Crónica GP Rusia: Lewis Hamilton se impone con autoridad en Sochi
El británico domina de principio a fin seguido de un enorme Nico Rosberg y del Williams de Valteri Bottas. Alonso, por su parte, solo pudo ser sexto
Los Mercedes se encuentran en otra liga esta temporada. No solo ganan, sino que dominan e incluso humillan a sus rivales. Hoy, en Rusia, hemos vuelto a asistir a un doblete de los de la marca de la estrella. Incluso son capaces de completar una carrera entera con el mismo juego de neumáticos, como le ha tocado hacer a Nico Rosberg hoy.
La salida del primer Gran Premio de Rusia de la historia ha sido muy interesante. El duelo en cabeza entre los dos Mercedes ha sido tan intenso como breve. Ha durado una curva, ¡pero qué curva!. Nico Rosberg, con una gran arrancada, ha conseguido ponerse en paralelo con su compañero, pero al llegar a la frenada de la curva 2 se ha salido de pista, aunque ha podido volver. El alemán ha reportado por radio que después de este incidente notaba unas vibraciones en la parte delantera de su coche. Se ha visto obligado a entrar en boxes, quedándose en la última posició de carrera. Tocaba remontar.
Aparte de los Mercedes, el otro gran protagonista en la salida ha sido el español Fernando Alonso. Partiendo desde la 7a posición en parrilla y con un Ferrari que ha sufrido mucho durante todo el fin de semana, ha conseguido sacarse de encima al Red Bull de Ricciardo y al Toro Rosso de Kvyat en unos pocos metros. El asturiano, tras el primer paso por línea de meta, ya era cuarto, beneficiado por la prematura parada en boxes de Rosberg.
La carrera, desde este momento, ha quedado claramente definida con Hamilton en cabeza con un ritmo demoledor y Valteri Bottas persiguiendóle a unas distancias de entre 3 y 5 segundos. Por detrás, Jenson Button y su Mclaren se defendían desde la cuarta posición de los tímidos ataques de Alonso, mientras éste controlaba al otro McLaren, el de Kevin Magnussen, al que tenía a unos 5 segundos por detrás aproximadamente. Rosberg, por su parte, seguía con su remontada desde la cola del pelotón. Por radio, el alemán reportaba a su equipo que cabía la posibilidad de terminar la carrera con el juego de neumáticos duros que había equipado en la parada en boxes de la primera vuelta. Algo difícil de imaginar en esos momentos, sin duda.
Éstas posiciones se mantendrían fijas hasta que empezaron las paradas en boxes. Hamilton, Bottas y compañía realizaron sus paradas sin mayores complicaciones. Sin embargo, si algún equipo falló en este procedimiento hoy fue el equipo Ferrari. Con una parada nefasta, Fernando Alonso ha visto como perdía la posición con el danés Magnussen, al que tenía por detrás hasta ese momento. El asturiano bajó hasta la 7a posición despúes de su parada.
Mientras tanto, Rosberg seguía con su remontada. Sergio Pérez o Kimi Raikkonen, entre otros, fueron adelantados con facilidad por parte de un alemán que estaba cuidando sus neumáticos para seguir adelante con el milagro de completar la carrera sin parar más. Llegó hasta la tercera posición, justo detrás de Valteri Bottas, al que superó tras una gran maniobra en la frenada de la curva 2, resarciendose así del error que tuvo allí en la primera vuelta. Ahora solo quedaba esperar y ver si era capaz de llegar hasta el final sin necesidad de volver a parar.
Con este panorama, llegábamos a las diez últimas vueltas. Hamilton seguía con su aplastante dominio, controlando en todo momento las distancias con sus perseguidores y conservando su mecánica en la medida que le era posible. Los dos focos de atención principales en cabeza eran la persecución de Bottas sobre Rosberg y el duelo entre Alonso y Ricciardo por la sexta posición. Valteri Bottas, aprovechando que sus neumáticos estaban más frescos que los de Rosberg, fue reduciendo la distancia que le separaba del alemán. Por increíble que parezca, el de Mercedes no tuvo demasiadas dificultades para mantener la diferencia con el finlandés de Williams, lo que nos muestra el enorme potencial que tiene el Mercedes este año.
Por lo que respecta al duelo entre Fernando Alonso y Daniel Ricciardo poco podemos destacar. En un circuito en el que las unidades de potencia adquieren una importancia capital en el rendimiento de los monoplazas, y teniendo en cuenta que la unidad de potencia Renault del Red Bull es de las peores del campeonato, poco pudo hacer el australiano para poner en apuros al español, que se limitó a no cometer errores y a llevar de vuelta su Ferrari al garaje. Esperemos que el año que viene estos dos pilotos no tengan tantas limitaciones técnicas y puedan competir con dos máquinas que estén a la altura de su enorme talento.
De aquí al final las posiciones no variaron prácticamente, y el triunfo final se lo adjudicó un Lewis Hamilton que, gracias a este resultado, se escapa un poco más en la clasificación del Mundial. Ahora ya son 17 los puntos que separan a los dos compañeros de equipo. Segundo fue un heroico Nico Rosberg, que finalmente sí llegó al final de carrera con el juego de neumáticos que pusó al final de la primera vuelta. Completó el podio el finlandés Valteri Bottas, quién logró ser el primero tras los Mercedes y cosechó el quinto podio de la temporada para él y el sexto para la escudería Williams. Button y Magnussen fueron cuarto y quinto respectivamente, consiguiendo un excelente resultado para la escudería de Woking. Alonso, por su parte, solo pudo ser sexto con un coche que no da más de sí. Los dos Red Bull quedaron justo detrás del de Ferrari, siendo Ricciardo séptimo y Vettel octavo. Otra decepción para la escudería que en teoría se erigía como la alternativa natural a los Mercedes. Completaron la zona de puntos un desaparecido Kimi Raikkonen, con el otro Ferrari y el Force India del mexicano Sergio Pérez.
Gracias al doblete cosechado hoy por los Mercedes, la escudería alemana se ha convertido matemáticamente en campeona del mundo de Constructores. Un último momento que destaca de la carrera de hoy lo encontramos en el sentido homenaje que los pilotos han rendido minutos antes de la salida al francés Jules Bianchi, piloto de Marussia que se encuentra en Japón luchando por su vida tras el gravísimo accidente que sufrió la semana pasada en Suzuka. La Fórmula 1 volverá a la acción dentro de dos semanas en el Circuito de las Américas, en Austin.
Los Mercedes se encuentran en otra liga esta temporada. No solo ganan, sino que dominan e incluso humillan a sus rivales. Hoy, en Rusia, hemos vuelto a asistir a un doblete de los de la marca de la estrella. Incluso son capaces de completar una carrera entera con el mismo juego de neumáticos, como le ha tocado hacer a Nico Rosberg hoy.
La salida del primer Gran Premio de Rusia de la historia ha sido muy interesante. El duelo en cabeza entre los dos Mercedes ha sido tan intenso como breve. Ha durado una curva, ¡pero qué curva!. Nico Rosberg, con una gran arrancada, ha conseguido ponerse en paralelo con su compañero, pero al llegar a la frenada de la curva 2 se ha salido de pista, aunque ha podido volver. El alemán ha reportado por radio que después de este incidente notaba unas vibraciones en la parte delantera de su coche. Se ha visto obligado a entrar en boxes, quedándose en la última posició de carrera. Tocaba remontar.
Aparte de los Mercedes, el otro gran protagonista en la salida ha sido el español Fernando Alonso. Partiendo desde la 7a posición en parrilla y con un Ferrari que ha sufrido mucho durante todo el fin de semana, ha conseguido sacarse de encima al Red Bull de Ricciardo y al Toro Rosso de Kvyat en unos pocos metros. El asturiano, tras el primer paso por línea de meta, ya era cuarto, beneficiado por la prematura parada en boxes de Rosberg.
La carrera, desde este momento, ha quedado claramente definida con Hamilton en cabeza con un ritmo demoledor y Valteri Bottas persiguiendóle a unas distancias de entre 3 y 5 segundos. Por detrás, Jenson Button y su Mclaren se defendían desde la cuarta posición de los tímidos ataques de Alonso, mientras éste controlaba al otro McLaren, el de Kevin Magnussen, al que tenía a unos 5 segundos por detrás aproximadamente. Rosberg, por su parte, seguía con su remontada desde la cola del pelotón. Por radio, el alemán reportaba a su equipo que cabía la posibilidad de terminar la carrera con el juego de neumáticos duros que había equipado en la parada en boxes de la primera vuelta. Algo difícil de imaginar en esos momentos, sin duda.
Éstas posiciones se mantendrían fijas hasta que empezaron las paradas en boxes. Hamilton, Bottas y compañía realizaron sus paradas sin mayores complicaciones. Sin embargo, si algún equipo falló en este procedimiento hoy fue el equipo Ferrari. Con una parada nefasta, Fernando Alonso ha visto como perdía la posición con el danés Magnussen, al que tenía por detrás hasta ese momento. El asturiano bajó hasta la 7a posición despúes de su parada.
Mientras tanto, Rosberg seguía con su remontada. Sergio Pérez o Kimi Raikkonen, entre otros, fueron adelantados con facilidad por parte de un alemán que estaba cuidando sus neumáticos para seguir adelante con el milagro de completar la carrera sin parar más. Llegó hasta la tercera posición, justo detrás de Valteri Bottas, al que superó tras una gran maniobra en la frenada de la curva 2, resarciendose así del error que tuvo allí en la primera vuelta. Ahora solo quedaba esperar y ver si era capaz de llegar hasta el final sin necesidad de volver a parar.
Con este panorama, llegábamos a las diez últimas vueltas. Hamilton seguía con su aplastante dominio, controlando en todo momento las distancias con sus perseguidores y conservando su mecánica en la medida que le era posible. Los dos focos de atención principales en cabeza eran la persecución de Bottas sobre Rosberg y el duelo entre Alonso y Ricciardo por la sexta posición. Valteri Bottas, aprovechando que sus neumáticos estaban más frescos que los de Rosberg, fue reduciendo la distancia que le separaba del alemán. Por increíble que parezca, el de Mercedes no tuvo demasiadas dificultades para mantener la diferencia con el finlandés de Williams, lo que nos muestra el enorme potencial que tiene el Mercedes este año.
Por lo que respecta al duelo entre Fernando Alonso y Daniel Ricciardo poco podemos destacar. En un circuito en el que las unidades de potencia adquieren una importancia capital en el rendimiento de los monoplazas, y teniendo en cuenta que la unidad de potencia Renault del Red Bull es de las peores del campeonato, poco pudo hacer el australiano para poner en apuros al español, que se limitó a no cometer errores y a llevar de vuelta su Ferrari al garaje. Esperemos que el año que viene estos dos pilotos no tengan tantas limitaciones técnicas y puedan competir con dos máquinas que estén a la altura de su enorme talento.
De aquí al final las posiciones no variaron prácticamente, y el triunfo final se lo adjudicó un Lewis Hamilton que, gracias a este resultado, se escapa un poco más en la clasificación del Mundial. Ahora ya son 17 los puntos que separan a los dos compañeros de equipo. Segundo fue un heroico Nico Rosberg, que finalmente sí llegó al final de carrera con el juego de neumáticos que pusó al final de la primera vuelta. Completó el podio el finlandés Valteri Bottas, quién logró ser el primero tras los Mercedes y cosechó el quinto podio de la temporada para él y el sexto para la escudería Williams. Button y Magnussen fueron cuarto y quinto respectivamente, consiguiendo un excelente resultado para la escudería de Woking. Alonso, por su parte, solo pudo ser sexto con un coche que no da más de sí. Los dos Red Bull quedaron justo detrás del de Ferrari, siendo Ricciardo séptimo y Vettel octavo. Otra decepción para la escudería que en teoría se erigía como la alternativa natural a los Mercedes. Completaron la zona de puntos un desaparecido Kimi Raikkonen, con el otro Ferrari y el Force India del mexicano Sergio Pérez.
Gracias al doblete cosechado hoy por los Mercedes, la escudería alemana se ha convertido matemáticamente en campeona del mundo de Constructores. Un último momento que destaca de la carrera de hoy lo encontramos en el sentido homenaje que los pilotos han rendido minutos antes de la salida al francés Jules Bianchi, piloto de Marussia que se encuentra en Japón luchando por su vida tras el gravísimo accidente que sufrió la semana pasada en Suzuka. La Fórmula 1 volverá a la acción dentro de dos semanas en el Circuito de las Américas, en Austin.
Clasificación GP Rusia
1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1h:31:50.744
2. Nico Rosberg (Mercedes) +13.657
3. Valteri Bottas (Williams) +17.425
4. Jenson Button (McLaren) +30.234
5. Kevin Magnussen (McLaren) +53.616
6. Fernando Alonso (Ferrari) +1:00.016
7. Daniel Ricciardo (Red Bull) +1:01.812
8. Sebastian Vettel (Red Bull) +1:06.165
9. Kimi Raikkonen (Ferrari) +1:18.877
10. Sergio Pérez (Force India) +1:20.057
11. Felipe Massa (Williams) +1:20.877
12. Nico Hulkenberg (Force India) +1:21.309
13. Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) +1:37.295
14. Daniil Kvyat (Toro Rosso) +1 Vuelta
15. Esteban Gutiérrez (Sauber) +1 Vuelta
16. Adrian Sutil (Sauber)+1 Vuelta
17. Romain Grosjean (Lotus) +1 Vuelta
18. Pastor Maldonado (Lotus) +1 Vuelta
19. Marcus Ericsson (Caterham) +2 Vueltas
20. Kamui Kobayashi (Caterham) RET
21. Max Chilton (Marussia) RET