Paul Ricard albergará el Gran Premio de Francia veintiocho años después
El Gran Premio de Francia regresa al calendario diez años después y lo hará en el tradicional circuito de pruebas. Hamilton intentará recuperar el liderato en manos de Vettel y Alonso llega pletórico tras su triunfo en Le Mans
La Fórmula 1 llega a la nueva cita del calendario, el Gran Premio de Francia. Lugar nuevo, pero a la vez conocido, pues Francia tiene una larga historia en el automovilismo. Por segundo fin de semana consecutivo, el país se convierte en el foco del motor después de las 24 horas de Le Mans. Este es un trazado histórico, lugar en el que se han realizado muchas pruebas por parte de los equipos en las épocas en las que los test eran permitidos, también ha sido utilizado por Pirelli para probar los neumáticos. Así que los únicos que van a vivir su primera experiencia son los pilotos, aunque no todos.
El mundial no puede llegar más igualado, Vettel lidera con solamente un punto de ventaja sobre Hamilton. El alemán consiguió recuperar el liderato en Canadá y aterriza en Francia dispuesto a defenderlo y a aumentar la renta. Ferrari pasa por un buen momento, con un coche muy competitivo y quizás el más completo de la parrilla, mucho van a tener que trabajar en Mercedes para poder revertir la situación. La escudería alemana trae a este Gran Premio la evolución de motor que no pudo llevar a Canadá. Veremos cuanto les hace avanzar en un circuito en el que la importancia del motor es alta a priori.
Los protagonistas de la semana y de los que se hablará durante los primeros compases del fin de semana son Red Bull. El pasado martes se anunció su unión con Honda para la temporada 2019. Después de muchos años de alianza y de cuatro títulos mundiales conseguidos, Red Bull y Renault tomarán caminos diferentes. Las continuas quejas de los de Milton Keynes y las altas tensiones desde el comienzo de esta era híbrida han hecho que austriacos e ingleses se separen. Veremos si la historia con Honda es diferente, aunque como todos ya sabemos, los precedentes no acompañan. Renault, mientras tanto, llega a su Gran Premio, lo hace tras un inicio de temporada muy bueno, en Canadá se consolidaron como el cuarto equipo de la parrilla y aquí en su casa esperan continuar esa dinámica positiva.
En cuanto a los españoles, Fernando Alonso llega eufórico tras haber conquistado las 24 horas de Le Mans y habiéndose colocado a un paso de lograr la Triple Corona. El asturiano ha afirmado que tiene ganas de volver a subirse al Mclaren, pero regresar a la F1 será volver a la dura realidad de la falta de competitividad. Veremos como funciona el Mclaren aquí, el objetivo será entrar en Q3 y llegar a la zona de puntos. Carlos Sainz seguirá con su objetivo de intentar batir a Hulkenberg y de seguir consolidando a Renault como el cuarto equipo, el madrileño luchará por mejorar su rendimiento el sábado para así optar a más opciones el domingo.
Esta es la previa del Gp de Francia, la primera de las tres consecutivas que nos vienen por delante en este maratoniano verano de F1.
Seguir a @Miguicazorla7
![]() |
Foto: Timejust |
GP-Francia
Datos técnicos
|
---|
Primer GP Francia: 1950
Primer GP en en Paul Ricard: 1971 Longitud: 5.842 metros Número de vueltas: Por determinar Número de curvas: 15 Podio GP Francia 2008: 1- Felipe Massa 2- Kimi Raikkonen 3- Jarno Trulli Horarios: Viernes 22: Libres 1: 12:00h Libres 2: 16:00h Sábado 23: Libres 3: 13:00h Clasificación: 16:00h Domingo 24: Carrera: 16:10h |
El mundial no puede llegar más igualado, Vettel lidera con solamente un punto de ventaja sobre Hamilton. El alemán consiguió recuperar el liderato en Canadá y aterriza en Francia dispuesto a defenderlo y a aumentar la renta. Ferrari pasa por un buen momento, con un coche muy competitivo y quizás el más completo de la parrilla, mucho van a tener que trabajar en Mercedes para poder revertir la situación. La escudería alemana trae a este Gran Premio la evolución de motor que no pudo llevar a Canadá. Veremos cuanto les hace avanzar en un circuito en el que la importancia del motor es alta a priori.
Los protagonistas de la semana y de los que se hablará durante los primeros compases del fin de semana son Red Bull. El pasado martes se anunció su unión con Honda para la temporada 2019. Después de muchos años de alianza y de cuatro títulos mundiales conseguidos, Red Bull y Renault tomarán caminos diferentes. Las continuas quejas de los de Milton Keynes y las altas tensiones desde el comienzo de esta era híbrida han hecho que austriacos e ingleses se separen. Veremos si la historia con Honda es diferente, aunque como todos ya sabemos, los precedentes no acompañan. Renault, mientras tanto, llega a su Gran Premio, lo hace tras un inicio de temporada muy bueno, en Canadá se consolidaron como el cuarto equipo de la parrilla y aquí en su casa esperan continuar esa dinámica positiva.
En cuanto a los españoles, Fernando Alonso llega eufórico tras haber conquistado las 24 horas de Le Mans y habiéndose colocado a un paso de lograr la Triple Corona. El asturiano ha afirmado que tiene ganas de volver a subirse al Mclaren, pero regresar a la F1 será volver a la dura realidad de la falta de competitividad. Veremos como funciona el Mclaren aquí, el objetivo será entrar en Q3 y llegar a la zona de puntos. Carlos Sainz seguirá con su objetivo de intentar batir a Hulkenberg y de seguir consolidando a Renault como el cuarto equipo, el madrileño luchará por mejorar su rendimiento el sábado para así optar a más opciones el domingo.
Esta es la previa del Gp de Francia, la primera de las tres consecutivas que nos vienen por delante en este maratoniano verano de F1.
Seguir a @Miguicazorla7