La F1 se prepara para el examen más importante del año
Después de la locura de carrera que nos regaló Bakú, nos encontramos ante una de las citas más importantes de la temporada
Llegamos a la quinta cita del mundial con una realidad muy distinta a la que preveíamos al principio de la temporada. Hamilton encabeza la clasificación general como todo el mundo esperaba, pero no con la contundencia que nos tiene acostumbrado y la guerra interna en Red Bull está servida. Llegamos al examen final para muchos equipos, un gran premio que el año pasado se llevó Hamilton en una lucha encarnizada con Vettel que este año tiene hambre de venganza.
Hace ya dos semanas que fue el gran premio de Azerbayán y durante este periodo de tiempo los focos han apuntado al box de Red Bull. El circuito donde Max Verstappen hizo historia ganando en su primera carrera con Red Bull en 2016 verá quién sale ganador de este ring de batalla que se ha convertido la F1 con una batalla a tres bandas.
Lewis Hamilton tratará de repetir victoria después de cosechar la primera hace dos semanas. Su pobre rendimiento ha sorprendido a todos y el esfuerzo que le está suponiendo estar en la parte alta de la tabla descoloca a cualquiera. La otra cara de la moneda son Kimi Raïkkonen y Valtteri Bottas, cuyo rendimiento ha subido muchísimo desde la anterior temporada. Los dos escuderos serán piezas clave para ayudar a los dos contendientes al mundial para que tanto Ricciardo como Verstappen no hagan de las suyas con un coche ligeramente inferior.
Alonso y Sainz, en casa
Los dos pilotos españoles vienen de firmar una gran actuación en el GP de Bakú. Fernando Alonso llevó su Mclaren perdiendo más de un segundo por vuelta hasta la séptima plaza, mientras que Carlos Sainz olió de cerca el podio gran parte de la carrera terminando quinto, su mejor puesto esta temporada.
Desde el anterior Gran Premio de España las vidas de nuestros pilotos han cambiado mucho; Sainz llevaba un Toro Rosso con motor Ferrari desactualizado y lo consiguió alzar hasta las séptima posición. Fernando no tiene tan buen recuerdo, su McLaren-Honda no pudo ayudarle a superar la duodécima posición y quedar a dos vueltas de la cabeza.
Sin embargo, este año las cosas pintan mejor, el chasis y motor que manejan han mejorado significativamente desde el año pasado y eso nos hace pensar en cosas grandes. Fernando Alonso tratará de superar el séptimo puesto en el que ha terminado las últimas tres carreras con la ayuda de ese nuevo alerón delantero tan innovador que ha traído McLaren.
Por parte de Sainz luchará por ser el primero de los mortales y seguir recortándole puntos a su compañero de equipo Hulkenberg, el cual ha hecho un inicio de temporada magnífico.
Datos técnicos del circuito de Montmeló
Primera edición: 1991
Longitud: 4655 metros
Número de vueltas: 66
Curvas: 16
Velocidad máxima:
Vuelta rápida: 1:17”182
Carga aerodinámica: Alta
Desgaste de neumáticos: Alto
Podio 2017
1.Lewis Hamilton
2. Sebastian Vettel
3. Daniel Ricciardo
Horarios
Entrenamientos libres 1: 11:00-12:30h
Entrenamientos libres 2: 15:00-16:30h
Entrenamientos libres 3: 12:00-13:00h
Clasificación: 15:00-16:00h
Carrera: 15:10-17:10h
Seguir a @Ingemini
![]() |
Foto: grupsoler.com |
Hace ya dos semanas que fue el gran premio de Azerbayán y durante este periodo de tiempo los focos han apuntado al box de Red Bull. El circuito donde Max Verstappen hizo historia ganando en su primera carrera con Red Bull en 2016 verá quién sale ganador de este ring de batalla que se ha convertido la F1 con una batalla a tres bandas.
Lewis Hamilton tratará de repetir victoria después de cosechar la primera hace dos semanas. Su pobre rendimiento ha sorprendido a todos y el esfuerzo que le está suponiendo estar en la parte alta de la tabla descoloca a cualquiera. La otra cara de la moneda son Kimi Raïkkonen y Valtteri Bottas, cuyo rendimiento ha subido muchísimo desde la anterior temporada. Los dos escuderos serán piezas clave para ayudar a los dos contendientes al mundial para que tanto Ricciardo como Verstappen no hagan de las suyas con un coche ligeramente inferior.
Alonso y Sainz, en casa
Los dos pilotos españoles vienen de firmar una gran actuación en el GP de Bakú. Fernando Alonso llevó su Mclaren perdiendo más de un segundo por vuelta hasta la séptima plaza, mientras que Carlos Sainz olió de cerca el podio gran parte de la carrera terminando quinto, su mejor puesto esta temporada.
Desde el anterior Gran Premio de España las vidas de nuestros pilotos han cambiado mucho; Sainz llevaba un Toro Rosso con motor Ferrari desactualizado y lo consiguió alzar hasta las séptima posición. Fernando no tiene tan buen recuerdo, su McLaren-Honda no pudo ayudarle a superar la duodécima posición y quedar a dos vueltas de la cabeza.
Sin embargo, este año las cosas pintan mejor, el chasis y motor que manejan han mejorado significativamente desde el año pasado y eso nos hace pensar en cosas grandes. Fernando Alonso tratará de superar el séptimo puesto en el que ha terminado las últimas tres carreras con la ayuda de ese nuevo alerón delantero tan innovador que ha traído McLaren.
Por parte de Sainz luchará por ser el primero de los mortales y seguir recortándole puntos a su compañero de equipo Hulkenberg, el cual ha hecho un inicio de temporada magnífico.
Datos técnicos del circuito de Montmeló
Primera edición: 1991
Longitud: 4655 metros
Número de vueltas: 66
Curvas: 16
Velocidad máxima:
Vuelta rápida: 1:17”182
Carga aerodinámica: Alta
Desgaste de neumáticos: Alto
Podio 2017
1.Lewis Hamilton
2. Sebastian Vettel
3. Daniel Ricciardo
Horarios
Entrenamientos libres 1: 11:00-12:30h
Entrenamientos libres 2: 15:00-16:30h
Entrenamientos libres 3: 12:00-13:00h
Clasificación: 15:00-16:00h
Carrera: 15:10-17:10h
Seguir a @Ingemini