Destino Rusia 2018: Colombia
Una clasificación complicada sembró dudas sobre la selección. Buscarán igualar el resultado del anterior Mundial
¿Cómo llega a Rusia?
La selección cafetera consiguió entrar en el Mundial de Rusia que se celebrará en las próximas semanas tras el empate a uno con Perú. La fase de clasificación fue complicada para Colombia ya que no llegó a asentarse entre las selecciones de arriba, y acabó jugándose el pase contra Perú en la última fecha.
Es el segundo Mundial consecutivo en el que participará Colombia. Tras no haber aparecido en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Pese a ser hoy en día una de las mejores selecciones, tan solo ha participado en seis competiciones mundiales.
La estrella
James Rodriguez se erige como la estrella de esta selección. Fue el máximo goleador de Colombia en la fase de clasificación al Mundial, anotando seis goles en trece partidos. Será su segundo mundial. El disputado en Brasil le sirvió de escaparate para fichar por el Real Madrid.
Ha mostrado un gran nivel en este último tramo de la temporada, aunque ha estado a un nivel notable en su primer año en Alemania, lo que ha provocado que el Bayern de Múnich llevase a cabo la opción de compra. Al principio de la temporada no gozó de oportunidades con Ancelotti, pero la llegada de Heynckes al banquillo le llevó a tener un papel más importante en el equipo.
Jugadores a seguir
La selección colombiana goza de grandes jugadores en gran parte del once inicial. La única que deja dudas es la portería. Ospina no ha conseguido ganarse la confianza de los entrenadores que ha tenido, aunque en Colombia es indiscutible. Por otro lado, la selección cafetera tiene mucho potencial ofensivo. Cuadrado, Falcao o Muriel son sus principales valedores. La pareja de centrales parece más segura que años atrás. Yerry Mina y Davidson Sánchez serán los encargados de defender la portería de Ospina.
Expectativas
Colombia forma parte de uno de los grupos más competidos del Mundial. Senegal, Japón y Polonia lucharán por pasar a la siguiente ronda. Pese a que son selecciones con un nivel parejo, Colombia está un escalón por encima y debería superar la fase de grupos. Si no consigue superarla, será un fracaso.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 16
Seguir a @AlexGutNav
![]() |
Fuente: La Verdad Noticias |
¿Cómo llega a Rusia?
Es el segundo Mundial consecutivo en el que participará Colombia. Tras no haber aparecido en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Pese a ser hoy en día una de las mejores selecciones, tan solo ha participado en seis competiciones mundiales.
![]() |
Fuente: ComuTricolor |
La estrella
James Rodriguez se erige como la estrella de esta selección. Fue el máximo goleador de Colombia en la fase de clasificación al Mundial, anotando seis goles en trece partidos. Será su segundo mundial. El disputado en Brasil le sirvió de escaparate para fichar por el Real Madrid.
Ha mostrado un gran nivel en este último tramo de la temporada, aunque ha estado a un nivel notable en su primer año en Alemania, lo que ha provocado que el Bayern de Múnich llevase a cabo la opción de compra. Al principio de la temporada no gozó de oportunidades con Ancelotti, pero la llegada de Heynckes al banquillo le llevó a tener un papel más importante en el equipo.
Jugadores a seguir
La selección colombiana goza de grandes jugadores en gran parte del once inicial. La única que deja dudas es la portería. Ospina no ha conseguido ganarse la confianza de los entrenadores que ha tenido, aunque en Colombia es indiscutible. Por otro lado, la selección cafetera tiene mucho potencial ofensivo. Cuadrado, Falcao o Muriel son sus principales valedores. La pareja de centrales parece más segura que años atrás. Yerry Mina y Davidson Sánchez serán los encargados de defender la portería de Ospina.
Expectativas
Colombia forma parte de uno de los grupos más competidos del Mundial. Senegal, Japón y Polonia lucharán por pasar a la siguiente ronda. Pese a que son selecciones con un nivel parejo, Colombia está un escalón por encima y debería superar la fase de grupos. Si no consigue superarla, será un fracaso.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 16
Seguir a @AlexGutNav