kuzminskas nos mostraron a una Lituania que presenta su candidatura para el EuroBasket 2015 y que nos demuestra que es un combinado que siempre estará ahí arriba.

Con la mente de los jugadores puesta ya en sus respectivos equipos, y con la mente de entrenadores y cuerpo técnico en la siguiente competición, se analiza un encuentro en el que hemos podido observar la máxima igualdad que ha existido entre ambas selecciones en la tarde de hoy, hasta el punto de que la medalla cayó del lado francés gracias a innumerables faltas de ambos equipos en el tramo final del último cuarto.


@javiermjbetico


Con la tecnología de Blogger.