Real Madrid 2-2 Fuenlabrada: A octavos, jugando con fuego
Partido muy gris del Madrid que solo animó Bale. El galés salió, centró y asisitió. Mayoral marcó un doblete. Partido completísimo del Fuenla que mereció ganar
Partido correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Fuenlabrada. El conjunto blanco contaba con una buena ventaja (0-2) y Zidane optó por descartar a todos los titulares. El capitán fue Nacho. Este encuentro sirvió de regreso para Keylor Navas y Kovacic. Además Bale empezó desde el banquillo. Por su parte el Fuenlabrada llegó con ilusión y poco que perder. Como anécdota, este fin de semana se enfrentaron contra el Castilla y empataron a cero.
El partido comenzó con un ritmo frenético a favor del equipo visitante. Por momentos parecía que el equipo de Antonio Calderón era de primera división y la escuadra blanca un equipo de menor categoría, pues perdió el dominio de la pelota y fue dominado.
La primera gran ocasión corrió a cargo del Fuenlabrada. Hugo Fraile remató solo en área pequeña, con Keylor Navas ya vendido, y la envió fuera. Una clara jugada de gol.
El equipo azulón comenzó a jugar con criterio y obtuvo dos jugadas de peligro. La primera llegó tras una larga posesión que culminó Matheus plantándose en el área y topándose con los guantes de Keylor Navas. Por el contrario, la segunda estuvo invalidada por fuera de juego, pero Yaw que llegó como una moto inquietando a los defensas madridistas, que no estuvieron muy precisos en los primeros minutos.
En torno a los quince minutos el partido se tranquilizó y obtuvo posesiones más largas. Pues Zidane les ordenó salir más arriba a robar la pelota y finalizar en portería. Pero apenas inquietaron a Pol. Era un Madrid sin ganas y sin chispa.
Los fantasmas del Alcorcón llegaron al Bernabeú, pues tras un rechace fuera del área del Madrid, Milla la pegó muy fuerte y tras repelir en el larguero y dar dos veces en Keylor Navas el balón se coló en el interior de la red y puso el suspense y el miedo en el marcador.
La única ocasión para el MAdrid fue de Franchu, remató dentro del área y tocó claramente en la mano de Juanma. El colegiado debió pitar penalty, pero era una jugada muy complicada que se dictaminó en córner.
El primer tiempo terminó con dos disparos del Madrid. Pol realizó una espectacular palomita ante Franchu y Ceballos disparó alto en tres cuartos de área.
Nada más comenzar la segunda parte Zidane sacó a calentar a Bale. El público se animó y aplaudió al internacional galés que salía en escena desde aquel encuentro en Dortmund en el que se lesionó y unos meses de incertidumbre y recaídas.
Los pitos eran constantes, Theo fallaba controles de alevín. Kovacic no estaba nada preciso y fallaba todos los pases.
Pero los pitos cesaron. No fue porque el juego del Madrid mejorara ni mucho menos. Se quedaron helados pues Navas sacó un cabezazo de Isamel que estuvo a ponto de colarse dentro.
Pero es que el Madrid no reaccionaba y no jugaba con fuego, jugaba con la eliminatoria. El Cata Díaz remató dentro del área al larguero. La pitada era monumental.
Pero salió Bale y revolucionó el partido. Cuando apenas llevaba medio minuto en el campo, controló un balón, centro con el exterior y Mayoral aprovechó la ocasión y batió a Pol, con algo de fortuna, pues dió en el larguero, botó y se coló. La tranquilidad llegó, pero no el buen juego.
Tras un rechace provocado por un tiro de Bale, Mayoral recortó dentro del área y ajustó al palo izquierdo de Pol poniendo el segundo. El Madrid estaba en octavos y salvaba el partido.
Tras un error garrafal en el centro del campo, el Fuenlabrada realizó una buena contra y tras varios rechaces, Portilla marcó y empató el encuentro. Primer equipo de segunda b en la historia del Bernabeú que empata. Hito histórico.
El partido terminó con empate a dos. No sólo fue demérito del Real Madrid, sino un enorme merito del Fuenlabrada, debido a la ilusión, la humildad y el trabajo bien hecho. Casi llega el Fuenlabradazo.
Los jugadores del Fuenla se fueron con la cabeza muy alta pues empatar en el Bernabeú es complicado y más para un segunda B , han realizado dos partidos muy completos. Jugaron muy bien al fútbol y merecieron este fantástico resultado.
El Real Madrid estará en el bombo de los octavos de final junto al Leganés, Numancia, Levante y Celta, que recientemente se han clasificado.
Los de Zidane deben cambiar el chip, pensar ya en la liga contra el Athletic de Bilbao y mejorar la pésima imagen de las ultimas jornadas. Mucho que mejorar.
@Pedroblacas7
![]() |
Foto: Fuenlabrada |
Copa del Rey-Tercera Ronda
Real Madrid | 2 |
---|---|
Fuenlabrada | 2 |
Ficha técnica
|
---|
Real Madrid: Keylor Navas; Achraf, Tejero, Nacho, Theo; Kovacic (Seoane, min 81), Marcos Llorente; Ceballos, Óscar (Quezada, min.74), Franchu (Bale, min.61) y Mayoral.
Fuenlabrada: Pol; Isamel Athuman, Cata Díaz, Juanma, Fran García; Luis Milla, Cristóbal, Annor (QUEro, min. 78), Hugo Fraile, Álvaro Bravo (Portilla, min.68) y Matheus (Dioni, min. 61) Goles: 0-1 Milla (min. 25), 1-1 Mayoral (min. 62), 2-1 Mayoral (min 70), 2-2 Portilla (min. 88) Árbitro: Gónzales Fuertes. Amonestó a Matheus (min.58), Óscar (min.59) y Cata Díaz (min. 83) Incidencias: Santiago Bernabeú. 49.600 espectadores (incluyendo desgraciadamente Ultras Sur) |
El partido comenzó con un ritmo frenético a favor del equipo visitante. Por momentos parecía que el equipo de Antonio Calderón era de primera división y la escuadra blanca un equipo de menor categoría, pues perdió el dominio de la pelota y fue dominado.
La primera gran ocasión corrió a cargo del Fuenlabrada. Hugo Fraile remató solo en área pequeña, con Keylor Navas ya vendido, y la envió fuera. Una clara jugada de gol.
El equipo azulón comenzó a jugar con criterio y obtuvo dos jugadas de peligro. La primera llegó tras una larga posesión que culminó Matheus plantándose en el área y topándose con los guantes de Keylor Navas. Por el contrario, la segunda estuvo invalidada por fuera de juego, pero Yaw que llegó como una moto inquietando a los defensas madridistas, que no estuvieron muy precisos en los primeros minutos.
En torno a los quince minutos el partido se tranquilizó y obtuvo posesiones más largas. Pues Zidane les ordenó salir más arriba a robar la pelota y finalizar en portería. Pero apenas inquietaron a Pol. Era un Madrid sin ganas y sin chispa.
Los fantasmas del Alcorcón llegaron al Bernabeú, pues tras un rechace fuera del área del Madrid, Milla la pegó muy fuerte y tras repelir en el larguero y dar dos veces en Keylor Navas el balón se coló en el interior de la red y puso el suspense y el miedo en el marcador.
La única ocasión para el MAdrid fue de Franchu, remató dentro del área y tocó claramente en la mano de Juanma. El colegiado debió pitar penalty, pero era una jugada muy complicada que se dictaminó en córner.
El primer tiempo terminó con dos disparos del Madrid. Pol realizó una espectacular palomita ante Franchu y Ceballos disparó alto en tres cuartos de área.
Nada más comenzar la segunda parte Zidane sacó a calentar a Bale. El público se animó y aplaudió al internacional galés que salía en escena desde aquel encuentro en Dortmund en el que se lesionó y unos meses de incertidumbre y recaídas.
Los pitos eran constantes, Theo fallaba controles de alevín. Kovacic no estaba nada preciso y fallaba todos los pases.
Pero los pitos cesaron. No fue porque el juego del Madrid mejorara ni mucho menos. Se quedaron helados pues Navas sacó un cabezazo de Isamel que estuvo a ponto de colarse dentro.
Pero es que el Madrid no reaccionaba y no jugaba con fuego, jugaba con la eliminatoria. El Cata Díaz remató dentro del área al larguero. La pitada era monumental.
Pero salió Bale y revolucionó el partido. Cuando apenas llevaba medio minuto en el campo, controló un balón, centro con el exterior y Mayoral aprovechó la ocasión y batió a Pol, con algo de fortuna, pues dió en el larguero, botó y se coló. La tranquilidad llegó, pero no el buen juego.
Tras un rechace provocado por un tiro de Bale, Mayoral recortó dentro del área y ajustó al palo izquierdo de Pol poniendo el segundo. El Madrid estaba en octavos y salvaba el partido.
Tras un error garrafal en el centro del campo, el Fuenlabrada realizó una buena contra y tras varios rechaces, Portilla marcó y empató el encuentro. Primer equipo de segunda b en la historia del Bernabeú que empata. Hito histórico.
El partido terminó con empate a dos. No sólo fue demérito del Real Madrid, sino un enorme merito del Fuenlabrada, debido a la ilusión, la humildad y el trabajo bien hecho. Casi llega el Fuenlabradazo.
Los jugadores del Fuenla se fueron con la cabeza muy alta pues empatar en el Bernabeú es complicado y más para un segunda B , han realizado dos partidos muy completos. Jugaron muy bien al fútbol y merecieron este fantástico resultado.
El Real Madrid estará en el bombo de los octavos de final junto al Leganés, Numancia, Levante y Celta, que recientemente se han clasificado.
Los de Zidane deben cambiar el chip, pensar ya en la liga contra el Athletic de Bilbao y mejorar la pésima imagen de las ultimas jornadas. Mucho que mejorar.
@Pedroblacas7