Real Betis 2-2 Sevilla FC: Europa League para ambos
Reparto de puntos en un derby muy intenso. Se adelantó pronto el Betis, pero el conjunto visitante le dio la vuelta al marcador. A poco del final Loren puso las tablas definitivas en el luminoso. El Sevilla dominó el juego, pero la eficacia goleadora del Betis se hizo valer
![]() |
Foto: Real Betis |
LaLiga Santander-Jornada 37
Betis | 2 |
---|---|
Sevilla | 2 |
Ficha técnica
|
---|
Real Betis: Pedro López; Mandi, Bartra, Amat; Fabían, Barragán, Javi García, Guardado (Boudebouz, min.46), Durmisi; Joaquín (Tello, min.73), Sergio León (Loren, min.59)
Sevilla: Soria; Mercado (Ben Yedder, min.45), Kjaer, Lenglet, Escudero; N’Zonzi, Roque Mesa, Sarabia (Layún, min.46), Banega, Nolito; Sandro. Goles: 1-0 Bartra (5′), 1-1 Ben Yedder (57′), 1-2 Kjaer (79′), 2-2 Loren (81′). Árbitro: Álvarez Izquierdo (comité catalán) Amonestó a Guardado (Real Betis), Sarabia, Lenglet, Escudero (Sevilla) Incidencias: Benito Villamarín (Sevilla, España) 55.588 espectadores. Partido perteneciente a la jornada 37 de LaLiga Santander 17/18. |
Muchos podrían pensar que a estas alturas de Liga, el partido tendría poca chicha a efectos clasificatorios, amén del pique local. Y muy pocos en aquel tiempo hubieran acertado como iban a llegar ambas escuadras a esta cita.
Por el lado local, una gran segunda vuelta de los de Setién ha metido al Betis en Europa después de varios años.
Por el bando sevillista, la vuelta de Joaquín Caparrós (sólo una derrota en diez derbis como sevillista) a los banquillos ha traído aire nuevo y el equipo sigue intentando enderezar el rumbo que, con Montella iba a la deriva. Dos victorias consecutivas en dos partidos con Caparrós como inquilino del banquillo nervionense traen de nuevo esperanzas al Sevilla. Europa como objetivo común. Luego está la victoria ante el eterno rival, con lo que ello supone para ambas aficiones. El Betis buscaba la victoria en casa ante el Sevilla tras 12 años sin hacerlo. Toda Sevilla se jugaba un partido y vivir la guasa sevillana posterior, bien fuera de victima o de beneficiado.
Ambos conjuntos llegaban con las fuerzas justas. El Betis con el tropiezo ante el Athletic Club. El Sevilla con la victoria ante el Real Madrid, pero con un año cargado de partidos y pocas rotaciones. Junior, Feddal o Adán por la parte local y Navas en el visitante eran bajas para el choque.
Comenzó el partido con un Betis muy metido, metiendo mucha más intensidad que un Sevilla (hoy sorprendentemente de negro en lugar de rojo) muy desdibujado y corriendo detrás de la pelota. Y en el minuto 4 una falta lateral botada por Joaquín fue cabeceada por un Marc Bartra que se estrenaba como goleador en el conjunto verdiblanco, por cierto con la sensación de haberlo hecho estando en fuera de juego. Muy pronto se inclinaba el marcador en un partido que poco a poco iba calentándose. Júbilo en la grada y los jugadores de Caparrós mirando incrédulos son saber como frenar el ímpetu local.
El partido entró en una fase de tensión por ambos bandos, con tanganas y el árbitro sacando tarjetas a jugadores de uno y otro equipo. Encuentro de mucha intensidad y rabia. Una patada de Andrés Guardado a Roque Mesa en el cuello fue señalada con falta y amarilla. Jugada muy fea con la duda del color que se merecía sirvió para calentar aún más el partido.
Poco a poco el Sevilla se iba metiendo en el juego aunque sin crear mucho peligro en sus llegadas a la meta de Pedro López. Rozando el descanso Mercado abandonó el partido por lesión, dando entrada a Ben Yedder. Caparrós intentaba cambiar la dinámica del juego. Y el conjunto de Nervión acabó la primera parte empujando al Betis, aunque no lo suficiente como para poner las tablas en el marcador. Bocata time con un nudo en el estómago para los aficionados de los dos equipos.
En el descanso Sarabia se quedó en la caseta dando entrada a Layún por parte sevillista. En el lado bético entró Boudebouz por Guardado.
Empezó la segunda mitad de manera totalmente diferente a la primera. En el primer minuto una galopada de Nolito no terminó en el fondo de la red por centímetros. Cambiaban las tornas y el Sevilla era dominador de la pelota, faltaba encontrar puerta. El problema de gol este año en el conjunto de Nervión ha sido determinante en su trayectoria liguera.
Se estiraba el Sevilla pero el partido entraba en una fase más tranquila. Dominio del Sevilla sin recompensa y el Betis arropado y con algún tímido intento de salida a la contra, pero sin mucha fe.
Pero la jugada más tonta, en el minuto 57, Ben Yedder se va escorado hacia la meta local. Cuando parecía que iba a chutar se resbala y cae al suelo. Eso da lugar a un desconcierto que entre la defensa bética y el portero se lían y el jugador franco-tunecino sevillista, el más listo de la clase, la empuja para subir el gol al marcador. Jugada que dejó a la grada fría y desconcertada. Empezaba un partido nuevo. Había derby.
Y tan sólo 2 minutos más tarde la respuesta bética. Jugadón de todo el equipo desde su propio campo que acaba con una asistencia de Joaquín a un recién incorporado Loren, la última perla bética, no acabó en gol por un despeje providencial de un gran Lenglet. Cambiaba el ritmo del partido tras el gol sevillista.
Fase de domino visitante, con un juego un poco más organizado y algo menos visceral. El calor empezaba a hacer mella en los jugadores y el ritmo decaía, aunque el nerviosismo y la incertidumbre de ambas aficiones seguía en todo lo alto. Estos partidos son impredecibles y cualquier detalle podía inclinar la balanza.
Y precisamente, en el minuto 78, un corner botado por Banega, llega a Ben Yedder que asiste a Kjaer y define de maravilla para poner al Sevilla por delante en el partido. El conjunto sevillista le daba la vuelta a la tortilla. Quedaban 11 minutos más el alargue. Mucha tela por cortar para este tipo de partidos.
Dicho y hecho... en sólo 2 minutos Loren, que olfato goleador tiene, recoge un pase de Barragán y dispara a puerta, Soria detiene pero el rechace se queda en los propios pies del canterano bético que remata y pone de nuevo las tablas en el marcador. Los teléfonos de los cardiólogos echando humo.
Último cambio en el encuentro. Nolito por el Mudo Vázquez. Caparrós iba a por todas.
Últimos minutos de infarto. Mucho miedo para ambas escuadras. Nadie quería perder. El Sevilla intentaba controlar la posesión y, en cambio, el Betis salía rápido en busca de la portería visitante.
No había tiempo para más. Reparto de puntos que asegura al conjunto bético quedar por delante del Sevilla. Al Sevilla el punto le sirve para instalarse definitivamente en la séptima plaza, sin posibilidad de que le alcance el Getafe, que perdió contra el Atlético de Madrid. Europa asegurada para ambos equipos que se jugarán la Europa League juntos de nuevo. El Sevilla tendrá que jugar 3 rondas previas en el mes de agosto. La temporada ha sido larga para un Sevilla que tendrá, a buen seguro, muchos cambios en su estructura deportiva y técnica.
En una semana vacaciones para ambos equipos y a planificar la próxima temporada.
Seguir a @nachocampos75