Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Real Sporting 2-1 Granada: Victoria amarga del Sporting ante un Granada que quiso y no pudo

Los rojiblancos salen victoriosos en su último partido en casa, aunque la victoria del Rayo Vallecano, acaba con sus opciones de alcanzar el ascenso directo y deberÔn jugar el play-off

Fuente: Sporting 


LaLiga 1|2|3-Jornada 41

Sporting2
Granada1
Ficha tƩcnica
Sporting: 13. MariƱo 2; 11.Lora 2 (25. Calavera sc, m.86), 24. Ɓlex PĆ©rez 1, 5. Barba 2, 15. Canella 2; 10. Carmona 2, 6. Sergio 1, 4. BergantiƱos 1, 16. Jony 1, 14. RubĆ©n GarcĆ­a 1 (22. Pablo PĆ©rez 2, m.66) y 7. Santos 3 (17. Ɓlex López sc, m.82). 

Granada: 1. Rui Silva 2, 16. VĆ­ctor DĆ­az 1, 2. Chico Flores 0, 6. GermĆ”n 2, 3. Ɓlex MartĆ­nez 1; 19. Montoro 2, 8. Baena 2, 23. Alberto MartĆ­n 1 (15. Pedro SĆ”nchez 1, m. 65), 11. MachĆ­s 1 (10. Antonio Puertas 1, m.76) ; 24. Espinosa 1 (18. Joselu sc, m.73) y 23. AdriĆ”n Ramos 

Goles: 1-0 18' Lora tras aprovechar un buen pase de Santos. 1-1 52' GermĆ”n de cabeza en un saque de esquina. 2-1 60' Barba de cabeza en un saque de esquina. 

Ɓrbitro: Dƭaz de Mera, ComitƩ Castellano - Manchego-Tarjetas: Santos (55'), Montoro (69'), Baena (75')

Incidencias: El Molinón: 19.846 espectadores
La penúltima jornada de la Liga 123, con horario unificado, dejó uno de los partidos mÔs emocionantes en el Estadio Municipal de El Molinón Enrique Castro Quini, entre el Sporting de Gijón y el Granada. Los gijoneses, soñaban con un tropiezo del Rayo Vallecano para poder seguir luchando por el ascenso directo en la última jornada. Para ello era esencial conseguir una victoria en su último partido liguero en casa. Sobre todo, con motivo de recuperar la moral perdida en las últimas tres jornadas que se saldaron con tres derrotas de los asturianos, la última contra el Tenerife por 1-0. En el lado andaluz, se buscaba mantener la regularidad en los resultados tras la victoria la jornada anterior contra el Reus, también por 1-0. En ese partido, se logró cerrar una racha de irregularidades que privaron al equipo nazarí de mantenerse en la lucha por el playoff, y que subió la moral de los de Miguel Ángel Portugal, para lograr los mejores resultados hasta final de temporada y terminar con buenas sensaciones.

El once inicial de Rubén Baraja tendría una gran sorpresa, alineando como titular siete meses después a Alberto Lora en lugar de Jordi Calavera. El resto del equipo se mantuvo intacto, con Michael Santos arriba y Sergio y Bergantiños en el centro del campo. En el granada, la única novedad en el once fue Ángel Montoro que entraba en lugar de Pedro en el once titular, para jugar así con un 442 y tratar de frenar la salida del balón del Sporting y el movimiento por el medio.

Con el pitido inicial a las 20:30, tanto en Gijón como en todos los estadios donde había partido de la Liga 1 2 3, se pudo ver a un Sporting que salió con las ganas de tener el balón y de marcar en los primeros minutos. El Granada se preocupó sobre todo de su defensa y de evitar las internadas de Jony y de Carmona por las bandas. Durante los primeros minutos los centrales del Sporting también controlaron muy bien a AdriÔn Ramos, pero sobre todo el equipo nazarí buscaba al desequilibrante Darwin Machis. El jugador rojiblanco encargado de defenderle, y que realizó un gran papel en esta faceta, fue Lora la novedad en el once. AdemÔs, el veterano jugador rojiblanco recompenso a Rubén Baraja por su titularidad con un gol en el minuto 19 de partido. El madrileño solo tuvo que empujarla tras el gran pase de la muerte de Michael Santos, que dejó sentado con un increíble taconazo al defensa del Granada. A partir del gol, el Granada comenzó a hacerse con la posición del balón y encerrar al Sporting atrÔs que veía como evitaba las llegadas andaluzas gracias a las grandes actuaciones de Bergantiños y de Sergio Álvarez. La primera parte terminaría con varios acercamientos de ambos equipos a las porterías pero sin mayor peligro.

La segunda parte comenzó totalmente diferente a la primera. El Granada salió dispuesto a dominar el partido y a remontarlo, mientras que el Sporting pareció haber salido con una marcha menos y solo a ver llegar al Granada hacia su portería. Con los gijoneses en su peor momento del partido, el Granada provoco un córner a favor. El centro de Javier Espinosa en el minuto 53 de partido sería rematado por GermÔn SÔnchez. El central granadino se anticipo a la defensa del Sporting y colocó el empate en el marcador para bajón de la aficción gijonesa, que ya veía como el Rayo Vallecano ganaba su partido en Vallecas. Con lo que aparentaba ser un equipo decaído, la grada comenzó a venirse arriba con varias carreras de Jony y otras acciones de Michael Santos que no paraba de luchar el balón hasta el final de las jugadas. En este arreón, el Sporting devolvería el gol de corner al Granada en el minuto 61. El central Federico barba, espectacular durante todo el partido, remató el gran centro de Carmona al primer palo para poner el 2-1 en el marcador y generar el delirio en El Molinón. A partir de ahí, el partido se mostró trabado y sin ningún equipo que dominara el balón. El granada, trataba de acercarse a la portería de Mariño que tuvo que esforzarse en una falta en la frontal del Ôrea casi al final del partido y en otros tiros sin mayor peligro. El Sporting estuvo a su juego cuando va por delante en el marcador, a cerrarse y a buscar la contra rÔpida con Jony en una banda y Santos intentando llegar a los remates. Los cambios de Antonio puertas y de Joselu Moreno en el Granada, y de Álex López y Pablo Pérez en el Sporting, no lograron marcar diferencias y el partido terminó prÔcticamente con los rojiblancos pidiendo la hora pero sabiendo el resultado en Vallecas y viéndose fuera del ascenso directo. Cabe destacar también, la gran ovación que se llevó Alberto Lora en su cambio por Calavera, tanto por su gol, cómo por el gran partido defensivo que hizo. También sirvió de homenaje por el gran esfuerzo que ha dedicado durante toda la temporada a pesar de tan pocos minutos jugados.

La victoria del Sporting, le sirve para tener cada vez mĆ”s cerca la tercera posición de la clasificación y asegurar un buen puesto para afrontar el playoff con buena cara. A pesar de la ilusión rojiblanca en el Molinón, mantener las opciones de ascenso directo fue una misión imposible ante la victoria del Rayo. El Granada por su lado, sumó una derrota mĆ”s en su casillero y no consiguió sumar dos victorias seguidas que levantarĆ­an la moral del equipo de cara al Ćŗltimo partido de la temporada. Con este resultado en El Molinón, los de Miguel Ɓngel Portugal se colocan en tierra de nadie, en la dĆ©cima posición, y con los deseos de que la temporada que viene la regularidad sea el plato fuerte de la temporada.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.