Ponferrada recibe el Mundial de Ciclismo
El domingo conoceremos al nuevo campeón mundial
Las tierras de El Bierzo celebrarán la próxima semana (del 21 al 28 de septiembre) el Mundial de Ciclismo, siendo la séptima ocasión en que España organiza la cita mundialista. Miguel Indurain, el cinco veces ganador del Tour de Francia, al ser el presidente de honor del Comité Organizador, ejercerá como embajador del evento internacional.
Los recorridos organizados por el ayuntamiento de Ponferrada son una mezcla perfecta que combina lo majestuoso del paisaje de El Bierzo con las cualidades deportivas de sus carreteras. El Mundial de ciclismo pone sus miras especialmente en dos pruebas importantes: el circuito de fondo o en ruta, que discurrirá por la subida del Embalse de Bárcena, sin rampas duras y cuyo asfalto está en perfectas condiciones, por lo que los especialistas del llano podrán soportar los ataques de los escaladores.
El circuito consta de 14 vueltas y su recorrido es de 254,8 km. Por otro lado, la contrarreloj, que puede disputarse en equipo e individual, recorrerá La Vega y los alrededores de Ponferrada con una distancia de 47,1 km, y es la suma de la contrarreloj de los sub23 y el circuito de fondo. Por ello es una mezcla perfecta con unos primeros 30 km llanos y una subida y un descenso técnicos que favorecerán la pronta llegada a la meta. Todas las pruebas se disputan en la modalidad masculina y femenina; a lo que también hay que añadir las pruebas de la sub23.
Javier Mínguez, seleccionador nacional, ha establecido Valdeorras, a 50km de Ponferrada, como lugar para el entrenamiento y concentración de la selección española, cuya principal ausencia será Alberto Contador, una de las grandes apuestas del ciclismo actual como se puede leer en esta sección.
Finalmente la lista definitiva con los ciclistas seleccionados para representar a España es de nueve integrantes, entre los que destacan Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde. Este último, será el que actuará como líder del equipo por las características del trazado.
Los nueve ciclistas que competirán en la carrera de fondo son: de Movistar, Alejandro Valverde, Jon Izagirre, Jesús Herrada, Imanol Erviti y Jonathan Castroviejo; del Katusha, Joaquim Rodríguez y Dani Moreno; del Cofidis, Dani Navarro; y del Caja Rural-Seguros RGA, Luis León Sánchez. Por otro lado, competirán en la contrarreloj Markel Irizar y el campeón de España de contrarreloj en 2013, Castroviejo.
Por las características del circuito en ruta, el australiano Simon Gerrans, el eslovaco Peter Sagan y el suizo Fabian Cancellara, aparecen entre las principales bazas para jugarse oro, aunque no se puede subestimar al alemán John Degenkolb, vencedor de cuatro etapas en la pasada Vuelta a España. Mientras que el portugués Rui Costa luchará por defender el título que ganó en la pasada edición, por delante de Purito y Valverde, en Florencia.
Por otro lado en la contrarreloj, Tony Martin, de la selección alemana e integrante del Omega Pharma-Quick Step, lleva alcanzando el éxito en esta prueba durante tres años consecutivos (2011, 2012,2013) mientras que Cancellara, del equipo Trek Factory, obtuvo el oro en (2006,2007,2009,2010), por lo que su objetivo será regresar a lo más alto de podium, pese a sus 33 años.
@Deporteyocio
Las tierras de El Bierzo celebrarán la próxima semana (del 21 al 28 de septiembre) el Mundial de Ciclismo, siendo la séptima ocasión en que España organiza la cita mundialista. Miguel Indurain, el cinco veces ganador del Tour de Francia, al ser el presidente de honor del Comité Organizador, ejercerá como embajador del evento internacional.
Los recorridos organizados por el ayuntamiento de Ponferrada son una mezcla perfecta que combina lo majestuoso del paisaje de El Bierzo con las cualidades deportivas de sus carreteras. El Mundial de ciclismo pone sus miras especialmente en dos pruebas importantes: el circuito de fondo o en ruta, que discurrirá por la subida del Embalse de Bárcena, sin rampas duras y cuyo asfalto está en perfectas condiciones, por lo que los especialistas del llano podrán soportar los ataques de los escaladores.
El circuito consta de 14 vueltas y su recorrido es de 254,8 km. Por otro lado, la contrarreloj, que puede disputarse en equipo e individual, recorrerá La Vega y los alrededores de Ponferrada con una distancia de 47,1 km, y es la suma de la contrarreloj de los sub23 y el circuito de fondo. Por ello es una mezcla perfecta con unos primeros 30 km llanos y una subida y un descenso técnicos que favorecerán la pronta llegada a la meta. Todas las pruebas se disputan en la modalidad masculina y femenina; a lo que también hay que añadir las pruebas de la sub23.
Javier Mínguez, seleccionador nacional, ha establecido Valdeorras, a 50km de Ponferrada, como lugar para el entrenamiento y concentración de la selección española, cuya principal ausencia será Alberto Contador, una de las grandes apuestas del ciclismo actual como se puede leer en esta sección.
Finalmente la lista definitiva con los ciclistas seleccionados para representar a España es de nueve integrantes, entre los que destacan Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde. Este último, será el que actuará como líder del equipo por las características del trazado.
Los nueve ciclistas que competirán en la carrera de fondo son: de Movistar, Alejandro Valverde, Jon Izagirre, Jesús Herrada, Imanol Erviti y Jonathan Castroviejo; del Katusha, Joaquim Rodríguez y Dani Moreno; del Cofidis, Dani Navarro; y del Caja Rural-Seguros RGA, Luis León Sánchez. Por otro lado, competirán en la contrarreloj Markel Irizar y el campeón de España de contrarreloj en 2013, Castroviejo.
Por las características del circuito en ruta, el australiano Simon Gerrans, el eslovaco Peter Sagan y el suizo Fabian Cancellara, aparecen entre las principales bazas para jugarse oro, aunque no se puede subestimar al alemán John Degenkolb, vencedor de cuatro etapas en la pasada Vuelta a España. Mientras que el portugués Rui Costa luchará por defender el título que ganó en la pasada edición, por delante de Purito y Valverde, en Florencia.
Por otro lado en la contrarreloj, Tony Martin, de la selección alemana e integrante del Omega Pharma-Quick Step, lleva alcanzando el éxito en esta prueba durante tres años consecutivos (2011, 2012,2013) mientras que Cancellara, del equipo Trek Factory, obtuvo el oro en (2006,2007,2009,2010), por lo que su objetivo será regresar a lo más alto de podium, pese a sus 33 años.
@Deporteyocio