Granada 1-3 Villarreal: Siempre hay una primera vez
El Submarino se impone con autoridad al Granada en Los Carmenes, rompiendo así el maleficio que les perseguía desde su existencia en Primera División. El conjunto nazarí cometió errores muy graves y terminó pagándolos

Las maldiciones, al igual que las rachas, siempre acaban rompiéndose. En el caso que nos ocupa, hay una curiosa coincidencia. El Villarreal, equipo que, tras lo mucho que ha demostrado y aportado al fútbol español a lo largo de su estancia en Primera División (pocos podrán olvidar su primera participación en la UEFA Champions League, y su posterior eliminación en semifinales ante el Arsenal, con aquel penalti errado de Riquelme), aún conservaba algunos lunares en su exquisito historial: nunca había ganado en Los Carmenes. Además, los amarillos llevaban sin ganar fuera de casa desde diciembre de 2014. Hasta hoy. El conjunto de Marcelino García Toral (hoy ausente en el banquillo, debido a su sanción de 2 partidos tras la expulsión sufrida ante el Real Betis) dio un puñetazo matinal al Granada y dejó K.O. a los de José Ramón Sandoval, que cuando quisieron reaccionar, veían la dura losa del 0-2 en el marcador.
La primera mitad fue muy igualada. Los locales se mostraron dominadores en los primeros 15-20 minutos de encuentro, con constantes internadas de Isaac Sucess y Rubén Rochina que hicieron mucho daño al conjunto levantino. También es destacable la actuación de Javi Márquez, además del bombardeo de centros nazaríes. Víctor Ruíz, Mario Gaspar y Eric Bailly tuvieron mucho trabajo, quizá demasiado. En el tramo final, el Submarino mostró los dientes, con endiabladas carreras de Samu Castillejo y la velocidad de Bakambu, pero faltaba elaboración y chispa en línea de 3/4. Tiempo para el bocadillo en Granada.
La segunda mitad se podría dividir en dos partes: la empanada de los nazaríes y el sufrimiento de los castellonenses. Los primeros 10-15 minutos de esta segunda parte fueron una bonita ristra de regalos por parte de los locales, que cometieron dos gravísimos errores que pagaron con dos goles en contra. En primer lugar, el guardameta Andrés Fernández no acertó en el pase a su compañero, Castillejo recuperó y conectó un buen envío para Manu Trigueros, que batió al portero local con un disparo colocado. Tres minutos después, un intento frustrado de salida de balón, fue cazado por el franco-congoleño Bakambu, que superó con clase a Andrés Fernández para colocar el 0-2 en el marcador.
El Granada no se iba a rendir. Esa palabra no entra en su diccionario. La entrada de Thievy y Robert Ibáñez dieron mayor mordiente a los nazaríes, que recuperaron el control del partido y acorralaron al Villarreal, siendo esta la tónica del tramo final del encuentro. En un error de Bailly, Fran Rico aprovechó para recortar distancias y batir al guardameta visitante, el francés Alphonse Aréola. El conjunto castellonense sufrió de lo lindo, aguantando las constantes embestidas de los locales. En el minuto 87, una mala salida de Aréola no fue aprovechada por Krhin para colocar el 2-2 en el electrónico.
Finalmente, en el tiempo de descuento, con el Granada volcado en el área amarilla, una buena contra acabó con una bonita pared entre Adrián López y Denis Suárez, rematando este último y encontrándose con el palo. Sin embargo, el ex malacitano Samu García empujó el rechace a la red para certificar la trabajada victoria visitante y romper el maleficio de Los Carmenes, además de colocar al Villarreal en la tercera posición liguera, zona Champions. Por su parte, el Granada deberá de dejar los regalos para otro momento y empezar a sumar puntos. De lo contrario, la llama del descenso acechará de nuevo.
@SantiMoran97

Liga BBVA-J3
Granada | 1 |
---|---|
Villarreal | 3 |
Ficha técnica
|
---|
Granada CF: Andrés Fernández, Miguel Lopes (Thievy, min 72), Babin, Lombán, Biraghi, Krhin, Rubén Pérez (Fran Rico, min 21), Sucess, Javi Márquez (Robert Ibáñez, min 63), Rochina y El-Arabi. Villarreal CF: Aréola, Mario Gaspar, Víctor Ruíz, Eric Bailly, Jaume Costa, T.Pina, Manu Trigueros, Castillejo (Samu García, min 66), Nahuel (Denis Suárez, min 58), Soldado y Bakambu (Adrián López, min 80). Goles: 0-1. Min. 48: Manu Trigueros. 0-2. Min. 51: Bakambu. 1-2. Min. 73: Fran Rico. 1-3. Min. 91: Samu García. Árbitro: Gil Manzano (colegio extremeño). Incidencias: partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga BBVA disputado en el Estadio Nuevo Los Carmenes ante 15.000 espectadores apróximadamente. |
La primera mitad fue muy igualada. Los locales se mostraron dominadores en los primeros 15-20 minutos de encuentro, con constantes internadas de Isaac Sucess y Rubén Rochina que hicieron mucho daño al conjunto levantino. También es destacable la actuación de Javi Márquez, además del bombardeo de centros nazaríes. Víctor Ruíz, Mario Gaspar y Eric Bailly tuvieron mucho trabajo, quizá demasiado. En el tramo final, el Submarino mostró los dientes, con endiabladas carreras de Samu Castillejo y la velocidad de Bakambu, pero faltaba elaboración y chispa en línea de 3/4. Tiempo para el bocadillo en Granada.
La segunda mitad se podría dividir en dos partes: la empanada de los nazaríes y el sufrimiento de los castellonenses. Los primeros 10-15 minutos de esta segunda parte fueron una bonita ristra de regalos por parte de los locales, que cometieron dos gravísimos errores que pagaron con dos goles en contra. En primer lugar, el guardameta Andrés Fernández no acertó en el pase a su compañero, Castillejo recuperó y conectó un buen envío para Manu Trigueros, que batió al portero local con un disparo colocado. Tres minutos después, un intento frustrado de salida de balón, fue cazado por el franco-congoleño Bakambu, que superó con clase a Andrés Fernández para colocar el 0-2 en el marcador.
El Granada no se iba a rendir. Esa palabra no entra en su diccionario. La entrada de Thievy y Robert Ibáñez dieron mayor mordiente a los nazaríes, que recuperaron el control del partido y acorralaron al Villarreal, siendo esta la tónica del tramo final del encuentro. En un error de Bailly, Fran Rico aprovechó para recortar distancias y batir al guardameta visitante, el francés Alphonse Aréola. El conjunto castellonense sufrió de lo lindo, aguantando las constantes embestidas de los locales. En el minuto 87, una mala salida de Aréola no fue aprovechada por Krhin para colocar el 2-2 en el electrónico.
Finalmente, en el tiempo de descuento, con el Granada volcado en el área amarilla, una buena contra acabó con una bonita pared entre Adrián López y Denis Suárez, rematando este último y encontrándose con el palo. Sin embargo, el ex malacitano Samu García empujó el rechace a la red para certificar la trabajada victoria visitante y romper el maleficio de Los Carmenes, además de colocar al Villarreal en la tercera posición liguera, zona Champions. Por su parte, el Granada deberá de dejar los regalos para otro momento y empezar a sumar puntos. De lo contrario, la llama del descenso acechará de nuevo.
@SantiMoran97