Sporting 3-0 Tenerife: El Molinón vuelve a sonreír
El equipo asturiano suma, con un nuevo entrenador, los tres puntos necesarios tras seis jornadas consecutivas sin conocer la victoria
La semana para el Sporting comenzaba con la destitución de Paco Herrera, hasta entonces entrenador del club asturiano, como consecuencia de los malos resultados cosechados en las últimas jornadas. Dos puntos en los últimos seis partidos era un bagaje demasiado pesado para un equipo que pretende volver a Primera División. Ante esto, Rubén Baraja era el elegido por parte de la directiva gijonense para darle la vuelta a esa situación.
Seguir a @mariarguez96
![]() |
Foto: La Voz de Asturias |
LaLiga 1|2|3-Jornada 19
Sporting | 3 |
---|---|
Tenerife | 0 |
Ficha técnica
|
---|
Sporting: Mariño; Juan, Álex Pérez, Barba, Canella; Carmona, Bergantiños, Nacho, Isma; Santos (Castro, min. 79) y Scepovic (Rubén García, min. 70)
CD Tenerife: Carlos, Cámara (Luis Pérez, min. 52), Camille, Carlos Ruíz (Alberto, min 36), Aveldaño; Acosta, Tayron (Suso, min. 62), Sanz; Malbasic y Longo Goles: 1-0 Michael Santos (min. 4); 2-0 Carmona (min. 31); 3-0 Moi Gómez (min. 89) Árbitro: Milla Alvendiz (Andaluz). Amonestó al local Nacho Méndez (min. 13). En el Tenerife mostró amarilla a Camille (min. 37), Casadesús (min. 93) y Aitor Sanz (min. 94). Expulsó a Acosta por doble amarilla (min. 68 y min. 76). Incidencias: Partido disputado en El Molinón ante 20.013 espectadores |
La semana para el Sporting comenzaba con la destitución de Paco Herrera, hasta entonces entrenador del club asturiano, como consecuencia de los malos resultados cosechados en las últimas jornadas. Dos puntos en los últimos seis partidos era un bagaje demasiado pesado para un equipo que pretende volver a Primera División. Ante esto, Rubén Baraja era el elegido por parte de la directiva gijonense para darle la vuelta a esa situación.
Por su parte, Martí repetía la alineación de la jornada
previa ante el Reus con el único cambio obligado por lesión de Juan Carlos, cuyo
puesto ocupó Malbasic.
Todavía no se había sentado la totalidad del respetable en el
Molinón cuando ya se movía el marcador. En el minuto cuatro de partido, Carmona
combina con Nacho Méndez metiendo el balón al área pequeña después de que toque
el defensa blanquiazul Camille, dejándolo muerto para que Michael Santos fusile
mano a mano casi sin hueco posible.
Tras ese tempranero primer golpe de los locales, el Tenerife
intenta tocar y encontrar a Malbasic o a Longo, los dos referentes atacantes de
los blanquiazules. El primer tiro visitante entre los tres palos llevaba el
sello del ariete italiano en el minuto 9 aunque sin peligro alguno ya que
Mariño, el portero del Sporting, no tuvo problemas en bloquear el tiro blando
del blanquiazul. Pocos problemas le supondría la delantera del Tenerife durante
el primer acto del partido.
La diferencia de calidad entre los dos conjuntos quedó
patente desde el inicio puesto que, frente a la calidad técnica del equipo
local, el Tenerife abusaba de los balones al área. Con la ventaja en el
marcador, el Sporting intenta controlar el partido con buenas combinaciones en
tres cuartos de campo. El desequilibrio técnico lo propone Carmona, el 10
sportinguista, quien muestra la magia y regate desbordante. Él mismo es el que
coloca un balón al espacio para que Santos, en uno contra uno, desaproveche la
oportunidad rematando al lateral de la
portería de Carlos Abad.
Cuando se cumplía la media hora de partido, vuelve a moverse
el marcador y de nuevo a favor del conjunto local. Marca Carmona después de una
gran jugada con paredes y pases al primer toque en la que combinan varios
jugadores locales para poner el 2-0 en el marcador. El remate del 10 cae con un
efecto inesperado para Abad que no puede hacer nada para evitar el tanto.
Después de ampliar su ventaja y poner tierra de por medio, el
Sporting no cambia su forma de jugar: la superioridad rojiblanca se magnifica
con las imprecisiones defensivas de los hombres de Martí. La única buena
ocasión de los blanquiazules tendría lugar en los últimos compases de la
primera parte con la carrera de Malbasic por la banda que penetra un balón
profundo sin que haya nadie en el punto de penalti que pueda rematarlo.
Después del paso por vestuarios, el Tenerife intenta realizar
más combinaciones con mayor rapidez en el medio campo aunque sin conseguir los
frutos. De nuevo, el segundo remate lo tenía Malbasic quien, un poco escorado,
remata al lateral de la portería de Mariño.
Sin embargo, con una sola ocasión de gol en la primera parte,
el conjunto blanquiazul no encuentra la tecla para darle la vuelta al partido y
poder acercarse en el marcador. Mientras tanto, el Sporting con Carmona a la
cabeza sigue a las suyas. Las acometidas rojiblancas se suceden en los primeros
quince minutos de la segunda parte y la más clara la tiene el defensa Álex
Pérez que remata un córner, colocando el balón abajo y pegado al palo que salva
Abad en el minuto 57.
Conforme avanza la segunda parte, las escasas aproximaciones
del Tenerife no suponen ningún peligro para la portería local. A ello, se suman
las numerosas faltas que interrumpen la velocidad de partido. El único atisbo
de acercamiento blanquiazul a 20 minutos del final, es anulado. Un remate de
Casadesús desde el borde del área pequeña no sube al marcador después de que
Longo, en fuera de juego, hiciese el amago de rematar de cabeza.
Por otra parte, las ocasiones rojiblancas sí tienen mayor
trascendencia y tuvo muchas ocasiones en los que podría haber aumentado la
distancia en el marcador.
El partido quedaría finalmente desequilibrado cuando, en el
minuto 76, el Tenerife se quedase con diez jugadores por la expulsión tras
doble amarilla de Bryan Acosta. Con ello, los espacios atrás de los
blanquiazules serían más perjudiciales para la portería de Abad que vería como
los remates de los locales salían desviados por poco.
Cuando agonizaba el partido, Moi Gómez pondría la guinda del
pastel para anotar el tercer gol en el minuto 88 de partido. Tras un fallo en
el despeje de Camille, Rubén García mete un pase de tacón para que Gómez
rematase después de que el balón rebotase en el defensa francés del Tenerife y
este quedase muerto para el disparo del sportinguista.
Con el partido finalizado, la estadística apoyaría la imagen
que se vio en el partido. El Tenerife, que no carburó en el centro del campo ni
siquiera con la entrada de los cambios en la segunda parte, solo remató 3 veces
entre los tres palos de la portería de Mariño; el Sporting realizó 4 remates a
portería y anotó tres goles. Pura eficiencia ofensiva.
Los dos equipos buscan meterse en puestos de play-off de
ascenso a Primera pero, el Sporting con esta victoria se queda a cuatro puntos
de esa zona a falta de que acabe la jornada y, por su parte, el Tenerife se
aleja de la misma y empata a puntos en la undécima posición de la
clasificación. Los blanquiazules siguen sin ganar fuera de la isla y su última
victoria como visitante fue en septiembre frente al Córdoba.
Seguir a @mariarguez96