Destino Rusia 2018: Senegal
Los senegaleses afrontan su segundo Mundial con una plantilla asentada en Europa y un Sadio Mané en forma
¿Cómo llega a Rusia?
Senegal se clasificó como primera en el grupo D de la clasificatoria africana, sin perder ningún partido y derrotando en la penúltima jornada como visitantes a Sudáfrica por 0-2. Esta será la segunda participación de los senegaleses en un Mundial: su único antecedente fue el Mundial de Corea del sur-Japón de 2002, en el que consiguieron llegar a cuartos de final.
La estrella
Este ha sido un gran año para Sadio Mané. Su Liverpool, de la mano de Jürgen Klopp, consiguió llegar a la final de la Champions League tras eliminar a equipos como el Manchester City o la Roma, mostrando siempre un juego muy ofensivo y basado en los contraataques constantes. Mané, junto a Salah y Firmino, fue una de las piezas clave de los Reds, aportando la velocidad y la chispa. En Rusia, Mané será el argumento principal de los Leones del Taringa para clasificarse en la fase de grupos y, quién sabe, llegar más lejos.
Jugadores a seguir
Más allá de Mané, la selección senegalesa cuenta con un plantel en que la gran mayoría de jugadores juegan en Europa. De hecho, el único jugador que juega en África es el portero Khadim N'Diaye. Jugadores importantes como Keita Baldé (Monaco), Koulibaly (Napoli) o Idrissa Gueye (Everton) aportarán la experiencia y la calidad que necesita la selección para triunfar.
Expectativas
Senegal forma parte del grupo H, quizá uno de los grupos más igualados, así que tendrá que verse las caras con Colombia, Japón y Polonia. Colombia parte como favorita, pero el segundo puesto de clasificación no está nada claro. Dados los antecedentes, pasar de grupos ya podría ser considerado un éxito para la selección de Senegal, pero aun así, cuentan con una plantilla capaz de sorprender.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 27
Seguir a @MarcVilajosana
![]() |
Fuente: Diez |
Senegal se clasificó como primera en el grupo D de la clasificatoria africana, sin perder ningún partido y derrotando en la penúltima jornada como visitantes a Sudáfrica por 0-2. Esta será la segunda participación de los senegaleses en un Mundial: su único antecedente fue el Mundial de Corea del sur-Japón de 2002, en el que consiguieron llegar a cuartos de final.
![]() |
Fuente: Habla! Deportes |
Este ha sido un gran año para Sadio Mané. Su Liverpool, de la mano de Jürgen Klopp, consiguió llegar a la final de la Champions League tras eliminar a equipos como el Manchester City o la Roma, mostrando siempre un juego muy ofensivo y basado en los contraataques constantes. Mané, junto a Salah y Firmino, fue una de las piezas clave de los Reds, aportando la velocidad y la chispa. En Rusia, Mané será el argumento principal de los Leones del Taringa para clasificarse en la fase de grupos y, quién sabe, llegar más lejos.
Jugadores a seguir
Más allá de Mané, la selección senegalesa cuenta con un plantel en que la gran mayoría de jugadores juegan en Europa. De hecho, el único jugador que juega en África es el portero Khadim N'Diaye. Jugadores importantes como Keita Baldé (Monaco), Koulibaly (Napoli) o Idrissa Gueye (Everton) aportarán la experiencia y la calidad que necesita la selección para triunfar.
Expectativas
Senegal forma parte del grupo H, quizá uno de los grupos más igualados, así que tendrá que verse las caras con Colombia, Japón y Polonia. Colombia parte como favorita, pero el segundo puesto de clasificación no está nada claro. Dados los antecedentes, pasar de grupos ya podría ser considerado un éxito para la selección de Senegal, pero aun así, cuentan con una plantilla capaz de sorprender.
Lugar en la clasificación mundial de la FIFA: 27
Seguir a @MarcVilajosana