Ultimátum al Mundial en el país del sol naciente
El duelo entre Hamilton y Vettel por el cetro mundial sigue quemando etapas. Tras la victoria del británico en Sochi, y con una diferencia de 50 puntos en la general, el Mundial llega a Suzuka, uno de los circuitos más emblemáticos del calendario en un Gran Premio con aires de final.
El Mundial de Fórmula 1 2018 sigue deshojando la margarita. Lejos queda ya el mes de marzo, cuando arrancó el campeonato en Australia. Ahora sólo quedan cinco carreras, cinco finales, cinco capítulos más en el duelo entre Hamilton y Vettel. La última cita del calendario, disputada recientemente en Sochi, dejó la polémica de las órdenes de equipo en Mercedes, que sirvió en bandeja de plata el triunfo al piloto británico a costa de sacrificar a su compañero de equipo, Valtteri Bottas. El resultado de esta decisión fue ampliar la distancia de Hamilton en el liderato del Mundial, que ya es de 50 puntos. Con 125 aún en juego, el título empieza a tener dueño, aunque en el mundo del deporte todo puede suceder hasta que las matemáticas dicten sentencia.
Así, Ferrari como equipo y Vettel como piloto, tienen ante sí el primer ultimátum para seguir con vida en el Mundial. De su reacción depende alargar la emoción por el título, y dicho resurgimiento deberá llegar en el trazado en el que la temporada pasada empezaron a despedirse del campeonato: Suzuka. Una bujía en el motor del Ferrari de Vettel, casi indestructible hasta entonces, dejó el título visto para sentencia. Hoy, la situación parece bastante similar, pero con más presión, pues la igualdad mecánica entre los italianos y sus rivales parece más evidente que en el pasado.
El escenario para este nuevo duelo por el Mundial es inmejorable. El icónico y legendario circuito de Suzuka, que en el pasado ya albergó duelos históricos, dictará sentencia. Los desafiantes 5.807 kilómetros del trazado nipón pondrán a prueba la ambición de los dos contendientes. ¿Optará Hamilton por conservar y no ceder muchos puntos respecto a su rival? ¿Hará un último esfuerzo Vettel por seguir vivo en la lucha por su quinto título? Las respuestas, a partir de mañana.
Los españoles buscan la reválida
En el capítulo de los pilotos españoles, tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso sufrieron de lo lindo el pasado fin de semana en Rusia. El de McLaren se dio un baño de realidad en un circuito de potencia, que mostró las carencias más profundas de su MCL33 y le relegó a una triste 14ª posición en carrera. Ahora, en un circuito más variado, con curvas rápidas y con algo menos de importancia de la unidad de potencia, el español buscará despedirse de un circuito que le ha brindado grandes jornadas en el pasado con el mejor sabor de boca posible.
Por otro lado, Sainz tampoco tuvo su mejor carrera en Sochi. Un toque con Sergey Sirotkin en la primera curva le provocó importantes daños en el lateral de su Renault, perdiendo así mucha carga aerodinámica y siendo incapaz de lograr un buen resultado. En Suzuka, un circuito de su agrado, intentará seguir acumulando puntos para ayudar a su equipo en la lucha directa que mantienen con Haas por el cuarto puesto en el Mundial de Constructores.
Ambos tendrán este fin de semana un nuevo rival: Toro Rosso. El pasado fin de semana, el equipo italiano, motorizado por Honda, puso en pista la última evolución del propulsor nipón, la cual según los ingenieros del equipo, ya superaría en prestaciones al motor Renault. Habrá que seguir de cerca la evolución de Pierre Gasly y de Brendon Hartley a lo largo del fin de semana, sobre todo con vistas a 2019, cuando lo equipará Red Bull.
La amenaza de un tifón sobrevuela Suzuka
El circuito japonés se ha caracterizado a lo largo de su historia por lo impredecible de su meteorología. La lluvia ha sido un factor clave en varias de las ediciones de la cita nipona. La de 2018 parece que no será una excepción. El súper tifón Kong Rey, que está afectando a Japón estos días, podría llegar a Suzuka, alterando así el desarrollo del fin de semana. Por el momento, parece seguro que la lluvia hará acto de presencia durante la prueba, aunque no está claro en qué momento ni en qué cantidad lo hará. Habrá que estar pendientes del cielo.
Datos del circuito de Suzuka
Longitud: 5.807 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 309.471 km
Vuelta rápida: 1:31.540 (Kimi Raikkonen, 2005)
Curvas: 18 (8 a izquierda/10 a derecha)
Carga aerodinámica: Media-Alta
Horarios del GP de Japón 2018
Viernes
FP1 03:00 - 04:30h
FP2 07:00 - 08:30h
Sábado
FP3 04:00 - 05:00h
Clasificación 08:00 - 09:00h
Domingo
Carrera: 07:10h
Seguir a @LluisPacheco
![]() |
Foto: Red Bull Racing |
El Mundial de Fórmula 1 2018 sigue deshojando la margarita. Lejos queda ya el mes de marzo, cuando arrancó el campeonato en Australia. Ahora sólo quedan cinco carreras, cinco finales, cinco capítulos más en el duelo entre Hamilton y Vettel. La última cita del calendario, disputada recientemente en Sochi, dejó la polémica de las órdenes de equipo en Mercedes, que sirvió en bandeja de plata el triunfo al piloto británico a costa de sacrificar a su compañero de equipo, Valtteri Bottas. El resultado de esta decisión fue ampliar la distancia de Hamilton en el liderato del Mundial, que ya es de 50 puntos. Con 125 aún en juego, el título empieza a tener dueño, aunque en el mundo del deporte todo puede suceder hasta que las matemáticas dicten sentencia.
Así, Ferrari como equipo y Vettel como piloto, tienen ante sí el primer ultimátum para seguir con vida en el Mundial. De su reacción depende alargar la emoción por el título, y dicho resurgimiento deberá llegar en el trazado en el que la temporada pasada empezaron a despedirse del campeonato: Suzuka. Una bujía en el motor del Ferrari de Vettel, casi indestructible hasta entonces, dejó el título visto para sentencia. Hoy, la situación parece bastante similar, pero con más presión, pues la igualdad mecánica entre los italianos y sus rivales parece más evidente que en el pasado.
El escenario para este nuevo duelo por el Mundial es inmejorable. El icónico y legendario circuito de Suzuka, que en el pasado ya albergó duelos históricos, dictará sentencia. Los desafiantes 5.807 kilómetros del trazado nipón pondrán a prueba la ambición de los dos contendientes. ¿Optará Hamilton por conservar y no ceder muchos puntos respecto a su rival? ¿Hará un último esfuerzo Vettel por seguir vivo en la lucha por su quinto título? Las respuestas, a partir de mañana.
Los españoles buscan la reválida
En el capítulo de los pilotos españoles, tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso sufrieron de lo lindo el pasado fin de semana en Rusia. El de McLaren se dio un baño de realidad en un circuito de potencia, que mostró las carencias más profundas de su MCL33 y le relegó a una triste 14ª posición en carrera. Ahora, en un circuito más variado, con curvas rápidas y con algo menos de importancia de la unidad de potencia, el español buscará despedirse de un circuito que le ha brindado grandes jornadas en el pasado con el mejor sabor de boca posible.
Por otro lado, Sainz tampoco tuvo su mejor carrera en Sochi. Un toque con Sergey Sirotkin en la primera curva le provocó importantes daños en el lateral de su Renault, perdiendo así mucha carga aerodinámica y siendo incapaz de lograr un buen resultado. En Suzuka, un circuito de su agrado, intentará seguir acumulando puntos para ayudar a su equipo en la lucha directa que mantienen con Haas por el cuarto puesto en el Mundial de Constructores.
Ambos tendrán este fin de semana un nuevo rival: Toro Rosso. El pasado fin de semana, el equipo italiano, motorizado por Honda, puso en pista la última evolución del propulsor nipón, la cual según los ingenieros del equipo, ya superaría en prestaciones al motor Renault. Habrá que seguir de cerca la evolución de Pierre Gasly y de Brendon Hartley a lo largo del fin de semana, sobre todo con vistas a 2019, cuando lo equipará Red Bull.
La amenaza de un tifón sobrevuela Suzuka
El circuito japonés se ha caracterizado a lo largo de su historia por lo impredecible de su meteorología. La lluvia ha sido un factor clave en varias de las ediciones de la cita nipona. La de 2018 parece que no será una excepción. El súper tifón Kong Rey, que está afectando a Japón estos días, podría llegar a Suzuka, alterando así el desarrollo del fin de semana. Por el momento, parece seguro que la lluvia hará acto de presencia durante la prueba, aunque no está claro en qué momento ni en qué cantidad lo hará. Habrá que estar pendientes del cielo.
Datos del circuito de Suzuka
Longitud: 5.807 km
Vueltas: 53
Distancia de carrera: 309.471 km
Vuelta rápida: 1:31.540 (Kimi Raikkonen, 2005)
Curvas: 18 (8 a izquierda/10 a derecha)
Carga aerodinámica: Media-Alta
Horarios del GP de Japón 2018
Viernes
FP1 03:00 - 04:30h
FP2 07:00 - 08:30h
Sábado
FP3 04:00 - 05:00h
Clasificación 08:00 - 09:00h
Domingo
Carrera: 07:10h
Seguir a @LluisPacheco