Abu Dhabi, el último baile de Fernando Alonso en F1
La última carrera de la temporada 2018 pondrá fin a una era gloriosa en el automovilismo español. Con casi todo sentenciado en lo deportivo, el interés se centrará en Fernando Alonso, que disputará su último Gran Premio en F1 tras casi 18 años vinculado a este deporte.
La temporada 2018 apura sus últimos coletazos de vida. En pocas horas, todo lo vivido a lo largo de este año pasará a la historia. Con Hamilton y Mercedes como campeones del mundo, y con casi todo decidido, el Gran Premio de Abu Dhabi de esta temporada supondrá un antes y un después en la historia de la Fórmula 1. Fernando Alonso, uno de los grandes baluartes del deporte en los últimos años, dice adiós. 17 años después de empezar su andadura en el Mundial, el asturiano se despide con sabor amargo de su paso por la Fórmula 1.
Sus últimas temporadas, incluida esta última, no han estado a la altura que un talento como él merece. Y este fin de semana parece que, salvo milagro, la situación no cambiará, y Alonso no podrá despedirse de este campeonato con una actuación acorde a su nivel. Un McLaren venido a menos será el arma con la que dirá adiós, en una mezcla de alivio por terminar con la agonía que viene atravesando estos últimos años y la tristeza por dejar atrás el deporte que le ha hecho grande.
Más allá del aspecto deportivo, el fin de semana será especial para el asturiano. McLaren le ha preparado una decoración especial para su último fin de semana en el campeonato. El naranja papaya que ha lucido el MCL33 en 2018 estará acompañado en esta ocasión con los colores tanto de la bandera española como de la asturiana. Además, Fernando también lucirá un casco especial para la ocasión. Una mezcla del casco que ha llevado en esta su última temporada y el que llevó en su debut en 2001 con Minardi. Todo apunta a que será un fin de semana cargado de emotividad y con las emociones a flor de piel.
Mercedes, Ferrari y Red Bull, a por la última victoria
En el aspecto puramente deportivo, el fin de semana tampoco debería tener mucha historia, más que la lucha por el honor de conseguir la última victoria de la temporada. Con todo ya decidido en la lucha por los títulos, el interés se centrará en ver cómo Mercedes, Ferrari y Red Bull luchan por el triunfo sin reservas ni órdenes de equipo. Todos ellos tienen sus motivaciones. Mercedes busca dar el último golpe de la temporada y confirmar que son la mejor escudería. Ferrari quiere terminar una temporada con más sombras que luces con buen sabor de boca para afrontar con optimismo el próximo curso. Red Bull aspira a poner fin a una era con la mejor actuación posible en la que será su última carrera con motores Renault, los cuales les ayudaron en la consecución de sus cuatro mundiales. Honda ya está en el horizonte de Red Bull.
La mayor disputa del fin de semana estará en la pelea por la cuarta posición en el campeonato de constructores. Dicha contienda enfrentará a Renault y Haas. Los franceses deben defender una diferencia de 24 puntos respecto a la escudería norteamericana. Así, Carlos Sainz, en su última carrera con la escudería gala, deberá realizar un último servicio a su actual escudería y ayudarla a conservar el cuarto puesto y los importantes millones que ello conlleva con vistas a 2019. El madrileño, que hoy se ha confirmado que podrá subirse al McLaren MCL33 el próximo miércoles en los test de neumáticos que se celebrarán en el mismo circuito de Abu Dhabi, buscará terminar su etapa con Renault en la zona de puntos a pesar de correr en un circuito en el que nunca ha logrado puntuar.
Datos técnicos del circuito de Abu Dhabi
Longitud: 5.554 metros
Curvas: 21 (12 a izquierda, 9 a derecha)
Vueltas: 55
Distancia de carrera: 305.355 km
Récord del circuito: 1:40.279 (Sebastian Vettel, 2009)
Neumáticos: Superblando, ultrablando, hiperblando
Carga aerodinámica: Media-alta
Horarios del GP de Abu Dhabi 2018
Viernes
Entrenamientos libres 1: 10:00-11:30 horas
Entrenamientos libres 2: 14:00-15:30 horas
Sábado
Entrenamientos libres 3: 11:00-12:00 horas
Clasificación: 14:00 horas
Domingo
Carrera: 14:10 horas
Seguir a @LluisPacheco
![]() |
Foto: Scuderia Ferrari |
La temporada 2018 apura sus últimos coletazos de vida. En pocas horas, todo lo vivido a lo largo de este año pasará a la historia. Con Hamilton y Mercedes como campeones del mundo, y con casi todo decidido, el Gran Premio de Abu Dhabi de esta temporada supondrá un antes y un después en la historia de la Fórmula 1. Fernando Alonso, uno de los grandes baluartes del deporte en los últimos años, dice adiós. 17 años después de empezar su andadura en el Mundial, el asturiano se despide con sabor amargo de su paso por la Fórmula 1.
Sus últimas temporadas, incluida esta última, no han estado a la altura que un talento como él merece. Y este fin de semana parece que, salvo milagro, la situación no cambiará, y Alonso no podrá despedirse de este campeonato con una actuación acorde a su nivel. Un McLaren venido a menos será el arma con la que dirá adiós, en una mezcla de alivio por terminar con la agonía que viene atravesando estos últimos años y la tristeza por dejar atrás el deporte que le ha hecho grande.
Más allá del aspecto deportivo, el fin de semana será especial para el asturiano. McLaren le ha preparado una decoración especial para su último fin de semana en el campeonato. El naranja papaya que ha lucido el MCL33 en 2018 estará acompañado en esta ocasión con los colores tanto de la bandera española como de la asturiana. Además, Fernando también lucirá un casco especial para la ocasión. Una mezcla del casco que ha llevado en esta su última temporada y el que llevó en su debut en 2001 con Minardi. Todo apunta a que será un fin de semana cargado de emotividad y con las emociones a flor de piel.
Mercedes, Ferrari y Red Bull, a por la última victoria
En el aspecto puramente deportivo, el fin de semana tampoco debería tener mucha historia, más que la lucha por el honor de conseguir la última victoria de la temporada. Con todo ya decidido en la lucha por los títulos, el interés se centrará en ver cómo Mercedes, Ferrari y Red Bull luchan por el triunfo sin reservas ni órdenes de equipo. Todos ellos tienen sus motivaciones. Mercedes busca dar el último golpe de la temporada y confirmar que son la mejor escudería. Ferrari quiere terminar una temporada con más sombras que luces con buen sabor de boca para afrontar con optimismo el próximo curso. Red Bull aspira a poner fin a una era con la mejor actuación posible en la que será su última carrera con motores Renault, los cuales les ayudaron en la consecución de sus cuatro mundiales. Honda ya está en el horizonte de Red Bull.
La mayor disputa del fin de semana estará en la pelea por la cuarta posición en el campeonato de constructores. Dicha contienda enfrentará a Renault y Haas. Los franceses deben defender una diferencia de 24 puntos respecto a la escudería norteamericana. Así, Carlos Sainz, en su última carrera con la escudería gala, deberá realizar un último servicio a su actual escudería y ayudarla a conservar el cuarto puesto y los importantes millones que ello conlleva con vistas a 2019. El madrileño, que hoy se ha confirmado que podrá subirse al McLaren MCL33 el próximo miércoles en los test de neumáticos que se celebrarán en el mismo circuito de Abu Dhabi, buscará terminar su etapa con Renault en la zona de puntos a pesar de correr en un circuito en el que nunca ha logrado puntuar.
Datos técnicos del circuito de Abu Dhabi
Longitud: 5.554 metros
Curvas: 21 (12 a izquierda, 9 a derecha)
Vueltas: 55
Distancia de carrera: 305.355 km
Récord del circuito: 1:40.279 (Sebastian Vettel, 2009)
Neumáticos: Superblando, ultrablando, hiperblando
Carga aerodinámica: Media-alta
Horarios del GP de Abu Dhabi 2018
Viernes
Entrenamientos libres 1: 10:00-11:30 horas
Entrenamientos libres 2: 14:00-15:30 horas
Sábado
Entrenamientos libres 3: 11:00-12:00 horas
Clasificación: 14:00 horas
Domingo
Carrera: 14:10 horas
Seguir a @LluisPacheco