Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Levante 2-1 Sevilla FC: Cuestión de rachas

El Sevilla sigue en caída libre y ya acumula 7 partidos sin ganar. El Levante certifica la permanencia casi de manera definitiva

Foto: Levante UD

LaLiga Santander-Jornada 35

Levante2
Sevilla1
Ficha técnica
Levante: Oier; Coke, Postigo, Rober, Luna; Bardhi, Lukic (Chema, min.86), Campaña, Morales (Pedro López, min.80); Roger Martí (Jason, min.61), Emmanuel Boateng.

Sevilla: David Soria; Jesús Navas, Mercado, Lenglet, Escudero; Geis, Banega, Sarabia, Franco Vázquez (Layún, min.73), Nolito (Sandro, min.58); Carlos Fernández (Muriel, min.71)

Goles: 1-0 Roger Martí (11′), 1-1 Carlos Fernández (16′), 2-1 Morales (74′)

Árbitro: González González (comité castellano-leonés) Amonestó a Luna (Levante) y Sarabia (Sevilla)

Incidencias: Ciudad de Valencia (Valencia, España). 17.240 espectadores. Partido perteneciente a la jornada 35 de LaLiga Santander 17/18.
El Sevilla se enfrentaba a uno de los partidos más complicados de la temporada. Un equipo mentalmente roto tras todo lo acontecido en las semanas previas. Una racha negativa en Liga, una dolorosa derrota en la final de la Copa del Rey, en la que el equipo hispalense tocó fondo y todo ello dio como resultado el enfado de la fiel afición sevillana que, sin embargo, entiende que la planificación deportiva y la gestión de los partidos por el técnico italiano no ha sido lo que se esperaba. Y todo esto en el año de mayor presupuesto de la historia del conjunto andaluz.

Con ese caldo de cultivo, y con la ratificación de Montella por el presidente Castro, se planta el Sevilla en su partido contra el Levante. Un Levante que está cuajando un fantástico final del Campeonato doméstico y que le ha servido para salir del pozo, ratificando prácticamente su permanencia en Primera División.

Tras una tarde lluviosa en la ciudad levantina, el campo se presentaba con zonas en las que se acumulaba charcos que impedían que el balón rodara con la velocidad necesaria. Montella seguía erre que erre con su equipo base. Pocas rotaciones hacía el técnico sevillista en un equipo fundido físicamente. Tan sólo daba entrada a Geis por un N'Zonzi que se quedo en Sevilla y no viajó, y que aunque la versión del club es una posible lesión en la rodilla, parece que ha sido castigado al haber salido a la luz unas fotos en las que aparece de fiesta en la misma noche en la que el Sevilla perdía su final copera. El otro cambio significativo era la entrada en el conjunto inicial, de nuevo, al canterano Carlos Fernández. Montella seguía sin contar con los Sandro o Roque Mesa.

El encuentro comenzó de forma eléctrica, con un ida y venida continuo, aunque sin demasiadas ocasiones claras- Pero en el minuto , una jugada maestra del Comandante Morales, que jugador, deja un balón en bandeja a Roger Martí que ante la pasividad de la defensa visitante, ponía el primer gol en el marcador. Jarro de agua fría para un banquillo sevillano que volvía a ver como su rival se ponía por delante en el marcador ante el éxtasis local.

Pero en el minuto 16, minuto de un Antonio Puerta que abrió las puertas del cielo sevillista hace hoy exactamente 12 años, un pase de Ever Banega a Carlos Fernández, que recibía de espaldas y metía un auténtico golazo a la media vuelta. Tablas en el marcador. Alivio en la parroquia visitante que veían como tenían la oportunidad de volver a empezar un nuevo partido. Aunque a pesar de que ambos equipo siguieron intentando inclinar la balanza a su favor, en un derroche físico y en un campo pesado que iba drenando el agua, no hubo muchas más oportunidades claras en lo que quedaba de primera mitad. Una primera parte que continuó en la línea inicial. Con ambos equipos saliendo rápidos al ataque, sin un claro dominador y con un juego en el que se ponía más corazón que cabeza.

La segunda parte se inició con el mismo guion, si acaso con algo más de empuje del equipo de Paco López, aunque sin mucho peligro. En el minuto 53, de nuevo Carlos Fernández tuvo una gran ocasión de cabeza a pase de Sarabia. En el 58, Montella hizo el primer cambio, dando entrada al exmalaguista Sandro Ramírez por un Nolito que no está para un partido completo. Y la réplica en los banquillos lo daba el técnico levantino dando entrada a Jason por el goleador Roger Martí. El partido bajaba ritmo y entraba en un ciclo de más control por parte de los equipos, con más juego del centro del campo, perdiendo así ese vistoso juego para el espectador imparcial, aunque sin duda, en el minuto 65, el capitán local, Morales, se va solo hasta la meta de Soria que, con todo a su favor, la echaba fuera. Ocasión de las que el fantástico jugador no suele fallar.

Y un conjunto sevillista que no podía con el Levante. Muchos nervios en el conjunto visitante, que no rompía esa mala racha y que, además, veía como el equipo de Paco López se iban arriba en busca de la victoria. En la siguiente jugada volea increíble de Jason que era respondida por David Soria con un paradón espectacular. Sufría el Sevilla.

Y tanto iba el cántaro a la fuente, que en el 73, Morales definía de manera magistral el uno contra uno con David Soria. De nuevo el Levante golpeaba. Malísimas noticias del equipo de Montella, que veía peligrar su puesto en competición europea.

No había tiempo para mucho más. Muy mal el Sevilla que acumula ya una racha negativa de 6 partidos sin ganar. Una losa demasiado dura para un equipo llamado a hacer cosas importantes en una de las temporadas más decepcionantes de los últimos años.

En la otra orilla, el Levante sella virtualmente su permanencia. Muy bien los de Paco López, que le ha dado la vuelta al calcetín y va camino de que le pongan una calle en la ciudad levantina. Queda poca Liga, desigualdad manifiesta en la consecución de los objetivos personales... se avecina de nuevo marejada en Sevilla...

Con la tecnología de Blogger.