Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Etapa para recordar

Aru desbancó a Dumoulin del liderato, tras una gran labor de equipo. Purito asciende a la segunda plaza y Majka será tercero. Rubén Plaza ganó la etapa

La penúltima etapa de La Vuelta nos tenía preparado un final de emoción. De esos días en los que se crea afición al ciclismo. El liderato se jugaba en seis segundos; cuándo ya parecía decidido, surgió la lucha por el pódium. La tirada partió de San Lorenzo de El Escorial con cuatro puertos de primera categoría por delante repartidos en 175,8 km (el puerto de la Morcuera se ascendió dos veces).

Después de veinte días de competición, las fuerzas mermaban. No obstante, el ansia de cumplir, de no marcharse de vació hizo que muchos corredores se dejaran todo por triunfar. Unos por el liderato, otros por la etapa y muchos, simplemente, por ayudar a su compañero. En el Puerto de Navacerrada varios ciclistas lo probaron. Tras varios subgrupos la escapada quedó conformada por un grupo delantero de nueve corredores. Sin embargo, el español Rubén Plaza prefirió hacer los deberes en solitario y se marchó en la primera subida al Alto de Morcuera.

Un grupo perseguidor se juntó a los ocho ciclistas que discurrían por delante. Treinta y siete corredores para poner en duda la aventura de Rubén Plaza: Adam Hansen, Jaco Venter, Lawrance Warbasse, Dani Navarro, Jay McCarthy, José Gonçalves, Eduard Vorganov, Moreno Moser, Yukiya Arashiro, Kevin Reza, Andrey Amador, Haimar Zubeldia, Carlos Quintero, Joe Dombrowski, Alexis Gougeard, Sergio Henao, Andrey Zeits, Giovanni Visconti, George Bennett, Luis León Sánchez, José Joaquín Rojas, Pello Bilbao, Nelson Oliveira, Alberto Losada, Matteo Montaguti, Alessandro de Marchi, Valerio Conti, David Arroyo, Kenny Elissonde, Alex Howes, Carlos Verona, Amael Moinard, Nicolas Roche, Jelle Vanendert, Jasper De Buyst, Alex Cano, Romain Sicard y Fran Ventoso.

En la segunda subida a Morcuera, Visconti y De Marchi se marcharon en busca de Plaza. Posteriormente, Gonçalves también se unió. Si esta batalla estaba interesante, la lucha por el maillot rojo estaba más viva que nunca. El equipo Astaná encabezado por Landa comenzó a endurecer la carrera. Dumoulin sufría. En los últimos metros de subida Aru atacó. Sólo Quintana y Majka aguantaron a su rueda.

Alrededor de quince segundos separaban a Aru de Dumoulin tras coronar el puerto. Astana continuó con su maquinaria en perfecto funcionamiento. Luis León Sanchéz y Andrey Zeits (miembros de la fuga) esperaron por su líder. En la transición al último puerto de la jornada, el trabajo de los gregarios del italiano hizo que La Vuelta quedase casi sentencia en favor de Aru. Una clara muestra, de que el ciclismo no es sólo un deporte individual.

Con el maillot rojo, parecía que estaba todo acabado, pero no. A falta de 3 km para coronar Cotos, Nairo Quintana atacó al grupo de Aru. Sólo Majka se fue con él. El colombiano lejos del liderato puso más "guindilla" al asunto. En juego, la segunda plaza. Con Dumoulin fuera del pódium, peligraba el puesto de Joaquim Rodríguz. Por delante, Rubén Plaza afianzaba su aventura con una ventaja superior al 1:30.

El español del equipo Lampre-Merida mantuvo su diferencia hasta el final y se llevó el triunfo en una de las etapas más emocionantes de La Vuelta. Plaza completa un gran año con su anterior victoria en el Tour de Francia.

En lo que respecta al pódium, Majka y Quintana aguantaron su ataque y llegaron por delante del resto de favoritos. Sin embargo, Purito consiguió la segunda plaza ante la celebración del virtual campeón de La Vuelta 2015, Fabio Aru. El polaco Majka completará mañana el pódium en Madrid si no pasa nada extraño. Minutos más tarde, cruzó la meta Tom Dumoulin . El corredor holandés, sin un equipo de garantías y sin ser un especialista en la montaña, demostró que se puede contar con él en las grandes vueltas.

Mañana, última etapa para cerrar la 70ª edición de La Vuelta a España. Una tirada llana con salida en Alcalá de Henares y llegada a Madrid. Menos de 100 km para que, si no pasa nada raro, Fabio Aru consiga su primera gran victoria en el panorama internacional.

Clasificación etapa 20
1 Rubén Plaza Molina ESP LAM 04:37:05
2 José Isidro Maciel Gonçalves POR CJR a 00:01:07
3 Alessandro De Marchi ITA BMC a 00:01:08
4 Romain Sicard FRA EUC a 00:01:29
5 Amaël Moinard FRA BMC a 00:01:30
6 Carlos Verona ESP EQS a 00:01:30
7 Sergio Luis Henao Montoya COL SKY a 00:01:30
8 Kenny Elissonde FRA FDJ a 00:01:35
9 Matteo Montaguti ITA ALM a 00:01:43
10 Moreno Moser ITA TCG a 00:02:40

Clasificación general
1 Fabio Aru ITA AST 83:01:40
2 Joaquim Rodríguez Oliver ESP KAT a 00:01:17
3 Rafal Majka POL TCS a 00:01:29
4 Nairo Alexander Quintana Rojas COL MOV a 00:02:02
5 Joan Esteban Chaves Rubio COL OGE a 00:03:30
6 Tom Dumoulin NED TGA a 00:03:46
7 Alejandro Valverde Belmonte ESP MOV a 00:07:10
8 Mikel Nieve Iturralde ESP SKY a 00:07:26
9 Daniel Moreno Fernández ESP KAT a 00:07:32
10 Louis Meintjes RSA MTN a 00:10:46


@Ivan_Calaza


Con la tecnología de Blogger.