Destino Rusia 2018: Croacia
Croacia intentará repetir el resultado histórico de Francia 1998 guiada por la batuta de un Luka Modric que podría disputar su último Mundial
¿Cómo llega a Rusia?
Croacia se clasificó para el Mundial tras vencer en la repesca europea a Grecia por un global de 4-1 (4-1 en la ida y 0-0 en la vuelta), después de quedar segunda en el grupo clasificatorio del mundial por detrás de Islandia, selección con la que compartirá grupo en el Mundial. Croacia disputará un Mundial por quinta vez, con la esperanza de repetir o superar su mayor resultado, llegar a las semifinales, como hizo en el primer Mundial que disputó, Francia 1998.
La estrella
El centrocampista del Real Madrid y capitán de la selección, Luka Modric, intentará lograr un resultado histórico para Croacia. El mago ya tiene 32 años y, aunque sigue desprendiendo calidad de sus botas, sabe que muy probablemente este sea su último Mundial, así que querrá despedirse con una buena actuación.
Jugadores a seguir
La selección croata destaca sobre todo a nivel ofensivo, con hombres del nivel de Mario Mandzukic (Juventus), Ivan Perisic (Inter de Milán) o Ivan Rakitic (Barcelona). A nivel defensivo destacan el portero del Monaco, Danijel Subasic, el central del Liverpool, Dejan Lovren, y el lateral diestro del Atlético, Sime Vrsaljko. Uno de los problemas que se le achacan a Croacia es la avanzada edad de sus estrellas, pero aunque los grandes nombres ya sean veteranos podremos ver jóvenes a tener en cuenta cono Caleta-Car (21 años), Borna Sosa (20 años), Marko Rog (22 años) o Marko Pjaca (23 años).
Expectativas
A priori, Croacia parte como una de las favoritas del grupo D para clasificarse para octavos de final, probablemente en segundo lugar, tras la selección argentina. Sin embargo, Nigeria e Islandia, con la que ya se vio las caras en los grupos clasificatorios (y logró quedar por encima de los croatas) no le pondrán las cosas fáciles. En caso de clasificarse, Croacia podría verse las caras con Francia, Dinamarca, Perú o Australia.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 18
Seguir a @MarcVilajosana
![]() |
Fuente: El Comercio Perú. foto: AFP |
Croacia se clasificó para el Mundial tras vencer en la repesca europea a Grecia por un global de 4-1 (4-1 en la ida y 0-0 en la vuelta), después de quedar segunda en el grupo clasificatorio del mundial por detrás de Islandia, selección con la que compartirá grupo en el Mundial. Croacia disputará un Mundial por quinta vez, con la esperanza de repetir o superar su mayor resultado, llegar a las semifinales, como hizo en el primer Mundial que disputó, Francia 1998.
![]() |
Fuente: OK Diario |
El centrocampista del Real Madrid y capitán de la selección, Luka Modric, intentará lograr un resultado histórico para Croacia. El mago ya tiene 32 años y, aunque sigue desprendiendo calidad de sus botas, sabe que muy probablemente este sea su último Mundial, así que querrá despedirse con una buena actuación.
Jugadores a seguir
La selección croata destaca sobre todo a nivel ofensivo, con hombres del nivel de Mario Mandzukic (Juventus), Ivan Perisic (Inter de Milán) o Ivan Rakitic (Barcelona). A nivel defensivo destacan el portero del Monaco, Danijel Subasic, el central del Liverpool, Dejan Lovren, y el lateral diestro del Atlético, Sime Vrsaljko. Uno de los problemas que se le achacan a Croacia es la avanzada edad de sus estrellas, pero aunque los grandes nombres ya sean veteranos podremos ver jóvenes a tener en cuenta cono Caleta-Car (21 años), Borna Sosa (20 años), Marko Rog (22 años) o Marko Pjaca (23 años).
Expectativas
A priori, Croacia parte como una de las favoritas del grupo D para clasificarse para octavos de final, probablemente en segundo lugar, tras la selección argentina. Sin embargo, Nigeria e Islandia, con la que ya se vio las caras en los grupos clasificatorios (y logró quedar por encima de los croatas) no le pondrán las cosas fáciles. En caso de clasificarse, Croacia podría verse las caras con Francia, Dinamarca, Perú o Australia.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 18
Seguir a @MarcVilajosana