GP Rusia, Hamilton puede dirigir el Mundial a sus dominios
Hamilton tiene la oportunidad de salir de este Gran Premio como único candidato que depende de sí mismo para ser campeón, por lo que Vettel tendrá que arriesgar
El piloto inglés buscará este fin de semana hacer que el Campeonato quede bajo su control. Con tan solo perder cuatro puntos o menos, se convertirá matemáticamente en el único hombre que no tendrá que mirar lo que hagan los demás para ser campeón. Esto obligará a Vettel a tener que apretar fuerte si quiere seguir dependiendo de sí mismo para conseguir su quinta corona.
Es cierto que quedan seis carreras, que hay miles de factores que pueden jugar en contra de un piloto en una carrera, pero la realidad es que Hamilton está imparable. No comete errores, está sabiendo aprovechar las oportunidades que le da su rival y está sacando más allá del máximo del coche. Se podría decir que está en el mejor momento de su carrera a nivel de pilotaje. Si alguien duda, que mire la vuelta que hizo el sábado en Singapur.
Por contra Vettel, como estamos viendo en las últimas carreras, está cometiendo errores. Parece ser vulnerable y unido a las críticas que está recibiendo desde Italia, hace que la presión aumente. Ahora sí que no puede fallar, cualquier mínimo error le apartará definitivamente de la pelea. Para empezar, en este Gran Premio debe recortarle cinco puntos si no quiere remar a la contra en lo que queda de Campeonato, que, de alguna manera, ya lo va a hacer. Por lo tanto, esperamos ver al alemán y a Ferrari con el cuchillo entre los dientes todo el fin de semana.
Poniéndonos en faena con el Gran Premio de Rusia, hemos de decir que el trazado de Sochi no es el circuito preferido de los pilotos. El escenario es bonito pues rodea el Parque Olímpico, pero el circuito en sí no es muy emocionante. Se corresponde con los típicos trazados de Hermann Tilke: Rectas muy largas y curvas de 90 grados. Los adelantamientos no son muy abundantes. Sin embargo, la salida sí que es una de las más vibrantes del calendario pues hay una gran distancia desde la salida hasta la frenada de la primera curva por lo que la eficacia del rebufo es altamente notable.
Si no que se lo pregunten a Ferrari el año pasado, cuando Bottas les ganó la partida con dos adelantamientos increíbles y se colocó primero al llegar a la frenada. Ya nadie le bajó de ahí. Circuito de grandes recuerdos para el finlandés pues ahí logró la primera de sus tres victorias que lleva en Fórmula 1 hasta hoy.
Las características del circuito, a priori, se adaptan muy bien a Mercedes. Circuito de grandes rectas, curvas de altas velocidad, poca degradación de neumáticos... De hecho, han ganado siempre desde su inauguración en 2014 por lo que parten con un punto a favor desde el principio. Ferrari irá muy bien, por lo que hemos podido ver en estos últimos meses, los de Maranello tienen el mejor coche de la parrilla. Veremos si Vettel es capaz este fin de semana de aprovecharlo y de mandarle el mensaje a Hamilton de que va a tener que sudar todavía.
No ha sido un circuito que se le haya dado especialmente bien al piloto inglés. La temporada pasada acabó fuera del podio a 36 segundos de Bottas y en 2016, tras un problema con el motor en clasificación, se vio obligado a salir décimo para después remontar y acabar tercero.
Fin de semana complicado para Red Bull, Alonso y Sáinz
Los fines de semana de Red Bull parecen ser los mismos siempre. Este fin de semana será distinto al de Singapur. Aquí no estarán en principio en el podio. La poca competitividad del motor Renault les hará quedarse en tierra de nadie como el tercer equipo. Estarán atentos, sobre todo Verstappen de intentar aprovechar alguna oportunidad que se presente.
Lo mismo sucederá con Fernando Alonso y Carlos Sainz. Se antoja uno de los Grandes Premios más complicados para ambos españoles. Force India, Haas o incluso Sauber pueden estar por delante en este circuito de motor. Especialmente, Fernando Alonso, que las carencias de su McLaren se resaltarán aún más aquí. El asturiano viene de ganar las 6h de Kárting en su circuito y la gran actuación de ambos en Singapur les hace llegar más fortalecidos a esta carrera. Saber estar cerca y aprovechar algún fallo de los delante será la única argucia para poder colarse entre los diez primeros, pero será una quimera.
Este es el planteamiento del Gran Premio de Rusia. Una carrera que huele a bola de partido, una carrera en la que podemos empezar a pensar quien va a ser el próximo campeón, pero únicamente estamos a miércoles. Lo que nos vamos a encontrar este fin de semana en la pista no lo sabe nadie. Lo único que esperamos es que la clasificación y la carrera sean inversamente proporcional a la diversión del trazado. Nos ponemos en marcha con un Gran Premio en el que Hamilton quiere seguir golpeando en la moral de Vettel.
Seguir a Miguicazorla7
![]() |
periodismodelmotor.com |
GP Rusia
Ficha técnica
|
---|
Primer GP Rusia: 2014
Longitud: 5.848 metros Número de vueltas: 53 Número de curvas: 18 Velocidad máxima: 320 km/h Carga aerodinámica: Media Desgaste neumáticos: Bajo Podio GP Rusia 2017 1- Valteri Bottas 2- Sebastien Vettel 3- Kimi Raikkonen Horarios Viernes 28 Libres 1: 10:00h Libres 2: 14:00h Sábado 29: Libres 3: 11:00h Clasificación: 14:00h Domingo 30: Carrera: 13:10h |
Es cierto que quedan seis carreras, que hay miles de factores que pueden jugar en contra de un piloto en una carrera, pero la realidad es que Hamilton está imparable. No comete errores, está sabiendo aprovechar las oportunidades que le da su rival y está sacando más allá del máximo del coche. Se podría decir que está en el mejor momento de su carrera a nivel de pilotaje. Si alguien duda, que mire la vuelta que hizo el sábado en Singapur.
Por contra Vettel, como estamos viendo en las últimas carreras, está cometiendo errores. Parece ser vulnerable y unido a las críticas que está recibiendo desde Italia, hace que la presión aumente. Ahora sí que no puede fallar, cualquier mínimo error le apartará definitivamente de la pelea. Para empezar, en este Gran Premio debe recortarle cinco puntos si no quiere remar a la contra en lo que queda de Campeonato, que, de alguna manera, ya lo va a hacer. Por lo tanto, esperamos ver al alemán y a Ferrari con el cuchillo entre los dientes todo el fin de semana.
Poniéndonos en faena con el Gran Premio de Rusia, hemos de decir que el trazado de Sochi no es el circuito preferido de los pilotos. El escenario es bonito pues rodea el Parque Olímpico, pero el circuito en sí no es muy emocionante. Se corresponde con los típicos trazados de Hermann Tilke: Rectas muy largas y curvas de 90 grados. Los adelantamientos no son muy abundantes. Sin embargo, la salida sí que es una de las más vibrantes del calendario pues hay una gran distancia desde la salida hasta la frenada de la primera curva por lo que la eficacia del rebufo es altamente notable.
Si no que se lo pregunten a Ferrari el año pasado, cuando Bottas les ganó la partida con dos adelantamientos increíbles y se colocó primero al llegar a la frenada. Ya nadie le bajó de ahí. Circuito de grandes recuerdos para el finlandés pues ahí logró la primera de sus tres victorias que lleva en Fórmula 1 hasta hoy.
Las características del circuito, a priori, se adaptan muy bien a Mercedes. Circuito de grandes rectas, curvas de altas velocidad, poca degradación de neumáticos... De hecho, han ganado siempre desde su inauguración en 2014 por lo que parten con un punto a favor desde el principio. Ferrari irá muy bien, por lo que hemos podido ver en estos últimos meses, los de Maranello tienen el mejor coche de la parrilla. Veremos si Vettel es capaz este fin de semana de aprovecharlo y de mandarle el mensaje a Hamilton de que va a tener que sudar todavía.
No ha sido un circuito que se le haya dado especialmente bien al piloto inglés. La temporada pasada acabó fuera del podio a 36 segundos de Bottas y en 2016, tras un problema con el motor en clasificación, se vio obligado a salir décimo para después remontar y acabar tercero.
Fin de semana complicado para Red Bull, Alonso y Sáinz
Los fines de semana de Red Bull parecen ser los mismos siempre. Este fin de semana será distinto al de Singapur. Aquí no estarán en principio en el podio. La poca competitividad del motor Renault les hará quedarse en tierra de nadie como el tercer equipo. Estarán atentos, sobre todo Verstappen de intentar aprovechar alguna oportunidad que se presente.
Lo mismo sucederá con Fernando Alonso y Carlos Sainz. Se antoja uno de los Grandes Premios más complicados para ambos españoles. Force India, Haas o incluso Sauber pueden estar por delante en este circuito de motor. Especialmente, Fernando Alonso, que las carencias de su McLaren se resaltarán aún más aquí. El asturiano viene de ganar las 6h de Kárting en su circuito y la gran actuación de ambos en Singapur les hace llegar más fortalecidos a esta carrera. Saber estar cerca y aprovechar algún fallo de los delante será la única argucia para poder colarse entre los diez primeros, pero será una quimera.
Este es el planteamiento del Gran Premio de Rusia. Una carrera que huele a bola de partido, una carrera en la que podemos empezar a pensar quien va a ser el próximo campeón, pero únicamente estamos a miércoles. Lo que nos vamos a encontrar este fin de semana en la pista no lo sabe nadie. Lo único que esperamos es que la clasificación y la carrera sean inversamente proporcional a la diversión del trazado. Nos ponemos en marcha con un Gran Premio en el que Hamilton quiere seguir golpeando en la moral de Vettel.
Seguir a Miguicazorla7