Conoce el ingrediente secreto para aprender a volar
Conocemos los beneficios del yoga en la salud
El yoga es una disciplina ancestral que fortalece el cuerpo, la mente y el espĆritu. Es una forma de vida que emplea como instrumentos la respiración, la meditación y las asanas para una transformación y mantenimiento saludable del organismo y el alma.
Existen mĆ”s de cien tipos de yoga, pero sólo uno de ellos puede enseƱar el arte de "volar". El ser humano ha soƱado desde el inicio de los tiempos con liberarse de las ataduras fĆsicas. El yoga aĆ©reo o ingravity yoga es una tĆ©cnica innovadora que permite trabajar la conciencia corporal desde la suspensión y la ingravidez.
Esta nueva vertiente fue creada por el espaƱol Rafael MartĆnez. Propone una combinación de la tĆ©cnica tradicional con el pilates, el fitness, la danza y el arte acrobĆ”tico. Se basa en el uso de una hamaca elĆ”stica que cuelga del techo para llevar cabo una variada gama de movimientos.
Los beneficios del yoga aƩreo
Las clases de yoga aereo son muy diferentes a las jornadas tradicionales de entrenamiento. En ellas, el cuerpo deja de ser un peso para convertirse en un vehĆculo de experimentación y placer.
La prĆ”ctica del yoga de suspensión puede transformarse en una terapia perfecta para la rehabilitación, el tratamiento del estrĆ©s y como una forma para descubrir el potencial fĆsico de cada persona.
A continuación se señalan sus ventajas:
Tonificación: Sus posiciones permiten el estiramiento y fortalecimiento del cuerpo desde Ôngulos completamente diferentes a los ofrecidos en un gimnasio.
Optimiza la capacidad mental: La mÔxima concentración que exige esta fusión de disciplinas demanda una conciencia total sobre cada músculo y cada movimiento. Este ejercicio aumenta la memoria, mejora el estado de Ônimo y activa la creatividad. Las posturas invertidas son oxigenantes y liberadoras.
Corrección de la postura: Someter el cuerpo a la inversión relaja la columna vertebral, la circulación fluye con mÔs facilidad y las vértebras se alinean. Es ideal para el alivio de afecciones como el dolor de espalda.
Abdominales de acero: Al perder el apoyo del suelo, el core debe ser contraĆdo para estabilizar las posiciones en cada segundo. En pocas semanas el tronco se verĆ” mĆ”s fortalecido.
Entrenamiento cardiovascular: Ayuda a reducir la grasa y a incrementar la masa corporal. En una sesión de yoga aĆ©reo pueden perderse hasta 320 calorĆas.
Nutrición de la piel: Las posiciones invertidas favorecen el drenaje linfÔtico y la eliminación de la piel de naranja.
Cero impactos: Los programas de alto impacto pueden afectar las articulaciones. El yoga de suspensión los elimina y favorece la protección de las rodillas, caderas, hombros, cuello y tobillos.
Activación espiritual: Las posturas despiertan el Mula bandha en el perineo, el Uddiyana bandha en la parte media del cuerpo y el bandha Jalandhara en la garganta. Estos puntos energéticos motivan la confianza en sà mismo y la autoestima.
Asanas antigravedad
Una sesión de esta prÔctica tiene una duración aproximada de una hora. Inicia con una meditación, y es importante que los participantes posean los conocimientos bÔsicos sobre los movimientos que se llevarÔn a cabo durante ella.
Los ejercicios comienzan en el suelo y poco a poco se va incorporando el cuerpo a la hamaca. Progresivamente las posturas se van tornando mÔs acrobÔticas, incrementando la sensación de suspensión en el aire. El control de la respiración es fundamental para la realización de cada movimiento.
Una vez realizadas la totalidad de asanas, se emplea como cierre la “savasana” para la relajación final. En el aire, la persona estarĆ” tranquila y estable en el capullo, disfrutando de una sensación de ingravidez. Se balancea como un reciĆ©n nacido para ir alejando el agotamiento. La “savasana” tambiĆ©n puede realizarse en una colchoneta, con el cuerpo sobre el suelo y los pies colocados encima de la hamaca.
Para potenciar el estado de relajación, las sesiones también pueden incorporar la colocación de piedras calientes sobre la cabeza y el abdomen de cada participante. Igualmente se puede añadir la aromaterapia como una herramienta perfecta para la incorporación sutil de las personas a la realidad.
Antes de practicar esta combinación de artes y mĆ©todos, es fundamental tener en cuenta que no es aconsejada para embarazadas, personas con glaucoma, enfermedades cardĆacas, presión sanguĆnea alta, debilidad ósea, vĆ©rtigo o que hayan sido sometidas a cirugĆas recientes.
Seguir a @deporteyocio
![]() |
Foto: Olympo Marketing |
Existen mĆ”s de cien tipos de yoga, pero sólo uno de ellos puede enseƱar el arte de "volar". El ser humano ha soƱado desde el inicio de los tiempos con liberarse de las ataduras fĆsicas. El yoga aĆ©reo o ingravity yoga es una tĆ©cnica innovadora que permite trabajar la conciencia corporal desde la suspensión y la ingravidez.
Esta nueva vertiente fue creada por el espaƱol Rafael MartĆnez. Propone una combinación de la tĆ©cnica tradicional con el pilates, el fitness, la danza y el arte acrobĆ”tico. Se basa en el uso de una hamaca elĆ”stica que cuelga del techo para llevar cabo una variada gama de movimientos.
Los beneficios del yoga aƩreo
Las clases de yoga aereo son muy diferentes a las jornadas tradicionales de entrenamiento. En ellas, el cuerpo deja de ser un peso para convertirse en un vehĆculo de experimentación y placer.
La prĆ”ctica del yoga de suspensión puede transformarse en una terapia perfecta para la rehabilitación, el tratamiento del estrĆ©s y como una forma para descubrir el potencial fĆsico de cada persona.
A continuación se señalan sus ventajas:
Tonificación: Sus posiciones permiten el estiramiento y fortalecimiento del cuerpo desde Ôngulos completamente diferentes a los ofrecidos en un gimnasio.
Optimiza la capacidad mental: La mÔxima concentración que exige esta fusión de disciplinas demanda una conciencia total sobre cada músculo y cada movimiento. Este ejercicio aumenta la memoria, mejora el estado de Ônimo y activa la creatividad. Las posturas invertidas son oxigenantes y liberadoras.
Corrección de la postura: Someter el cuerpo a la inversión relaja la columna vertebral, la circulación fluye con mÔs facilidad y las vértebras se alinean. Es ideal para el alivio de afecciones como el dolor de espalda.
Abdominales de acero: Al perder el apoyo del suelo, el core debe ser contraĆdo para estabilizar las posiciones en cada segundo. En pocas semanas el tronco se verĆ” mĆ”s fortalecido.
Entrenamiento cardiovascular: Ayuda a reducir la grasa y a incrementar la masa corporal. En una sesión de yoga aĆ©reo pueden perderse hasta 320 calorĆas.
Nutrición de la piel: Las posiciones invertidas favorecen el drenaje linfÔtico y la eliminación de la piel de naranja.
Cero impactos: Los programas de alto impacto pueden afectar las articulaciones. El yoga de suspensión los elimina y favorece la protección de las rodillas, caderas, hombros, cuello y tobillos.
Activación espiritual: Las posturas despiertan el Mula bandha en el perineo, el Uddiyana bandha en la parte media del cuerpo y el bandha Jalandhara en la garganta. Estos puntos energéticos motivan la confianza en sà mismo y la autoestima.
Asanas antigravedad
Una sesión de esta prÔctica tiene una duración aproximada de una hora. Inicia con una meditación, y es importante que los participantes posean los conocimientos bÔsicos sobre los movimientos que se llevarÔn a cabo durante ella.
Los ejercicios comienzan en el suelo y poco a poco se va incorporando el cuerpo a la hamaca. Progresivamente las posturas se van tornando mÔs acrobÔticas, incrementando la sensación de suspensión en el aire. El control de la respiración es fundamental para la realización de cada movimiento.
Una vez realizadas la totalidad de asanas, se emplea como cierre la “savasana” para la relajación final. En el aire, la persona estarĆ” tranquila y estable en el capullo, disfrutando de una sensación de ingravidez. Se balancea como un reciĆ©n nacido para ir alejando el agotamiento. La “savasana” tambiĆ©n puede realizarse en una colchoneta, con el cuerpo sobre el suelo y los pies colocados encima de la hamaca.
Para potenciar el estado de relajación, las sesiones también pueden incorporar la colocación de piedras calientes sobre la cabeza y el abdomen de cada participante. Igualmente se puede añadir la aromaterapia como una herramienta perfecta para la incorporación sutil de las personas a la realidad.
Antes de practicar esta combinación de artes y mĆ©todos, es fundamental tener en cuenta que no es aconsejada para embarazadas, personas con glaucoma, enfermedades cardĆacas, presión sanguĆnea alta, debilidad ósea, vĆ©rtigo o que hayan sido sometidas a cirugĆas recientes.
Seguir a @deporteyocio