Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Girona 1-4 Real Madrid: El Madrid espabila y consigue remontar en Montilivi

Los blancos consiguen la victoria gracias a los goles de Benzema, Bale y Ramos

Foto: Real Madrid


LaLiga Santander-Jornada 2

Girona1
Real Madrid4
Ficha tƩcnica
Girona: Bono; Porro (Aday BenĆ­tez, 78'), Espinosa, Juanpe, Muniesa; Pons (Aleix GarcĆ­a, 71'), Timor, Granell; Portu, GarcĆ­a y Lozano (Stuani, 58').

Real Madrid: Keylor Navas; Marcelo (Varane 60'), Sergio Ramos, Nacho, Carvajal; Casemiro, Kroos, Isco (Modric, 77'); Asensio, Bale (Lucas VƔzquez, 87') y Benzema.

Goles: 1-0, 16' Borja GarcĆ­a; 1-1, 39' Sergio Ramos (p.); 1-2, 52' Karim Benzema (p.); 1-3, 59' Bale; 1-4, 80' Benzema.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano). Amonestó a Porro (32'), Muniesa (62'), Carvajal (66'), Benzema (85') y Lucas VÔzquez (87').

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 de La Liga disputado en el Estadio de Montilivi (Gerona, EspaƱa).
El partido comenzó con un Girona valiente, planteando una defensa adelantada y ejerciendo alta presión en la salida de balón de los blancos. Lo que hizo que los catalanes entraran en el partido mÔs activo que los blancos.

Marcelo tuvo bastante trabajo por su lado, debido a la actuación de Portu, quien creo numerosas ocasiones y daño a espaldas del brasileño.

Karim Benzema pudo haber inaugurado el marcador en el minuto 7 del encuentro, pero debido a posición invalidada no subió al marcador. Acción pitada primero por el Ôrbitro asistente, el cual estuvo acertado, y que el VAR tuvo que confirmar.

Aun asi el Girona era claro dominador, queriendo el balón y cuidando la posesión. Ocasionando el 1º gol del encuentro. Borja García inaguró el marcador tras el rechace de Lozano, recortando delante de la defensa blanca y ajustando el golpeo a la escuadra derecha.

Tras el gol, el Girona no bajo los brazos, ni mucho menos. Aumentó la intensidad ganando prÔcticamente todos los balones divididos. El Madrid se veía asfixiado y no conseguía salir de la mitad de campo, teniendo a Kroos y Casemiro muy atrasados y creando grandes espacios en el centro del campo. Lopetegui pedía a sus jugadores que realizaran mÔs presión post perdida de balón, cosa que no se vio durante la primera parte del encuentro.

A partir del minuto 30 el Madrid “entró “ en el partido, creando juego por la banda de Marcelo, una banda que Pedro Porro cubrĆ­a de manera excepcional creando dificultades a los de Julen. Llegaron las primeras jugadas a balón parado del conjunto blanco y Ramos empezó a aparecer, creando 2 remates claros a puerta.

Y en el 37 de partido el Girona comete penalti a favor de Asensio, el cual había cambiado al franco izquierdo debido a su poca presencia en el campo. El camero convirtió el penalti, consiguiendo el empate en el marcador.

Los blancos conseguƭan irse a los vestuarios con igualdad en el marcador, pero con malas sensaciones en el campo. Era evidente que necesitaba mƔs control en el centro del campo.

Arrancó la segunda parte con un error en defensa de los blancos llegando incluso a producirse un posible penal hacia Portu. Pero desde esa jugada, el Madrid fue ”in crescendo” y mejoró su juego. Gareth Bale empezó a entrar en juego, haciendo que bono tenga que hacer buenas atajadas para impedir que encajaran gol.

Hasta que en el min 52 Pere Pons genera un penalti clamoroso hacia Marco Asensio, penalti que esta vez se encargó de tirar Karim Benzema, definiendo de manera excepcional desde los 11 metros.

Tras el 1-2, el Madrid era un equipo mÔs sólido, que tenía mÔs movimiento de balón. Pese a que el Girona intentara reaccionar, el gol creo muchos problemas a los de Eusebio SacristÔn, quien intentó cambiar la situación sacando en el campo a Stuani, jugador que venía de recuperarse de una lesión y no tiene decidido su futuro.

Pero el Madrid no bajó el ritmo y Gareth Bale anotó el 3º gol para los blancos tras una gran galopada a espaldas de Muniesa. Cabe destacar el gran balón al espacio que pone Isco Alarcón.

Con el 1-3, Lopetegui empezó a dorsificar a sus jugadores, retirando del campo a Marcelo (debido a posibles molestias) por el central francés, Raphael Varane. Esto hizo que Nacho se replegara al lado izquierdo controlando a Portu, el único foco de peligro del Girona. Pasaban los minutos y el Madrid se iba gustando mÔs, siendo Isco y Bale de lo mejor de la 2ª parte. El equipo estaba mÔs activo y generaba mÔs ocasiones

En el minuto 75 Julen optó por dar entrada en el campo a Luka Modric, jugador al cual estĆ” dosificando tras el gran esfuerzo del mundial. Tras haber disputado 63’ en la Supercopa y 19’ en el pasado encuentro de liga.

Los últimos minutos del encuentro destacaron por un claro dominio del Madrid, ejerciendo muchísimas triangulaciones y varias llegadas al Ôrea rival. Una de estas llegadas fue transformada en gol. Karim Benzema cerraba el marcador en el minuto 79 tras una gran asistencia del expreso de Gales. Jugada que fue revisada por el VAR debido a la posición ajustadísima.

El Madrid, en lĆ­neas generales, ejecutando un buen partido y consigue 3 puntos importantes en un estadio que dio grandes problemas la temporada pasada.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.