Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Barcelona 1-0 Málaga: Un digno Málaga le complica la vida al Barcelona

Un gol de Vermaelen da el segundo triunfo de la temporada al cuadro catalán


El Málaga murió en la orilla, por encajar un gol en una segunda jugada tras un córner y el remate de un central con el pie. Y también después de una inmejorable oportunidad desperdiciada por Charles a pocos segundos del final. Javi Gracia volvió a demostrar que es capaz de frenar al mejor equipo del mundo (y con todas sus estrellas) y únicamente faltó más desparpajo, convicción y calidad para sumarlo a un orden táctico impecable que desquició, una vez más, a los azulgranas.

Liga BBVA-J2

Barcelona1
Málaga0
Ficha técnica
Barcelona: Bravo; Sergi Roberto, Vermaelen (Mathieu, minuto 89), Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Iniesta, Rakitic (Rafinha, minuto 63); Neymar (Sandro, minuto 86), Luis Suarez y Messi.

Málaga: Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton (Albentosa, minuto 24), Miguel Torres; Tissone, Recio, Horta (Juanpi, minuto 75), Juan Carlos; Amrabat (Charles, minuto 53) y Cop.

Goles: 1-0 Vermaelen (73')

Árbitro: Jaime Latre (aragonés). Amarilla a Recio (minuto 43), a Tissone (minuto 88), a Miguel Torres (minuto 90).

Incidencias: Un total de 80.812 espectadores asisten al Camp Nou, para asistir a la visita del Málaga en la segunda jornada de Liga.
Y eso que bastante tuvo el Málaga con afrontar el complicado envite en el Camp Nou tras el mazazo de la marcha de Sergi Darder -cuyo fichaje por el Olympique de Lyon se oficializaba en pleno partido- más que nada porque formaba parte del guion inicial como indiscutible protagonista. Aun así, no debe de ser difícil interpretar la partitura por parte de una orquesta si todos sus componentes afinan y conocen su cometido a la perfección. Por eso, Gracia echó mano de ese 4-4-2 que permitió la gesta de febrero aun a costa de ceder la iniciativa y la posesión al Barcelona. De hecho, conviene no olvidar que en aquella gloriosa tarde de hace seis meses el equipo azulgrana tuvo la pelota el 72 por ciento del tiempo jugado. En la primera parte, dominada por los locales y las mejores oportunidades para los malaguistas, hubo poca diferencia: 70 por ciento.

Esta vez no estaban los Samus y Juanmi, pero Gracia buscó elementos similares. En la izquierda situó a Juan Carlos, también para proteger el flanco (por detrás, como se esperaba, no estaba Boka, sino que repitió Torres), y arriba se inclinó por la pareja Amrabat-Cop. De un lado, la potencia del internacional marroquí; por otro, los inteligentes desmarques del croata. El cuarteto ofensivo lo completaba Horta, que firmó una gran actuación en febrero.

Muy pronto, al minuto, el Málaga mostró sus cartas, idénticas a seis meses atrás: optó por un repliegue intensivo (todos, en campo propio), dejó libre la banda por la que atacaba el Barcelona y, en previsión de un cambio de orientación, rápida basculación al otro flanco. Fue muy evidente que el Barcelona optó por esta última fórmula, preferentemente Messi, pero con celeridad el bloque blanquiazul cambiaba de zona.
Los azulgranas se empotraron una y otra vez en la muralla malaguista, hasta el punto de que en jugada, no a balón parado, tuvieron que esperar hasta el minuto 36 para disponer de una oportunidad. El remate cruzado y flojo de Luis Suárez lo atajó Kameni. Antes, eso sí, Mascherano remató solo de cabeza tras el rechace en un córner. Fue curioso ver en cada acción de estrategia, antes de que se ejecutara, a Gracia y al segundo de Luis Enrique, Unzué, en la línea de banda, fuera del área técnica, corrigiendo las posiciones de cada pieza.
Pero el Málaga avisó. Y no una ni dos veces. Muy pronto, al cuarto de hora, Gracia permutó las posiciones para que Amrabat arrancara de derecha a izquierda, en diagonal, y no desde la izquierda, donde debía conducir más la pelota. Dos acciones del internacional marroquí obligaron a recular a la estructura defensiva barcelonista (a veces, los centrales y Busquets jugaban en el último cuarto de campo), pero en la primera el servicio a Horta fue flojo, y en el segundo sucedió al contrario y Cop llegó muy forzado. Antes, casi en el ecuador del primer periodo, el Camp Nou enmudeció con una vaselina de Juan Carlos desde campo propio que dejó petrificado a Bravo.

El Málaga siguió en la misma línea en la reanudación y muy pronto Gracia introdujo a Charles para sustituir a Amrabat, ya muy perdido en el contacto y a merced de Mascherano en esas disputas. El Barcelona optó por una paciencia infinita y también le permitió al conjunto blanquiazul alguna arrancada para tratar de sorprenderlo en una emboscada. El asedio azulgrana se mantuvo, pero durante casi media hora las ocasiones locales se limitaron a dos contragolpes (después de una subida de Rosales y de un error en el pase atrás de Charles con el tacón), a un disparo de Messi desde fuera del área y a las posibles opciones en una acción a balón parado.

Así hasta que en el minuto 73, en el desenlace precisamente de una segunda jugada tras un córner, Kameni, hasta entonces providencial, despejó hacia el centro -el centro de Luis Suárez iba muy fuerte- y el central Vermaelen resolvió a placer. Ahí pareció acabarse el partido. El Barcelona, tras el enorme desgaste físico y psicológico, levantó el pie mientras Luis Enrique se guardaba dos cambios para los últimos minutos. Por si acaso. El Málaga trató de remontar río arriba, pero le faltó convicción y también le sobró cansancio. Sin embargo, en el último suspiro Charles no atinó a empujar un servicio excelente de Juan Carlos desde la izquierda. El Camp Nou, otra vez, volvió a enmudecer. Segundos después celebraba el triunfo como si fuera la Champions... porque casi cuesta tanto lograr el título más grande como hincarle el diente al Málaga.


@joangaripress


Con la tecnología de Blogger.