Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Bola de campeonato para Hamilton en Austin

El britÔnico de Mercedes tiene ante sí la primera oportunidad de asegurarse su quinto título este fin de semana en el Circuito de las Américas. Con 67 puntos de margen en la clasificación, si gana y Vettel no pasa del tercer puesto, el pentacampeonato serÔ suyo

Foto: Mercedes AMG F1

El Mundial de Fórmula 1 del 2018 sigue avanzando en su camino hasta Abu Dhabi, donde concluirĆ” a finales de noviembre. Este fin de semana es el turno del circuito texano de Austin, uno de los circuitos de mĆ”s reciente incorporación al calendario –ingresó en 2012– y que puede ser el escenario de la definición del tĆ­tulo de pilotos. Como ya sucediera en 2015, Lewis Hamilton puede coronarse como campeón del mundo por quinta ocasión. El mal fin de semana de Ferrari y Vettel en Suzuka sirvieron en bandeja de plata el "Match-Ball" a Hamilton. Al alemĆ”n sólo le queda aferrarse a un milagro, que este fin de semana pasarĆ­a por ser primero o segundo, puesto que un triunfo de Hamilton, unido a un tercero puesto del piloto de Ferrari le darĆ­a el tĆ­tulo matemĆ”ticamente al de Mercedes

Es por eso que la escuderĆ­a italiana, en plena depresión debido a sus Ćŗltimas actuaciones, se ve con la obligación de intentar alargar al mĆ”ximo posible la pelea por el tĆ­tulo. Y para ello, tendrĆ” que dejar a un lado la tensión y la precipitación en su toma de decisiones con el fin de ganar en un circuito en el que Ferrari nunca lo ha hecho. Por el contrario, su rival, Hamilton, lo ha logrado en cinco de las seis ediciones disputadas en el COTA, las Ćŗltimas cuatro de forma consecutiva. 

Los espaƱoles afrontan este fin de semana con la esperanza de alcanzar la zona de puntos. Fernando Alonso, que afronta su Ćŗltima carrera en Estados Unidos –en Fórmula 1– intentarĆ” brindar una alegrĆ­a a la escuderĆ­a McLaren, sumida en una profunda crisis estructural y que les ha llevado a ser el Ćŗltimo equipo de la parrilla por momentos. A priori, las caracterĆ­sticas del circuito de Austin deberĆ­an adaptarse un poco mejor al MCL33, aunque estĆ” demostrado que hacer pronósticos con la escuderĆ­a de Woking esta temporada es harto complicado. Por su parte, Sainz, que regresa al circuito que le vio debutar con Renault hace un aƱo, intentarĆ” seguir ayudando al equipo en su lucha por el cuarto puesto de la clasificación de constructores. Por el momento, les separan ocho puntos de Haas, equipo que este fin de semana corre en casa. 

El Circuito de las AmƩricas, un "tilkodromo" poco habitual

El escenario para la posible coronación del campeón del mundo del 2018 no podía ser mejor: Estados Unidos, uno de los países donde se vive el Motorsport mÔs apasionadamente, y Austin, uno de los mejores circuitos del calendario y, en opinión de muchos de los pilotos, el mejor trazado creado por Hermann Tilke en los últimos años. Sus tres sectores tan diferenciados convierten a este trazado en uno de los retos mÔs importantes de la temporada. El primer tramo destaca por la fluidez y las curvas de alta velocidad, similares a las eses de Maggot's y Beckett's de Silverstone. El segundo, por su larga recta de mÔs de un kilómetro, la cual pondrÔ a prueba la potencia de los motores. El tercero incluye una mezcla de curvas lentas donde la tracción es fundamental con una sección de giros a la derecha a alta velocidad, similares a la curva 8 del circuito de Istambul Park. Todo ello convierte a los 5.515 metros del circuito texano en un espectÔculo tanto para espectadores como para pilotos.

Como invitado de lujo a la actividad del fin de semana, llega la lluvia, que ya estĆ” afectando al circuito en los dĆ­as previos a la disputa de la carrera y que, segĆŗn los pronósticos meteorológicos, podrĆ­a acompaƱar a los pilotos tanto el viernes como el sĆ”bado. El domingo, de momento, parece que serĆ” seco, aunque con cielos cubiertos y temperaturas que a duras penas llegarĆ”n a los 20ĀŗC. AsĆ­, podrĆ­a repetirse la situación vivida en 2015, cuando la lluvia afectó de forma torrencial la totalidad del fin de semana de competición, obligando a cancelar los segundos libres del viernes y a aplazar la sesión de clasificación hasta el domingo por la maƱana. En esa edición, Hamilton se proclamó campeón. ¿RepetirĆ” este fin de semana?

Caracterƭsticas del Circuito de las AmƩricas

Longitud: 5.515km

Curvas: 20 (11 a izquierda/9 a derecha)

Vueltas: 56

Distancia de carrera: 308.405km

Carga aerodinƔmica: media-alta

NeumƔticos: Blando - Superblando - Ultrablando

RƩcord de la pista: 1:37.766 (Vettel, 2017)

Horarios del GP de las AmƩricas

Viernes

Entrenamientos libres 1: 17:00 - 18:30h

Entrenamientos libres 2: 21:00 - 22:30h

SƔbado

Entrenamientos libres 3: 20:00 - 21:00h

Sesión de clasificación: 23:00 - 00:00h

Domingo

Carrera: 20:10h

Seguir a @LluisPacheco
Con la tecnologĆ­a de Blogger.