Victoria sin brillo de un Madrid en construcción (80-71)
El Real Madrid Baloncesto sufrió para derrotar, 80-71, a un buen Zalgiris Kaunas, que no perdió la cara al encuentro en ningún momento. Los de Laso siguen sin encontrar su mejor juego, pero han conseguido vencer en todos los partidos oficiales que han disputado en lo que llevamos de temporada

Los de Laso volvieron a salir al parquet sin intensidad, como ya hicieran en los dos primeros partidos de la Liga Endesa. El Zalgiris mandaba en el marcador y en el juego en los primeros compases del choque, liderados por un gran James Anderson (19 puntos). La entrada del “Chacho” dotó de intensidad al juego de los blancos, que no estaban acertados desde el perímetro y que sufrían en defensa.
En el segundo cuarto, y con la entrada de Felipe Reyes, el Madrid pareció mejorar en el aspecto defensivo, pero la reacción blanca rápido se apagó. Los lituanos volvieron a encontrar su juego y gracias a Anderson y Milaknis (13 puntos), recuperaron el liderazgo en el marcador, 32-35 al descanso. La primera parte llegaba a su fin con un Real Madrid gris y apagado, y con un público, al que solo Sergio Rodríguez lograba levantar de sus asientos, contagiado por la falta de intensidad de su equipo.
En los primeros compases del tercer cuarto el guión del encuentro seguía siendo el mismo, un Madrid lento y fallón, aunque con más y mejor actitud defensiva, y un Zalgiris efectivo que no perdía la cara al partido. Los blancos, con un gran Ayón en los dos lados de la cancha, lograban darle la vuelta al marcador, consiguiendo su mayor ventaja en todo el choque, 43-39. En los últimos minutos del tercer periodo, los de Laso, beneficiados por el poco acierto en el tiro del Zalgiris, abrieron un pequeño margen en el marcador, que a la postre sería clave en el devenir del encuentro, 56-49.
El último cuarto comenzaba con un triple de Maciulis que dejaba el más diez en el electrónico (59-49), y con un Madrid mucho más efectivo en defensa, liderados por Felipe Reyes (11 puntos). Los blancos se dedicaron en mantener la ventaja, que oscilaba entre los siete y los diez puntos, ante un Zalgiris, en el que solo Anderson rayó a gran nivel en los momentos decisivos, que no logró inquietar a los locales en los últimos compases del choque. Finalmente, el Madrid se hacía con el triunfo, 80-71, aunque sin hacer, ni mucho menos, su mejor juego.
@Juan_mieres10

Volvía la Euroliga al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, donde se enfrentaban el Real Madrid Baloncesto y el Zalgiris Kaunas. Los blancos afrontaban el primer partido de una competición en la que esperan conseguir los éxitos que se les ha negado en las últimas campañas, en las que consiguieron llegar a dos finales de manera consecutiva, pero que terminaron de la peor manera posible, con derrotas ante Olympiakos y Maccabi.
Los de Laso volvieron a salir al parquet sin intensidad, como ya hicieran en los dos primeros partidos de la Liga Endesa. El Zalgiris mandaba en el marcador y en el juego en los primeros compases del choque, liderados por un gran James Anderson (19 puntos). La entrada del “Chacho” dotó de intensidad al juego de los blancos, que no estaban acertados desde el perímetro y que sufrían en defensa.
Euroliga-J1
Real Madrid | 80 |
---|---|
Zalgiris | 71 |
Ficha técnica |
---|
Real Madrid (13+19+24+24): Rivers (5); Fernández (5); Nocioni (7); Campazzo (2); Maciulis (9); Reyes (11); Rodríguez (9); Ayón (10); Carroll (7); Llull (7), Bourousis (8) y Slaughter (-). Zalgiris Kaunas 71 (14+21+14+22): Lekavicius (8); Vene (-); Gudaitis (6); Kariniauskas (5); Songaila (8); Lipkevicius (-); Jankunas (5); Javtokas (4); Milaknis (13); Anderson (19); Dimsa (2) y Ulanovas (1). Incidencias: Palacio de los Deportes, Madrid. 8.824 espectadores. |
En los primeros compases del tercer cuarto el guión del encuentro seguía siendo el mismo, un Madrid lento y fallón, aunque con más y mejor actitud defensiva, y un Zalgiris efectivo que no perdía la cara al partido. Los blancos, con un gran Ayón en los dos lados de la cancha, lograban darle la vuelta al marcador, consiguiendo su mayor ventaja en todo el choque, 43-39. En los últimos minutos del tercer periodo, los de Laso, beneficiados por el poco acierto en el tiro del Zalgiris, abrieron un pequeño margen en el marcador, que a la postre sería clave en el devenir del encuentro, 56-49.
El último cuarto comenzaba con un triple de Maciulis que dejaba el más diez en el electrónico (59-49), y con un Madrid mucho más efectivo en defensa, liderados por Felipe Reyes (11 puntos). Los blancos se dedicaron en mantener la ventaja, que oscilaba entre los siete y los diez puntos, ante un Zalgiris, en el que solo Anderson rayó a gran nivel en los momentos decisivos, que no logró inquietar a los locales en los últimos compases del choque. Finalmente, el Madrid se hacía con el triunfo, 80-71, aunque sin hacer, ni mucho menos, su mejor juego.
@Juan_mieres10