Valencia 3-1 Atlético: El aspirante golpea primero
El Valencia derrota al Atlético de Madrid apoyado en quince minutos espectaculares en el inicio
La psicología es una ciencia exacta. Como las matemáticas o algunos principios físicos. En la psicología deportiva, una de las facetas que más estudian los entrenadores y cuerpos técnicos de los clubes, por ello, todos los equipos intentas destrozar la moral del rival.
Es un juego natural que responde a leyes biológicas; cuando un león tiene hambre, se come a una gacela. En el fútbol, cuando un equipo está hambriento, se come o intenta comerse al rival, y el entrenador ya se encargará de que ese hambre jamás decaiga.
El hambre acumulada del Valencia le ha llevado a fichar a los mejores cazadores que podía y a devorar rivales desde el inicio de Liga.
Esta semana, el campeón, reforzado psicológicamente, visitaba Mestalla con la difícil tarea de sacar algo positivo en uno de los campos más complicados para puntuar de toda la Liga.
El inicio del partido iba a ser clave, y ahí fue donde el Valencia decantó el choque a su favor.
Con un centro manso desde la banda y un error enorme en la compenetración entre Moyá y Miranda, nacía el 1-0, solo un segundo antes de que André Gomes recogiera un balón robado en el centro del campo y recortara a dos defensas para poner la emoción en los rostros de toda la ciudad del Turia.
Y es que, corren buenos tiempos para un Valencia que no quiere conformarse con ir a Europa; quiere jugar la Liga de Campeones y vaya que si tiene talento para conseguirlo.
Las inversiones de Peter Lim han devuelto una ilusión que no se veía desde la época de Benítez, y eso se refleja en los jugadores, tanto los que ya estaban como los nuevos, claro ejemplo el de Otamendi, que aprovechó un córner para poner el 3-0 en el minuto 13.
De este modo, cuando quiso llegar la reacción colchonera, la renta valencianista era demasiado grande, y el subidón moral, aún más.
Un gol de Mandzukic, que remataba un rechace en el centro del área, dio esperanzas a un campeón de Liga que es cierto que nunca se rindió, pero que acusó notablemente el cansancio y el penalti que falló Siqueira un minuto antes del descanso.
La segunda parte fue un ejercicio de desesperación para el Atlético, que no podía sortear la defensa ché.
El aspirante ha golpeado primero al maestro, y ha sido un golpe directo en la cara a falta de 30 jornadas para el final de la Liga. Veremos cómo continúa esta historia.
Liga BBVA - J7
Valencia | 3 |
---|---|
Atlético | 1 |
Ficha técnica
|
---|
Valencia: Alves, Barragán, Mustafi, Otamendi, Gayá, Javi Fuego, Parejo, André Gomes (Filipe Augusto, m.70), Rodrigo, Piatti (Orban, m.62) y Alcácer (Feghouli, m.75). Atlético de Madrid: Moyá, Gámez, Miranda, Godín, Siqueira, Tiago (Raúl García, m.72), Gabi, Koke, Arda Turán (Raúl Jiménez, m.68), Griezmann (Cerci, m.65) y Mandzukic. Goles: 1-0, m.6: Miranda, en propia puerta. 2-0, m.7: André Gomes. 3-0, m.13: Otamendi. 3-1, m.29: Mandzukic. Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Vitienes). Mostró tarjeta amarilla a los locales Andre Gomes, Parejo, Javi Fuego y Gayá. Expulsó al visitante Cerci (m.90) por doble tarjeta amarilla. Incidencias: partido de la séptima jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de Mestalla ante 45.000 espectadores. |
![]() |
Imagen del encuentro (LFP) |
Es un juego natural que responde a leyes biológicas; cuando un león tiene hambre, se come a una gacela. En el fútbol, cuando un equipo está hambriento, se come o intenta comerse al rival, y el entrenador ya se encargará de que ese hambre jamás decaiga.
El hambre acumulada del Valencia le ha llevado a fichar a los mejores cazadores que podía y a devorar rivales desde el inicio de Liga.
Esta semana, el campeón, reforzado psicológicamente, visitaba Mestalla con la difícil tarea de sacar algo positivo en uno de los campos más complicados para puntuar de toda la Liga.
El inicio del partido iba a ser clave, y ahí fue donde el Valencia decantó el choque a su favor.
Con un centro manso desde la banda y un error enorme en la compenetración entre Moyá y Miranda, nacía el 1-0, solo un segundo antes de que André Gomes recogiera un balón robado en el centro del campo y recortara a dos defensas para poner la emoción en los rostros de toda la ciudad del Turia.
Y es que, corren buenos tiempos para un Valencia que no quiere conformarse con ir a Europa; quiere jugar la Liga de Campeones y vaya que si tiene talento para conseguirlo.
Las inversiones de Peter Lim han devuelto una ilusión que no se veía desde la época de Benítez, y eso se refleja en los jugadores, tanto los que ya estaban como los nuevos, claro ejemplo el de Otamendi, que aprovechó un córner para poner el 3-0 en el minuto 13.
De este modo, cuando quiso llegar la reacción colchonera, la renta valencianista era demasiado grande, y el subidón moral, aún más.
Un gol de Mandzukic, que remataba un rechace en el centro del área, dio esperanzas a un campeón de Liga que es cierto que nunca se rindió, pero que acusó notablemente el cansancio y el penalti que falló Siqueira un minuto antes del descanso.
La segunda parte fue un ejercicio de desesperación para el Atlético, que no podía sortear la defensa ché.
El aspirante ha golpeado primero al maestro, y ha sido un golpe directo en la cara a falta de 30 jornadas para el final de la Liga. Veremos cómo continúa esta historia.