Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Celta 3-0 Levante: A perro flaco todo son pulgas

El equipo celeste vence, de forma merecida y por primera vez en la máxima categoría, a un Levante que sigue buscando su brújula e impide a Lucas Alcaraz hacer buena la frase de ‘a entrenador nuevo, victoria segura’

Larrivey anotó dos goles
Recibir el primer gol en fuera de juego, un balón al larguero que pudo ser el empate, un jugador lesionado cuando ya no tienes cambios, un segundo gol en un despiste defensivo cuando el jugador lesionado regresa al terreno de juego y un error del portero en el tercer tanto. A ello le sumas que el equipo no sabe todavía si retrasar las líneas o adelantarlas, que los jóvenes no toman el mando del equipo y que tu rival, el Celta, sí que cuenta con gente en sus filas para jugar al ataque, acaba con un marcador contundente y que frena el ‘arranque’ que se pretendía con la llegada de Lucas Alcaraz.

El nuevo técnico granota retocó el equipo titular dando entrada a Nikos por Iván López en el lateral zurdo, Simao e Ivanschitz en el centro del campo y Barral recuperó el puesto en el ataque. Además, el equipo, tácticamente, tiró las líneas atrás, posiblemente en exceso los primeros minutos. Tanto es así que vimos a un Rubén defendiendo las internadas de Nolito por banda.

Liga BBVA-J9

Celta3
Levante0
Ficha técnica
Celta: Sergio; Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Jonny; Radoja, Pablo Hernández (Alex López, m.77), Krohn-Dehli; Santi Mina (Madinda, m. 66), Nolito y Larrivey (Charles, m.83).

Levante: Mariño; Pedro López, Rodas, Juanfran, Nikos; Simao (Sissoko, m.72), Diop, Ivanschitz; Rubén (Xumetra, m. 46), Morales (V.Casadesús, m. 46)y Barral

Goles: 1-0. M. 26. Larrivey; 2-0. M. 82. Larrivey; 3-0. M. 90. Álex López.

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (Comité cántabro). Amonestó a los visitante Xumetra, Simao, Pedro López.

Incidencias: Balaídos, 19200 espectadores.
De ahí que el Celta fuera dueño y señor no sólo del balón, sino del partido en los primeros quince minutos. Los locales encerraron en su área a los levantinistas y no lograron adelantarse por falta de puntería. Al cuarto de hora, el Levante pareció despertarse un poco y mostró cuál iba a ser su juego: cortar en el centro y salir rápido por bandas. En una de esas salidas, Barral provocó una falta que Ivanschitz se encargó de ponr dentro del área y, tras unos pequeños rebotes, obligó a Sergio a emplearse a fondo.

Pero cuando todo parecía bien ensamblado atrás y que los granotas asomaban la cabeza, una jugada rápida por la derecha de Santi Mina y Pablo Hernández acaba con el balón dentro del área visitante y en los pies de Larrivey que, en fuera de juego, no perdona y anota el 1-0. El asistente no lo vio y Teixeira lo dio como válido.

Y es que, una diferencia clara que explica el motivo por el que el Celta empezaba la jornada en séptima posición y el Levante penúltimo está en el gol. Mientras los levantinos no tienen una referencia arriba, los celestes cuentan con un Larrivey que va a gol por partido en casa, seis, superando la marca del mítico Gudelj, y con una pareja de baile como Nolito que cada vez que tiene el balón en sus pies sabes que va a ocurrir algo. Un ejemplo de su peligrosidad es que en el minuto 40, otra combinación entre ellos acaba con el 2-0. Por fortuna para el Levante no fue así y se llegó al descanso con sólo un gol de desventaja.

En la segunda mitad, el técnico granadino buscó un cambio y retiró a dos desafortunados Morales y Rubén, para dar entrada a algo más de experiencia con Xumetra y Víctor Casadesús. Estas variantes provocaron un tímido paso adelante del equipo, pero el Levante no conseguía dar tres pases seguidos y Barral seguía siendo una isla arriba.

La otra cara era el Celta basculando el balón de banda a banda buscando la oportunidad o el hueco, con Santi Mina, Pablo Hernández y Krohn-Dehli dueños absolutos del juego y Nolito-Larrivey esperando cazar alguna. Pero una vez más, cuando el Levante parecía querer hacer daño, la prueba es el tiro al larguero de Ivanschitz en el minuto 70, otra vez Larrivey y la mala suerte frenó a los de Lucas Alcaraz.

El segundo tanto vino en un fallo en cadena del equipo. Héctor Rodas se marcha lesionado a la banda, los médicos y técnicos deciden que regrese y en ese ‘impás’, Juanfran se queda sólo en defensa y en una contra acaba con el disparo de Nolito que rechaza Mariño al centro del área para que Larrivey sentencie. Luego, Álex López con la ayuda del propio portero levantinista, anotó el tercero en el último minuto.

De esta manera, el Celta se coloca en puestos europeos y el Levante sigue sin salir del pozo y, lo que es peor, sin dar muestras de mejoría.


@jorgealmu


Con la tecnología de Blogger.