Destino Rusia 2018: Australia
Cuarta clasificación al Mundial consecutiva. Superó dos fases de repesca ante Siria y Honduras
¿Cómo llega a Rusia?
Tras una segunda fase en la que quedaron terceros por detrás de Japón y Arabia SaudÃ, los socceroos tuvieron que jugarse el pase a la repesca ante Siria. En la ida, Siria salvó un empate en el minuto 85 gracias a un gol de Al-Soma. En la vuelta, Cahill consiguió empatar el gol inicial sirio para después, en la prorroga certificar el pase a la repesca mundial.
En la siguiente fase esperaba la selección hondureña. La ida en el paÃs centroamericano terminó con 0-0. La vuelta la solventó Jedinak con un hat-trick. Un gol de falta y dos de penalti dieron el pase a su cuarto Mundial consecutivo a la selección australiana.
La estrella
Pese a rozar la cuarentena, Tim Cahill es sin duda alguna la estrella de esta selección del continente oceánico. A sus 38 se ha ganado estar en la pre-lista mundial para la cita en Rusia. Es el máximo goleador de la selección australiana con 50 tantos. Fue el primer australiano en marcar en un Mundial.
Ya demostró su gran calidad en el pasado Mundial de Brasil en 2014. Su gol a Holanda se ha guardado en el imaginario colectivo de todo buen futbolero.
Jugadores a seguir
Si bien Australia no es una selección favorita para el Mundial, su selección contiene a jugadores de calidad sobrada. Es el caso de Aaron Mooy, centrocampista del Huddersfield inglés cedido por el Manchester City. Es un jugador que recuerda por sus cualidades a Radja Nainggolan. Otro caso es el de Michael Jedinak. A sus 33 años, vive su segunda juventud en el Aston Villa tras abandonar el Crystal Palace en el año 2016. Salvó a su selección ante Honduras y en el caso de no estar Tim Cahill, es él el encargado de portar el brazalete de capitán.
Expectativas
La selección australiana buscará repetir la gesta del Mundial de Alemania de 2006 donde consiguieron pasar de fase de grupos. Esta vez el sorteo ha sido algo más generoso que las últimas veces. En las dos pasadas ediciones se enfrentó a selecciones como Alemania, Ghana, Holanda, España o Chile en fase de grupos.
No es la selección favorita en este grupo, pero puede llegar a pelear el segundo puesto, que otorgarÃa el pase a la siguiente ronda, a Dinamarca y Perú.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 40
Seguir a @AlexGutNav
![]() |
Fuente: www.diez.hn |
Tras una segunda fase en la que quedaron terceros por detrás de Japón y Arabia SaudÃ, los socceroos tuvieron que jugarse el pase a la repesca ante Siria. En la ida, Siria salvó un empate en el minuto 85 gracias a un gol de Al-Soma. En la vuelta, Cahill consiguió empatar el gol inicial sirio para después, en la prorroga certificar el pase a la repesca mundial.
En la siguiente fase esperaba la selección hondureña. La ida en el paÃs centroamericano terminó con 0-0. La vuelta la solventó Jedinak con un hat-trick. Un gol de falta y dos de penalti dieron el pase a su cuarto Mundial consecutivo a la selección australiana.
![]() |
Fuente: www.scmp.com |
La estrella
Pese a rozar la cuarentena, Tim Cahill es sin duda alguna la estrella de esta selección del continente oceánico. A sus 38 se ha ganado estar en la pre-lista mundial para la cita en Rusia. Es el máximo goleador de la selección australiana con 50 tantos. Fue el primer australiano en marcar en un Mundial.
Ya demostró su gran calidad en el pasado Mundial de Brasil en 2014. Su gol a Holanda se ha guardado en el imaginario colectivo de todo buen futbolero.
Jugadores a seguir
Si bien Australia no es una selección favorita para el Mundial, su selección contiene a jugadores de calidad sobrada. Es el caso de Aaron Mooy, centrocampista del Huddersfield inglés cedido por el Manchester City. Es un jugador que recuerda por sus cualidades a Radja Nainggolan. Otro caso es el de Michael Jedinak. A sus 33 años, vive su segunda juventud en el Aston Villa tras abandonar el Crystal Palace en el año 2016. Salvó a su selección ante Honduras y en el caso de no estar Tim Cahill, es él el encargado de portar el brazalete de capitán.
Expectativas
La selección australiana buscará repetir la gesta del Mundial de Alemania de 2006 donde consiguieron pasar de fase de grupos. Esta vez el sorteo ha sido algo más generoso que las últimas veces. En las dos pasadas ediciones se enfrentó a selecciones como Alemania, Ghana, Holanda, España o Chile en fase de grupos.
No es la selección favorita en este grupo, pero puede llegar a pelear el segundo puesto, que otorgarÃa el pase a la siguiente ronda, a Dinamarca y Perú.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 40
Seguir a @AlexGutNav