Phoenix Suns, la sorpresa agradable
Analizamos el futuro inmediato de la franquicia de Arizona
Antes de empezar la pasada campaña, se preveía que los Suns serían uno los peores equipos, y favoritos para conseguir el pick 1 del Draft. Esto parecía indicar el traspaso, pocos días antes del inicio de la competición, del pivot Marcin Gortat por el lesionado Emeka Okafor. Sin embargo, el nuevo entrenador Jeff Hornacek consiguió que el equipo jugara de una manera rápida y coral, y los jugadores respondieron a la perfección, con un Dragic fantástico, (Most Improved Player y All NBA 3rd team), Bledsoe confirmando de titular lo que ofrecía en los Clippers, un sorprendente Plumlee, Tucker aportando defensa, los hermanos Morris, los muelles de Gerald Green, el tiro exterior de Frye,… Empezaron con un record de 19-11 en los dos primeros meses, pero después les costó mantener el ritmo (influyó mucho la baja de Bledsoe en 39 partidos) y fueron superados al final por equipos más veteranos como Dallas y Memphis. A pesar de no conseguir el premio de los Playoffs, los de Arizona dejaron muy buenas sensaciones.
Los Suns han sido protagonistas en uno de los culebrones del verano, el de Eric Bledsoe. El asunto se ha prolongado durante todo el periodo de mercado, con el jugador rechazando una oferta inicial de 48x4 en busca de un contrato máximo (80x5). Cuando, ya bien entrado septiembre, el jugador parecía que iba a aceptar la oferta cualificada, que le permitiría ser agente libre sin restricciones el próximo verano, ambas partes se pusieron de acuerdo en una renovación por 5 años y un total 70 millones. Solo cabe esperar que las tensas y prolongadas negociaciones no pasen factura en las relaciones del jugador con la franquicia, cuerpo técnico y compañeros.
También pasaron por las oficinas a renovar P.J. Tucker y los hermanos Morris. El alero percibirá 16,5 millones por tres temporadas, mientras que Markieff ingresará 32 millones y Marcus 20, ambos contratos con una duración de 4 años. Desde el Unicaja de Málaga llega Zoran Dragic, con un contrato de 2 años y 3,4 millones, convirtiendo a los Suns en el único equipo de liga en contar con dos parejas de hermanos en su plantilla. En el Draft eligieron al alero T.J. Warren en el puesto 14, al base Tyler Ennis con la pick 18, y al serbio Bogdan Bogdanovic, que de momento seguirá en Europa en las filas del Fenerbahce turco.
Como agente libre ficharon desde Sacramento al base Isaiah Thomas por 27 millones y 4 años. El jugador ha demostrado sobradamente su calidad y además tienen todas las cualidades para encajar en el juego que desplegaron los de Arizona la pasada campaña. El único problema es que ya cuentan en plantilla con grandes bases (recordemos que el fichaje se realizó antes de la renovación de Bledsoe) y puede ser complicado dar minutos a todo, aunque teniendo en cuenta que la temporada pasada jugaron muchos minutos con dos bases el problema puede no serlo tanto.
El punto flojo de los de Phoenix es la poca calidad de su juego interior, si bien es verdad que su estilo no necesita de ello. Veremos si este año Alex Len aporta más, un jugador que llegó a sonar el año pasado como número 1 del Draft pero que una inoportuna lesión al principio de temporada y el buen rendimiento de Miles Plumlee le dejaron fuera de la rotación. Además deberán sobreponerse a la salida de Frye, un jugador que llevaba muchos años en el equipo y aportaba un espaciado de cancha fundamental. La apuesta de Hornacek será incidir en el juego desarrollado la temporada pasada, con quintetos bajitos y un ritmo muy alto (¿veremos juntos a Dragic, Bledsoe y Thomas?). Los Suns cuentan con un grupo joven y de calidad, donde tanto los jugadores como el modelo implantado el año pasado están en condiciones de progresar. No resulta fácil hacer un pronóstico para este año en la durísima Conferencia Oeste, y menos aún de cara a los próximos 3-4 años, pero si algo nos enseñaron los Suns de Phoenix el año pasado es que lo bonito es dejarse sorprender.
@Kay76ers

Los Suns han sido protagonistas en uno de los culebrones del verano, el de Eric Bledsoe. El asunto se ha prolongado durante todo el periodo de mercado, con el jugador rechazando una oferta inicial de 48x4 en busca de un contrato máximo (80x5). Cuando, ya bien entrado septiembre, el jugador parecía que iba a aceptar la oferta cualificada, que le permitiría ser agente libre sin restricciones el próximo verano, ambas partes se pusieron de acuerdo en una renovación por 5 años y un total 70 millones. Solo cabe esperar que las tensas y prolongadas negociaciones no pasen factura en las relaciones del jugador con la franquicia, cuerpo técnico y compañeros.
También pasaron por las oficinas a renovar P.J. Tucker y los hermanos Morris. El alero percibirá 16,5 millones por tres temporadas, mientras que Markieff ingresará 32 millones y Marcus 20, ambos contratos con una duración de 4 años. Desde el Unicaja de Málaga llega Zoran Dragic, con un contrato de 2 años y 3,4 millones, convirtiendo a los Suns en el único equipo de liga en contar con dos parejas de hermanos en su plantilla. En el Draft eligieron al alero T.J. Warren en el puesto 14, al base Tyler Ennis con la pick 18, y al serbio Bogdan Bogdanovic, que de momento seguirá en Europa en las filas del Fenerbahce turco.
Como agente libre ficharon desde Sacramento al base Isaiah Thomas por 27 millones y 4 años. El jugador ha demostrado sobradamente su calidad y además tienen todas las cualidades para encajar en el juego que desplegaron los de Arizona la pasada campaña. El único problema es que ya cuentan en plantilla con grandes bases (recordemos que el fichaje se realizó antes de la renovación de Bledsoe) y puede ser complicado dar minutos a todo, aunque teniendo en cuenta que la temporada pasada jugaron muchos minutos con dos bases el problema puede no serlo tanto.
El punto flojo de los de Phoenix es la poca calidad de su juego interior, si bien es verdad que su estilo no necesita de ello. Veremos si este año Alex Len aporta más, un jugador que llegó a sonar el año pasado como número 1 del Draft pero que una inoportuna lesión al principio de temporada y el buen rendimiento de Miles Plumlee le dejaron fuera de la rotación. Además deberán sobreponerse a la salida de Frye, un jugador que llevaba muchos años en el equipo y aportaba un espaciado de cancha fundamental. La apuesta de Hornacek será incidir en el juego desarrollado la temporada pasada, con quintetos bajitos y un ritmo muy alto (¿veremos juntos a Dragic, Bledsoe y Thomas?). Los Suns cuentan con un grupo joven y de calidad, donde tanto los jugadores como el modelo implantado el año pasado están en condiciones de progresar. No resulta fácil hacer un pronóstico para este año en la durísima Conferencia Oeste, y menos aún de cara a los próximos 3-4 años, pero si algo nos enseñaron los Suns de Phoenix el año pasado es que lo bonito es dejarse sorprender.
@Kay76ers