La NBA anuncia el nuevo acuerdo televisivo
El contrato es por 9 años y reportará al la liga casi el triple de ingresos que el anterior
Ayer lunes el comisionado de la NBA, Adam Silver, anunció el nuevo acuerdo televisivo, que tendrá una duración de nueve años y entrará en vigor a partir de la temporada 2016/17, prolongándose hasta la 2024/25. Las cadenas ESPN y TNT seguirán siendo propietarias de los derechos televisivos y digitales, y este nuevo acuerdo permitirá que emitan un número mayor de partidos. Por su parte, la NBA pasará a ingresar 2,6 billones anuales, una cifra notablemente superior a los 960 millones actuales.
El mismo comisionado declaró que el nuevo acuerdo traerá consigo un sustancial incremento del límite salarial. Para esta temporada el tope se encuentra en alrededor de 63 millones, respecto a los algo más de 58 millones y medio de la anterior. Según las estimaciones que explica Ken Berger en www.cbssports.com para la temporada 2016/17 el límite podría estar en 91 millones.
Esta noticia se sabía que iba a llegar más pronto que tarde, y ha determinado algunas de las operaciones que jugadores y equipos realizaron esta offseason. Lebron James firmó solo dos años (el segundo player option) de contrato, esperando negociar un contrato mayor una vez que el acuerdo televisivo se hiciera oficial. El máximo que podrá percibir Lebron estará ahora por encima de los 30 millones de dólares. Quizás Ricky Rubio y su agente también tengan esto en mente y estén forzando a negociar a los directivos de los Wolves, conscientes de que con un límite mayor pueden conseguir un contrato más alto. Sin embargo, Carmelo Anthony firmó este verano un contrato máximo, que de haber seguido los mismos pasos que su compañero de promoción podría haber sido incluso más beneficioso; sin embargo el propio jugador ha declarado que no quería firmar solo dos años y volver a pasar por la agencia libre.
Todavía es pronto para extraer consecuencias, pero parece obvio que el dinero que reporte a los jugadores sus nuevos contratos sea más que el que actualmente perciben. El mercado de agentes libres de 2016 promete mover una cantidad ingente en contratos, mientras que el del próximo verano también se verá condicionado, ya que los jugadores sabrán que tienen la opción de asegurarse más dinero al año que viene y pueden no querer comprometerse a largo plazo. Por otra parte, un límite salarial más alto podrá permitir a los equipos que se encuentran ahora mismo recolectando talento joven (como Milwaukee o Philadelphia) renovar con contratos elevados a todos sus prospects. Lo único seguro por ahora es que este nuevo y multimillonario acuerdo confirma el crecimiento a nivel económico y de seguimiento de la NBA.
@Kay76ers
![]() |
Adam Silver, comisionado de la NBA |
El mismo comisionado declaró que el nuevo acuerdo traerá consigo un sustancial incremento del límite salarial. Para esta temporada el tope se encuentra en alrededor de 63 millones, respecto a los algo más de 58 millones y medio de la anterior. Según las estimaciones que explica Ken Berger en www.cbssports.com para la temporada 2016/17 el límite podría estar en 91 millones.
Esta noticia se sabía que iba a llegar más pronto que tarde, y ha determinado algunas de las operaciones que jugadores y equipos realizaron esta offseason. Lebron James firmó solo dos años (el segundo player option) de contrato, esperando negociar un contrato mayor una vez que el acuerdo televisivo se hiciera oficial. El máximo que podrá percibir Lebron estará ahora por encima de los 30 millones de dólares. Quizás Ricky Rubio y su agente también tengan esto en mente y estén forzando a negociar a los directivos de los Wolves, conscientes de que con un límite mayor pueden conseguir un contrato más alto. Sin embargo, Carmelo Anthony firmó este verano un contrato máximo, que de haber seguido los mismos pasos que su compañero de promoción podría haber sido incluso más beneficioso; sin embargo el propio jugador ha declarado que no quería firmar solo dos años y volver a pasar por la agencia libre.
Todavía es pronto para extraer consecuencias, pero parece obvio que el dinero que reporte a los jugadores sus nuevos contratos sea más que el que actualmente perciben. El mercado de agentes libres de 2016 promete mover una cantidad ingente en contratos, mientras que el del próximo verano también se verá condicionado, ya que los jugadores sabrán que tienen la opción de asegurarse más dinero al año que viene y pueden no querer comprometerse a largo plazo. Por otra parte, un límite salarial más alto podrá permitir a los equipos que se encuentran ahora mismo recolectando talento joven (como Milwaukee o Philadelphia) renovar con contratos elevados a todos sus prospects. Lo único seguro por ahora es que este nuevo y multimillonario acuerdo confirma el crecimiento a nivel económico y de seguimiento de la NBA.
@Kay76ers