Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

FC Barcelona 1-0 Real Sociedad: Infinito Iniesta

El Barcelona se llevó un encuentro de guante blanco donde el resultado fue lo de menos

Fuente: web FC Barcelona


LaLiga-Jornada 38

F. C. Barcelona 1
Real Sociedad0
Ficha técnica
FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Yerry Mina, Alba; Rakitic, Busquets, Iniesta (Alcácer, min. 81); Dembélé (Denis Suárez, min. 52), Luis Suárez y Coutinho (Messi, min. 67)

Real Sociedad: Moyá; Elustondo (Odriozola, min. 70), Llorente, Navas, De la Bella; Illarramendi, Zurutuza (Xabi Prieto, min. 88), Oyarzabal, Januzaj (Canales, min. 61); Juanmi y Willian José.

Goles: 1-0: Coutinho (min. 56)

Árbitro: Munuera Montero. Amonestó a Navas, Luis Suárez, Januzaj, Jordi Alba y Rakitic.

Incidencias: Camp Nou.
Finalizaba la temporada de LaLiga 2017-2018 en el Nou Camp entre el Fútbol Club Barcelona y la Real Sociedad. Y no solamente finalizaba la campaña, sino que el sorteo del calendario del pasado verano dilucidó (sin saberlo en ese momento) que también finalizaba la trayectoria de dos jugadores que han hecho historia en sus respectivos clubs: Andrés Iniesta y Xabi Prieto. 

Como no podía ser de otra manera, los prolegómenos del encuentro estuvieron marcados por el homenaje de la afición blaugrana a uno de sus jugadores-emblema en lo que llevamos de siglo. El de Fuentealbilla fue vitoreado y agasajado con un espectacular tifo al comienzo del encuentro y de nuevo recibió los parabienes de los hinchas culés en el minuto ocho, con una gran pancarta donde se observaban diferentes pasajes de la estancia del manchego en el club catalán.

Todo este ambiente festivo impregnó el comienzo del encuentro: sin nada en juego, se vio desde el principio que se iba a ver un partido mucho más abierto que si los puntos en litigio hubieran sido importantes. Así, la Real salió mucho más alegre de lo que lo suele hacer en sus visitas al feudo blaugrana (constatar que la última victoria donostiarra data de 1991), por lo que los derroteros del encuentro siguieron por un camino mucho más abierto de lo habitual, con una Real valiente y llegando con facilidad al área de Ter Stegen. Si a esto sumamos que el Barsa (aun con Messi en el banquillo) iba a seguir su patrón de juego realizado durante la temporada, se abría la posibilidad de un partido atractivo para el espectador. Las aproximaciones no tardaron en llegar: Oyarzabal, Luis Suárez, William José, Rakitic, el propio Iniesta, Juanmi (gol anulado muy dudoso)...las ocasiones (realmente no muy claras) no paraban de sucederse en los arcos de internacional alemán y de Moyà.  Pero en el minuto 43 toda esta camaradería se vio ensombrecida por una durísima entrada de Raúl Navas a Dembelé que fue merecedora de un castigo mayor que la tarjeta amarilla. Así se llegaría al final del primer tiempo.

Tras el receso, situación similar en el césped: un Barcelona que se acercaba sin muchos problemas a los dominios de Moyà y una Real que no perdía ocasión de intentar llegar al área del Barcelona, pero ninguno de los dos equipos tenían el ritmo y la intensidad suficiente para poner en auténticos apuros a su rival. Pero sería en el minuto 57 cuando apareció en escena Coutinho para buscar posición de disparo y ponerla en el palo largo sin que Moyà pudiera hacer absolutamente nada. El Barcelona ya tenía su gol. Ahora, a esperar.

Lo siguió intentando la Real, pero sin llegar con peligro efectivo. En la escuadra blaugrana apareció Messi para sumarse a la fiesta, pero estaba claro que no estábamos ante un encuentro normal, y el protagonista no iba a ser el resultado, sino el hoy denominado como "infinito" por el barcelonismo. Así, en el minuto 80, Paco Alcacer iba a tener el honor de por vida de entrar a sustituir a una de las mayores leyendas del fútbol español, Don Andrés Iniesta, que se marchó entre lágrimas, aclamado por compañeros y rivales y jaleado por el público. Prácticamente, el pescado ya estaba vendido. Por eso, y para que la magia no dejara de aparecer, otra leyenda como Prieto salía a disputar (bajo una gran ovación) sus últimos minutos como profesional. La mística del fútbol volvía  a aparecer (por última vez para estos dos fenómenos). Ya hacía tiempo que el partido era lo de menos. Así, Munuera Montero señalaba el final del último partido de esta liga y de dos de sus protagonistas principales en los últimos años. Posteriormente, el Estadi celebraría el título y la despedida de su capitán. Y, de alguna manera, a pensar en la nueva temporada 2018-2019.

Con la tecnología de Blogger.