Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Toronto Raptors, la obra de Masai Ujiri

Analizamos el futuro inmediato de la franquicia canadiense

Los Raptors llevaban sin jugar Playoffs desde 2008, con Chris Bosh liderando a las tropas. Desde ese momento los canadienses han intentado volver a formar un equipo poderoso, con la doble vía de la recolección de talento de cara al futuro en el Draft y jugadores más consolidados a través de traspaso o agencia libre. De esta manera llegó Rudy Gay en enero de 2013. El equipo mejoraba lentamente, pero todavía estaba lejos de las eliminatorias por el título. En esta tesitura llega Masai Ujiri, en la offseason de 2013. Sus primeros movimientos van encaminados a deshacerse de los contratos tóxicos que tenía la plantilla, el pívot italiano, otrora número 1 del Draft, Andrea Bargnani, y el recientemente adquirido Rudy Gay. Estos movimientos consiguieron que la plantilla quedará más compensada, que Lowry y DeRozan dieran un paso hacia adelante, y el equipo consiguió alcanzar los Playoffs donde forzaron a los Nets a un séptimo partido que estuvieron muy cerca de ganar.

Con el trabajo ya encaminado, el verano de los de Toronto se ha basado en continuar en línea trazada. El primer asunto importante era la renovación de Kyle Lowry, que demostró el año pasado ser uno de los bases más completos de la competición y que debió haber sido seleccionado para el All Star. Firmó por 4 años y 48 millones, un contrato alto pero que ha demostrado merecer con creces. Continuará también en el equipo Patrick Patterson, que se convirtió en una pieza importante de la rotación saliendo desde el banquillo, aportando esfuerzo y espaciado de cancha; 3 años y 18 millones para él. Desde Memphis llegó James Johnson, y desde Atlanta Lou Williams, lo que junto a la renovación del venezolano Greivis Vasquez hace que los Raptors tengan una de las rotaciones de bases más fiables y a la vez variadas de la liga. Vía Draft llegó Bruno Cabloco, y firmaron también a Lucas Nogueira, que vino en el traspaso de Williams. En el horizonte, las renovaciones de algunos de los talentos recolectados en años anteriores, en concreto Jonas Valanciunas y Terrence Ross. No deberían tener problemas en retenerlos si lo consideraran conveniente, dado que los únicos contratos de volumen que tienen son los de Lowry y DeRozan.

Los Raptors presentan una plantilla amplia y profunda, con diferentes perfiles de jugador para cada puesto. Durante este mercado han podido completar y añadir alguna pieza más. Desde el liderazgo de Lowry, DeRozan y Valanciunas, del que se espera que siga creciendo, se suman para aportar jugadores de equipo como Amir Johnson, Patterson, Hansbrough, Terrence Jones o los ya citados bases Vasquez y Lou Williams. Todavía pueden tener un cierto margen de maniobra con contratos como los de Landry Fields o Chuck Hayes, expirings este año y que en el plano deportivo no han demostrado gran cosa.

La reconstrucción iniciada con la salida de Bosh parece que ha llegado a su fin, y los Raptors entran en otra etapa, quizás más complicada aún. La base del equipo está ya hecha, y el objetivo tiene que ser mantenerla añadiendo complementos que se vea que pueden ser útiles. Liberados de complejos de inferioridad gracias al gran trabajo del año pasado, lo difícil será consolidarse en estos puestos de honor de la Conferencia, en un año donde parece que la competencia será mayor. Respaldados por una de las aficiones más fieles de la liga, los Raptors seguirán dando guerra al grito de We, the North.


@Kay76ers


Con la tecnología de Blogger.