Destino Rusia 2018: Argentina
Tras las victorias en Argentina '78 y México '86, la selección capitaneada por Leo Messi buscará su tercera Copa del Mundo en la cita de este verano
¿Cómo llega a Rusia?
Una de las principales favoritas al título pese a cómo ha llegado a esta Copa del Mundo. La selección argentina cerró su pase en la última jornada de la fase de clasificación con una victoria por 1-3 sobre Ecuador con Leo Messi como principal protagonista. Tres goles del '10' fueron suficientes para meter a su selección en la undécima edición de un Mundial de forma consecutiva.
En su última concentración, el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli disputó dos amistosos frente a selecciones de nivel como Italia y España. En el encuentro disputado en el Etihad Stadium, la albiceleste venció por 2-0 con tantos de Banega y Lanzini en una exhibición de pegada durante la segunda mitad. Días más tarde, Argentina visitó el Wanda Metropolitano y recibió un 5-1 muy doloroso que provocó multitud de críticas al equipo y un futuro incierto de cara a la cita mundialista.
La estrella
Pocas preguntas tienen una respuesta tan clara. El principal argumento futbolístico de la selección albiceleste se llama Leo Messi. El astro argentino resultó decisivo para clasificar a un equipo lleno de dudas y lo volverá a ser en el Mundial de Rusia. Tras conseguir dos títulos con su club, Messi buscará darle una Copa del Mundo a su país 32 años después y completar así un palmarés personal al alcance de unos privilegiados.
No vamos a descubrir a Leo Messi en estas líneas. El '10' domina todos los registros del juego. Es el factor indescifrable para sus rivales. Tras anotar 61 goles en 123 partidos con la selección, el de Rosario participará en su cuarto Mundial con la intención de levantar el título para redimirse así de la final perdida en la última edición.
Jugadores a seguir
Junto a Leo Messi, una amplia lista de grandes jugadores que dominan el continente europeo con sus clubes. Los campeones de la Premier League con el Manchester City, Otamendi y el 'Kun' Agüero; los vencedores del Scudetto, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala; y jugadores de nuestra Liga como Éver Banega o Gabriel Mercado.
Además, no debemos olvidar a los jugadores procedentes del campeonato doméstico argentino. Cristian Pavón y Maxi Meza son dos de los nombres más sonados y, quién sabe, si conseguirán dar el salto al fútbol europeo tras su participación en el Mundial.
Expectativas
A priori, la selección argentina debería de clasificarse como primera de grupo en un Grupo D formado por Islandia, Croacia y Nigeria. Si accediese a octavos de final y las predicciones se cumpliesen, Argentina tendría que deshacerse de Dinamarca para encontrarse con su primer gran rival de cara a la lucha por el título, la selección española.
Con el factor Leo Messi o sin él, la selección argentina deberá mostrar su mejor versión para responder a las expectativas que el país tiene puestas sobre su selección.
Clasificación Mundial de la FIFA: 5º.
Seguir a @Ruben_Domingos
![]() |
Foto: TyC Sports |
Una de las principales favoritas al título pese a cómo ha llegado a esta Copa del Mundo. La selección argentina cerró su pase en la última jornada de la fase de clasificación con una victoria por 1-3 sobre Ecuador con Leo Messi como principal protagonista. Tres goles del '10' fueron suficientes para meter a su selección en la undécima edición de un Mundial de forma consecutiva.
En su última concentración, el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli disputó dos amistosos frente a selecciones de nivel como Italia y España. En el encuentro disputado en el Etihad Stadium, la albiceleste venció por 2-0 con tantos de Banega y Lanzini en una exhibición de pegada durante la segunda mitad. Días más tarde, Argentina visitó el Wanda Metropolitano y recibió un 5-1 muy doloroso que provocó multitud de críticas al equipo y un futuro incierto de cara a la cita mundialista.
![]() |
Foto: Diario Popular |
Pocas preguntas tienen una respuesta tan clara. El principal argumento futbolístico de la selección albiceleste se llama Leo Messi. El astro argentino resultó decisivo para clasificar a un equipo lleno de dudas y lo volverá a ser en el Mundial de Rusia. Tras conseguir dos títulos con su club, Messi buscará darle una Copa del Mundo a su país 32 años después y completar así un palmarés personal al alcance de unos privilegiados.
No vamos a descubrir a Leo Messi en estas líneas. El '10' domina todos los registros del juego. Es el factor indescifrable para sus rivales. Tras anotar 61 goles en 123 partidos con la selección, el de Rosario participará en su cuarto Mundial con la intención de levantar el título para redimirse así de la final perdida en la última edición.
Jugadores a seguir
Junto a Leo Messi, una amplia lista de grandes jugadores que dominan el continente europeo con sus clubes. Los campeones de la Premier League con el Manchester City, Otamendi y el 'Kun' Agüero; los vencedores del Scudetto, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala; y jugadores de nuestra Liga como Éver Banega o Gabriel Mercado.
Además, no debemos olvidar a los jugadores procedentes del campeonato doméstico argentino. Cristian Pavón y Maxi Meza son dos de los nombres más sonados y, quién sabe, si conseguirán dar el salto al fútbol europeo tras su participación en el Mundial.
Expectativas
A priori, la selección argentina debería de clasificarse como primera de grupo en un Grupo D formado por Islandia, Croacia y Nigeria. Si accediese a octavos de final y las predicciones se cumpliesen, Argentina tendría que deshacerse de Dinamarca para encontrarse con su primer gran rival de cara a la lucha por el título, la selección española.
Con el factor Leo Messi o sin él, la selección argentina deberá mostrar su mejor versión para responder a las expectativas que el país tiene puestas sobre su selección.
Clasificación Mundial de la FIFA: 5º.
Seguir a @Ruben_Domingos