Marc Márquez se corona como el bicampeón más joven
A pesar de que la victoria en Japón fue para Jorge Lorenzo, el premio gordo se lo llevó el piloto de Honda. Por segundo año consecutivo se proclamó campeón de MotoGP
A sus 21 años, Marc Márquez es el bicampeón de MotoGP más joven de la historia. El escenario para esta celebración no podía ser más adecuado: Motegi, la casa de Honda. Aunque el vencedor de la carrera fue Jorge Lorenzo, la atención la acaparó el catalán. No era para menos pues el chico es un auténtico ‘destroza récords’. Su objetivo para sellar el título era terminar por delante de Dani Pedrosa y no ceder más de tres puntos con Valentino Rossi. Y así lo hizo, pese a que por momentos pareció que la fiesta tendría que postergarse una semana.
La salida fue especialmente crítica para el 93. Tras tocarse con Lorenzo en la apurada de frenada de final de recta, perdió varias posiciones. Mientras, Il Dottore demostraba una vez más su gran talento. El mero hecho de salir desde la primera línea de la formación de salida, con el segundo mejor tiempo, le sirvió de excusa perfecta para ponerse al comando de la carrera.
La amenaza de fuga de ambos pilotos Yamaha era latente pero la reacción de Márquez fue inmediata. No tardó en deshacerse de Pol Espargaró y poco después de Iannone. Se situó en el cuarto puesto a la par que Dovizioso aguantaba el tercero a sabiendas de que sería el siguiente en sufrir un ataque del piloto español.
Con la primera vuelta rápida del actual bicampeón, la cuarta de la carrera, Jorge Lorenzo pasó a la acción y superó con un espectacular interior a su compañero de equipo, que intentó devolverle sin éxito la maniobra una curva después. El piloto mallorquín comenzaba a aumentar el ritmo y a marcar vueltas rápidas, lo que propiciaba que abriera un hueco de unas décimas sobre el italiano, mientras que Dovizioso vió como se cumplió su temor. Marc Márquez ya era tercero.
Dani Pedrosa se encontraba entonces rodando en tierra de nadie, quinto y unas décimas más lento de quienes le precedían. Poco a poco, las distancias con el de Cervera se hacían prácticamente insuperables y las posiciones de cabeza se encontraban bastante estabilizadas. Pero fue en el decimocuarto giro cuando vio la oportunidad de doblegar a Dovizioso y, con un bonito interior, le superó para situarse cuarto.
Por delante, Marc no veía la ocasión de adelantarle a Valentino Rossi. El 46 le puso las cosas difíciles y cuando quiso sobrepasarle en el giro 15, éste se la devolvió. El campeón tuvo que aguardar unas cuantas curvas más para volver a situarse por delante del italiano y abrir hueco con él. A partir de entonces, ya no cedería la segunda posición, aquella que le coronaba campeón. Lorenzo, mientras tanto, rodaba en cabeza a lo suyo.
La situación ya no cambiaría hasta el final. El mallorquín conseguía la segunda victoria de la temporada, Marc Márquez se convertía en nuevo Campeón del Mundo de Moto GP 2014 al conseguir la segunda posición y Valentino Rossi cerraba el podio.
Tras revalidar el título mundial, el piloto de Honda reconoció que “es algo increíble", y aseguró además que “hay mucha presión aunque la gente lo vea fácil. Sólo es mi segundo año en MotoGP y tener ya dos títulos es algo increíble. Quizá mucha gente lo vea fácil porque siempre estoy sonriendo, pero hay mucha presión". No cabe duda de que a pesar de ello, este joven ha revolucionado la historia del motociclismo.
Los récords
La trayectoria del piloto de Cervera en 2014 ha superado los buenos números del año pasado como debutante, temporada en la que además sucedió al estadounidense Freddie Spencer (cuya gesta data de 1983, al lograrlo con 21 años y 258 días) como el campeón más joven de MotoGP, con 20 años y 266 días.
Si en la pasada edición del campeonato logró 6 victorias, 6 segundos puestos y otros 4 terceros, este año ha roto todas las estadísticas sumando 11 victorias (10 de forma consecutiva) y un segundo puesto, lo que le ha permitido certificar su segundo mundial a falta de tres carreras.
El próximo récord a batir es el de triunfos en un mismo año: Mick Doohan ganó doce carreras en 1997, y Márquez, con 11, tiene otros tres Grandes Premios para conseguirlo.
Clasificación de carrera: MotoGP
Clasificación del Mundial: Mundial
@Anzge

La salida fue especialmente crítica para el 93. Tras tocarse con Lorenzo en la apurada de frenada de final de recta, perdió varias posiciones. Mientras, Il Dottore demostraba una vez más su gran talento. El mero hecho de salir desde la primera línea de la formación de salida, con el segundo mejor tiempo, le sirvió de excusa perfecta para ponerse al comando de la carrera.
La amenaza de fuga de ambos pilotos Yamaha era latente pero la reacción de Márquez fue inmediata. No tardó en deshacerse de Pol Espargaró y poco después de Iannone. Se situó en el cuarto puesto a la par que Dovizioso aguantaba el tercero a sabiendas de que sería el siguiente en sufrir un ataque del piloto español.
Con la primera vuelta rápida del actual bicampeón, la cuarta de la carrera, Jorge Lorenzo pasó a la acción y superó con un espectacular interior a su compañero de equipo, que intentó devolverle sin éxito la maniobra una curva después. El piloto mallorquín comenzaba a aumentar el ritmo y a marcar vueltas rápidas, lo que propiciaba que abriera un hueco de unas décimas sobre el italiano, mientras que Dovizioso vió como se cumplió su temor. Marc Márquez ya era tercero.
Dani Pedrosa se encontraba entonces rodando en tierra de nadie, quinto y unas décimas más lento de quienes le precedían. Poco a poco, las distancias con el de Cervera se hacían prácticamente insuperables y las posiciones de cabeza se encontraban bastante estabilizadas. Pero fue en el decimocuarto giro cuando vio la oportunidad de doblegar a Dovizioso y, con un bonito interior, le superó para situarse cuarto.
Por delante, Marc no veía la ocasión de adelantarle a Valentino Rossi. El 46 le puso las cosas difíciles y cuando quiso sobrepasarle en el giro 15, éste se la devolvió. El campeón tuvo que aguardar unas cuantas curvas más para volver a situarse por delante del italiano y abrir hueco con él. A partir de entonces, ya no cedería la segunda posición, aquella que le coronaba campeón. Lorenzo, mientras tanto, rodaba en cabeza a lo suyo.
La situación ya no cambiaría hasta el final. El mallorquín conseguía la segunda victoria de la temporada, Marc Márquez se convertía en nuevo Campeón del Mundo de Moto GP 2014 al conseguir la segunda posición y Valentino Rossi cerraba el podio.
Tras revalidar el título mundial, el piloto de Honda reconoció que “es algo increíble", y aseguró además que “hay mucha presión aunque la gente lo vea fácil. Sólo es mi segundo año en MotoGP y tener ya dos títulos es algo increíble. Quizá mucha gente lo vea fácil porque siempre estoy sonriendo, pero hay mucha presión". No cabe duda de que a pesar de ello, este joven ha revolucionado la historia del motociclismo.
Los récords
La trayectoria del piloto de Cervera en 2014 ha superado los buenos números del año pasado como debutante, temporada en la que además sucedió al estadounidense Freddie Spencer (cuya gesta data de 1983, al lograrlo con 21 años y 258 días) como el campeón más joven de MotoGP, con 20 años y 266 días.
Si en la pasada edición del campeonato logró 6 victorias, 6 segundos puestos y otros 4 terceros, este año ha roto todas las estadísticas sumando 11 victorias (10 de forma consecutiva) y un segundo puesto, lo que le ha permitido certificar su segundo mundial a falta de tres carreras.
El próximo récord a batir es el de triunfos en un mismo año: Mick Doohan ganó doce carreras en 1997, y Márquez, con 11, tiene otros tres Grandes Premios para conseguirlo.
Clasificación de carrera: MotoGP
Clasificación del Mundial: Mundial
@Anzge