Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Rusia (3) 2-2 (4) Croacia: A semis con sufrimiento

Croacia pasa a semifinales y deja fuera a la anfitriona en la eliminatoria más sufrida y disputada de los cuartos de final

Foto: FIFA



Rusia 2018-Cuartos de Final

Rusia2
Croacia2
Ficha técnica
Rusia: Akinfeev; Mario Fernandes, Kutepov, Ignashevich, Kudryashov; Kuzyayev, Zobnin, Golovin (Dzagoev, min. 102), Samedov (Erokhin, min. 53), Cheryshev (Smolov, min. 67); Dzyuba (Gazinskiy, min. 79).

Croacia: Subasic; Vrsaljko (Corluka, min. 97), Lovren, Vida, Strinic (Pivaric, min. 73); Rakitic, Modric, Kramaric (Kovacic, min. 87), Rebic, Perisic (Brozovic, min. 62); Mandzukic.

Goles: 1-0 Cheryshev (min. 30), 1-1 Kramaric (min. 40), 1-2 Corluka (min. 101), 2-2 Mario Fernandes (min. 115).

Penaltis: 0-0 Smolov (fallo), 0-1 Brozovic (gol), 1-1 Dzagoev (gol), 1-1 Kovacic (fallo), 1-1 Mario Fernandes (fallo), 1-2 Modric (gol), 2-2 Ignashevich (gol), 2-3 Vida (gol), 3-3 Kuzyayev (gol), 3-4 Rakitic (gol)

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil). Amonestó a Lovren (min. 36), Strinic (min. 38), Vida (min. 103), Gazinsiy (min. 108), Pivaric (min. 114).

Incidencias: Estadio Olímpico Fisht de Sochi (44.287 espectadores).
El Estadio Olímpico de Sochi acogía esta tarde el último partido de los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018. Precisamente la anfitriona buscaba el pase a las semifinales en las que ya esperaba Inglaterra. Para ello tendrían que superar a la competitiva selección de Croacia. Cherchesov dejó a Zhirkov en el banquillo y volvió a la defensa de cuatro. Los rusos llegaban con la moral alta tras eliminar por penaltis a España en los octavos de final y permitiéndose soñar con todo. Por su parte, los balcánicos venían de eliminar a Dinamarca, también en una tanda de penaltis. El único cambio con respecto al XI inicial del partido anterior fue la entrada de Kramaric por Brozovic, que obligó a retrasar la posición de Luka Modric.

En los primeros compases, los rusos se mostraron entonados en ataque. Cheryshev y Dzyuba probaron el disparo, pero ambos fueron bloqueados por los defensas. Croacia respondió rápido con una buena jugada en banda derecha que terminó en un disparo escorado de Rebic que atrapó Akinfeev. Un par de minutos después, el propio Rebic cabeceó ligeramente alto un centro medido al punto de penalti. Ni diez minutos les llevó a los croatas hacerse con el control del partido, con Modric dirigiendo el juego y Rakitic descargando a la banda derecha. No obstante, los rusos ejercieron bien la presión, estirando el equipo y cortando líneas de pase para robar y salir al contragolpe. Croacia tuvo una buena oportunidad para adelantarse pasado el minuto 25 con un centro de Vrasaljko que Perisic cabeceó mal posicionado. A pesar del dominio de Croacia, fueron los rusos se pusieron por delante en el marcador gracias al golazo de Cheryshev, que hizo una pared con Dzuyba y disparó a la escuadra desde la frontal del área. La alegría no les duró mucho a los anfitriones. A 5 minutos para el descanso, Kramaric remató de cabeza el pase elevado de Mandzukic para batir a Akinfeev y devolver el empate al marcador.

Croacia comenzó el segundo tiempo avisando. Primero un disparo lejano de Modric que se marchó desviado y después con un remate de chilena de Kramaric directo a las manos de Akinfeev. Cherchesov se dio prisa en mover el banquillo y en el minuto 53 dio entrada a Erokhin por Samedov para reforzar el centro del campo. Perisic tuvo una oportunidad clamorosa para adelantar a Croacia. Con Akinfeev vendido y la portería vacía, su disparo rebotó en el palo y paseó por la línea de gol hasta salir fuera. Rusia trató de responder con un remate de cabeza de Dzyuba en un córner que atrapó Subasic. El seleccionador ruso metió en el campo al delantero Fedor Smolov por Denis Cheryshev. Erokhin tuvo una muy buena ocasión para poner por delante a Rusia con un cabezazo en el corazón del área, pero se fue desviado. Con Rusia a la defensiva, a Croacia se le hacía cada vez más complicado generar ocasiones claras de gol. Cherchesov apostó por el empate y forzar la prórroga y retiró a Dzyuba por Yuri Gazinskiy. Dalic aprovechó los últimos minutos para sacar del terreno de juego a un agotado Kramaric y meter a Kovacic. Apenas un minuto después se lesionó el portero croata, Subacic, que tuvo que seguir en el campo porque ya habían agotado los cambios. Smolov intentó aprovecharse con un disparo muy escorado que el portero fue capaz de rechazar. Con las tablas en el marcador, el partido se vio abocado a la prórroga.

La prórroga comenzó con Subasic aparentemente recuperado, pero las cosas se volvieron a torcer para Dalic cuando Vrasaljko pidió el cambio por lesión y tuvo que entrar Corluka en su lugar. En el minuto 101, Vida cabeceó un balón a la salida de un cóner y Corluka lo desvió ligramente para acabar entrando en la meta de Akinfeev. Cherchesov raccionó dando entrada a Dzagoev por Alexandr Golovin. En la segunda parte de la prórroga, Kuzyayev tuvo en sus botas el empate con un disparo desde la frontal tras un córner rechazado, pero Subasic estaba bien colocado. Rusia siguió intentándolo y logró el empate gracias a un cabezazo de Mario Fernandes a la salida de una falta a 5 minutos del final. Zobnin estuvo a punto de obrar la remontada rusa con peligroso remate que atrapó Subasic. Con el empate al final de la prórroga, el partido se decidió desde el punto de penalti a favor de los croatas.

Croacia se medirá a Inglaterra en busca de su primera final mundialista, mientras que Rusia termina su participacion en su Mundial con un digno partido y habiendo completado un muy buen campeonato, dejando en el camino a toda una campeona del mundo como la selección española.

Con la tecnología de Blogger.