Raúl Tamudo, una carrera plagada de éxitos
El ídolo perico cuelga las botas tras 18 temporadas
Raúl Tamudo Montero ha anunciado esta semana que cuelga las botas tras casi veinte años de fútbol. El máximo anotador catalán no solo se ganó a la grada perica, también a la de la Real Sociedad, Rayo Vallecano, Alavés, Lleida y Sabadell, en España; y la del Pachuca, en México.
Para los aficionados del Espanyol es un adiós agridulce, puesto que se retira el mayor ídolo pero, por otro lado, cada vez falta menos para verle vinculado a algún proyecto blanquiazul.
De sus 146 goles en Primera División los más recordados son los del famoso 'Tamudazo'. Era la temporada 06-07 y el Espanyol visitaba el Camp Nou en la penúltima jornada. El conjunto blanquiazul no se jugaba nada, pero el Barça se jugaba el título de Liga frente al Madrid. Corría el minuto 89 con un resultado de 2-1 favorable al Barcelona cuando el ‘23’ perico anotaba el 2-2. Un minuto antes, el Madrid había logrado el empate ante el Zaragoza y gracias a Tamudo se proclamaba campeón de Liga. Otro tanto legendario fue el que consiguió vistiendo la camiseta del Rayo Vallecano en la temporada 11-12. El conjunto de Vallecas se jugaba en su estadio la salvación y fue Tamudo quien, anotando en el último minuto, conseguía salvar al equipo del descenso.
Con sus goles también ayudó al equipo en la temporada 06-07 a alcanzar la final de la UEFA, a ganar la Copa del Rey un año antes y a ganar otra Copa en el 2000 al aprovechar un error del guardameta del Atlético de Madrid y excompañero, Toni Jiménez.
Pero no todo fue un camino de rosas para Tamudo. En el 2000, el Espanyol le vendió al Rangers escocés a pesar de que él no quería. Sin embargo, una lesión producida en la final de las olimpiadas de Sidney frustró el traspaso y regresó a Barcelona. En el 2008, tras ocho temporadas como capitán, cedió la capitanía al fallecido Dani Jarque y, posteriormente, a Iván de la Peña. A partir de entonces hubo declaraciones polémicas por parte de la directiva, de su representante y suyas que le apartaron del equipo progresivamente hasta que el 8 de mayo del 2010 disputó los minutos finales del Espanyol-Osasuna. Este minúsculo homenaje fue todo lo que hizo el club a su capitán, al máximo goleador perico e ídolo de toda la afición. Sin embargo, tras anunciar su retirada, el presidente Joan Collet ya ha propuesto diversos actos para homenajear a Don Raúl Tamudo, un hombre que se dejó la vida por la camiseta del Espanyol e hizo historia con ella.
Títulos: Segunda División con el Alavés (1998), 2 Copas del rey (2000, 2006), Plata en las olimpiadas de Sidney (2000), Subcampeón de la UEFA (2006) Además de ser el máximo goleador catalán en la Liga, de ser el máximo goleador y jugador con más partidos del Espanyol
@PBretons15
Raúl Tamudo Montero ha anunciado esta semana que cuelga las botas tras casi veinte años de fútbol. El máximo anotador catalán no solo se ganó a la grada perica, también a la de la Real Sociedad, Rayo Vallecano, Alavés, Lleida y Sabadell, en España; y la del Pachuca, en México.
Para los aficionados del Espanyol es un adiós agridulce, puesto que se retira el mayor ídolo pero, por otro lado, cada vez falta menos para verle vinculado a algún proyecto blanquiazul.
De sus 146 goles en Primera División los más recordados son los del famoso 'Tamudazo'. Era la temporada 06-07 y el Espanyol visitaba el Camp Nou en la penúltima jornada. El conjunto blanquiazul no se jugaba nada, pero el Barça se jugaba el título de Liga frente al Madrid. Corría el minuto 89 con un resultado de 2-1 favorable al Barcelona cuando el ‘23’ perico anotaba el 2-2. Un minuto antes, el Madrid había logrado el empate ante el Zaragoza y gracias a Tamudo se proclamaba campeón de Liga. Otro tanto legendario fue el que consiguió vistiendo la camiseta del Rayo Vallecano en la temporada 11-12. El conjunto de Vallecas se jugaba en su estadio la salvación y fue Tamudo quien, anotando en el último minuto, conseguía salvar al equipo del descenso.
Con sus goles también ayudó al equipo en la temporada 06-07 a alcanzar la final de la UEFA, a ganar la Copa del Rey un año antes y a ganar otra Copa en el 2000 al aprovechar un error del guardameta del Atlético de Madrid y excompañero, Toni Jiménez.
Pero no todo fue un camino de rosas para Tamudo. En el 2000, el Espanyol le vendió al Rangers escocés a pesar de que él no quería. Sin embargo, una lesión producida en la final de las olimpiadas de Sidney frustró el traspaso y regresó a Barcelona. En el 2008, tras ocho temporadas como capitán, cedió la capitanía al fallecido Dani Jarque y, posteriormente, a Iván de la Peña. A partir de entonces hubo declaraciones polémicas por parte de la directiva, de su representante y suyas que le apartaron del equipo progresivamente hasta que el 8 de mayo del 2010 disputó los minutos finales del Espanyol-Osasuna. Este minúsculo homenaje fue todo lo que hizo el club a su capitán, al máximo goleador perico e ídolo de toda la afición. Sin embargo, tras anunciar su retirada, el presidente Joan Collet ya ha propuesto diversos actos para homenajear a Don Raúl Tamudo, un hombre que se dejó la vida por la camiseta del Espanyol e hizo historia con ella.
Títulos: Segunda División con el Alavés (1998), 2 Copas del rey (2000, 2006), Plata en las olimpiadas de Sidney (2000), Subcampeón de la UEFA (2006) Además de ser el máximo goleador catalán en la Liga, de ser el máximo goleador y jugador con más partidos del Espanyol
@PBretons15