FIFA al pasado: FIFA 07
FIFA 07 culminó la evolución de la franquicia en PS2 y dio inicio a la nueva generación de consolas
Abrimos una nueva sección para recordar los juegos de la franquicia de EA Sports: sus jugadores, sus equipos y más. En el primer episodio hablaremos de un juego que forma parte de una etapa menos brillante para EA Sports. En el tiempo que Por Evolution Soccer era una verdadera competencia en el mercado del fútbol digital, EA Sports veía en la nueva generación de consolas un nuevo punto de partido para a Konami. FIFA 07 fue el primer juego de la franquicia en salir en XBOX 360, aunque Konami ya les llevaba unos meses de ventaja en la nuevaconsola de Microsoft.
Adentrándonos en el juego, debemos hacer un pequeño repaso de lo que ocurrió en la temporada 2006/07. Empezando por la liga española, que aun no tenía patrocinio en la Primera División, aunque sí en segunda. El Real Madrid de Capello se proclamó campeón de liga en un tramo final de infarto. Con Raúl y Van Nistelrooy en la delantera, Beckham y Robinho en las bandas y campeones del mundo como Cannavaro y Roberto Carlos en defensa, los blancos consiguieron remontar en la tabla y acabaron llevandose el título. En segundo lugar quedó el Barcelona de Ronaldinho, Eto'o, Deco, Giuly, Márquez, Belletti, Zambrotta o Van Bronckhorst. Por supuesto, también estaban presentes leyendas blaugranas como Xavi, Iniesta, Puyol y un jovencísimo Leo Messi.
Inmediamente detrás quedó un Sevilla para el recuerdo. El equipo de Juande Ramos conquistó la Copa de la UEFA de a mano de Kanoute, Alfaro, Jesús Navas, Palop y Antonio Puerta ante el Espanyol de Tamudo, De la Peña o Dani Jarque. Los hispalenses estuvieron en la disputa del título liguero durante buena parte de la temporada, llegando a liderar la tabla varias jornadas. Los puestos Champions los cerró el Valencia de Quique Sánchez Flores. La llegada de David Villa a la capital del Turia comenzó a formar un equipo que sucedió dignamente al Valencia de Rafa Benitez. Con jovenes Mata y Silva arropados por veteranos como Baraja, Albelda, Vicente, Morientes y Cañizares.
Fue una temporada más de tránsito para el Atlético de Madrid. Al acabar la temporada, Fernando Torres se despidió del Calderón y dejó a un joven "KUn" Agüero a cargo del gol. También fue una temporada de despedidas en San Sebastián. La Real Sociedad se despidió de Primera división tras 40 años y 2 títulos ligueros. Y a punto estuvo de acompañarlos el Athletic de Yeste, Etxeberría, Aranzubía, Urzaiz y compañía.
La sorpresas de la temporada fueron el Recreativo, con Cazorla al mando, y el Getafe de Bernd Schuster. Fue una temporada en la que se notó un cambio de dinámica con respecto a los años anteriores. El Deportivo dio un paso atrás y se alejó de los puestos de cabeza. El Eurodepor de irureta dio paso a un Babydepor con mucho talento joven e inexperto. Los de Joaquín Caparrós notaron la ausencia de Molina, Diego Tristán o Víctor Sánchez del Amo. Aouate, Riki o Bodipo, junto a un joven y fugaz Arbeloa no fueron capaces de igualar las gestas del pasado en Riazor. Los vecinos del sur de Galicia tampoco estaban para fiestas. A pesar de ganar los dos derbis, el Celta descendió a Segunda división con Borja Oubiña, Nene y el goeador Baiano
De los 42 equipos que conformaban la primera y la segunda división, 20 han descendido a Segunda B desde entonces. Algunos consiguieron volver a la élite, mientras que otros desaparecieron. Para el recuerdo quedan clubes como el Ciudad de Murcia, Lorca Deportiva, UD Salamanca, Poli Ejido, Xerez o Vecindario. Otros como Racing, Recreativo, Castellón, Real Murcia o Hércules siguen peleando para sobrevivir en la categoría de bronce y regresar algún día a la élite.
En el panorama europeo, la temporada 06/07 quedará para la historia como el año que la Juventus jugó en la Serie B. El equipo de Buffon, Del Piero y compañía se vio en la segunda categorñia del fútbol italiano como consecuencia del escándalo del Calciopoli. En esos años dominaban los equipos de Milan. El Milan de Ancelotti conquistó la Champions con un repleto de estrellas como Pirlo, Gattusso, Inzaghi, Seedorf o Dida acompañando a la vieja guardia de Nesta, Cafu y Maldini. Mourinho acababa de aterrizar en el otro equipo de la ciudad dispuesto a hacerlo campeón durante 5 temporadas consecutivas. En Inglaterra, el Manchester United de Cristiano Ronaldo y Rooney se llevó la Premier League por delante del Chelsea de Drogba y Shevchenko, el "Spanish" Liverpool y el Arsenal de Henry y Van Persie. En Alemania, el Bayern fracasó en Alemania al quedarse fuera de la Champions. Stuttgart, Schalke 04 y Werder Bremen terminaron por delante de los bávaros.
Con este contexto, FIFA 07 ofrecía una grandísima variedad de ligas y equipos licenciados. Hasta 28 ligas estaban presentes en el juego. La principal novedad con respecto al presente estaba en los equipos de la Serie B, que estaban licenciados al completo. Aunque algunas ligas no eran oficiales en todas las consolas, las licencias ya eran una insignia en EA Sports. En el apartado visual, el juego aprobaba con creces, teniendo en cuenta la época y las consolas. Ya había un buen puñado de jugadores licenciados, desde estrellas mundiales como como Ronaldinho o Kaka a jugadores menos conocidos en el panorama internacional como Valerón.
Centrándonos en la jugabilidad, los partidos eran correcalles. La velocidad del juego y los movimientos de los jugadores propiciaban partidos de ida y vuelta, con numerosas ocasiones. En la versión de PS2, el sistema de tiro era un tanto arcaico. Una vez más, puesto en el contexto de la época, la evolución del sistema jugable era notable en comparación con ediciones anteriores. En el apartado de modos de juego, FIFA 07 incluía los clásicos modos manager y un jugador. Además, ya existía un modo online que, personalmente, nunca llegué a probar. También incluía el modo Fiesta del fútbol, con diversos desafíos que permitían desbloquear nuevas camisetas, botas o balones.
En conclusión, FIFA 07 marcó el reinicio de la competición entre EA y Konami. EA Sports no lo tuvo fácil ante el PES 6, considerado uno de los mejores de la saga, pero FIFA 07 cumplía con creces su propósito: plasmar en un videojuego el deporte rey de la temporada 2006/07.
Seguir a @GODJOHNSEN2
![]() |
Foto 3D Juegos |
Abrimos una nueva sección para recordar los juegos de la franquicia de EA Sports: sus jugadores, sus equipos y más. En el primer episodio hablaremos de un juego que forma parte de una etapa menos brillante para EA Sports. En el tiempo que Por Evolution Soccer era una verdadera competencia en el mercado del fútbol digital, EA Sports veía en la nueva generación de consolas un nuevo punto de partido para a Konami. FIFA 07 fue el primer juego de la franquicia en salir en XBOX 360, aunque Konami ya les llevaba unos meses de ventaja en la nuevaconsola de Microsoft.
Adentrándonos en el juego, debemos hacer un pequeño repaso de lo que ocurrió en la temporada 2006/07. Empezando por la liga española, que aun no tenía patrocinio en la Primera División, aunque sí en segunda. El Real Madrid de Capello se proclamó campeón de liga en un tramo final de infarto. Con Raúl y Van Nistelrooy en la delantera, Beckham y Robinho en las bandas y campeones del mundo como Cannavaro y Roberto Carlos en defensa, los blancos consiguieron remontar en la tabla y acabaron llevandose el título. En segundo lugar quedó el Barcelona de Ronaldinho, Eto'o, Deco, Giuly, Márquez, Belletti, Zambrotta o Van Bronckhorst. Por supuesto, también estaban presentes leyendas blaugranas como Xavi, Iniesta, Puyol y un jovencísimo Leo Messi.
Inmediamente detrás quedó un Sevilla para el recuerdo. El equipo de Juande Ramos conquistó la Copa de la UEFA de a mano de Kanoute, Alfaro, Jesús Navas, Palop y Antonio Puerta ante el Espanyol de Tamudo, De la Peña o Dani Jarque. Los hispalenses estuvieron en la disputa del título liguero durante buena parte de la temporada, llegando a liderar la tabla varias jornadas. Los puestos Champions los cerró el Valencia de Quique Sánchez Flores. La llegada de David Villa a la capital del Turia comenzó a formar un equipo que sucedió dignamente al Valencia de Rafa Benitez. Con jovenes Mata y Silva arropados por veteranos como Baraja, Albelda, Vicente, Morientes y Cañizares.
Fue una temporada más de tránsito para el Atlético de Madrid. Al acabar la temporada, Fernando Torres se despidió del Calderón y dejó a un joven "KUn" Agüero a cargo del gol. También fue una temporada de despedidas en San Sebastián. La Real Sociedad se despidió de Primera división tras 40 años y 2 títulos ligueros. Y a punto estuvo de acompañarlos el Athletic de Yeste, Etxeberría, Aranzubía, Urzaiz y compañía.
La sorpresas de la temporada fueron el Recreativo, con Cazorla al mando, y el Getafe de Bernd Schuster. Fue una temporada en la que se notó un cambio de dinámica con respecto a los años anteriores. El Deportivo dio un paso atrás y se alejó de los puestos de cabeza. El Eurodepor de irureta dio paso a un Babydepor con mucho talento joven e inexperto. Los de Joaquín Caparrós notaron la ausencia de Molina, Diego Tristán o Víctor Sánchez del Amo. Aouate, Riki o Bodipo, junto a un joven y fugaz Arbeloa no fueron capaces de igualar las gestas del pasado en Riazor. Los vecinos del sur de Galicia tampoco estaban para fiestas. A pesar de ganar los dos derbis, el Celta descendió a Segunda división con Borja Oubiña, Nene y el goeador Baiano
De los 42 equipos que conformaban la primera y la segunda división, 20 han descendido a Segunda B desde entonces. Algunos consiguieron volver a la élite, mientras que otros desaparecieron. Para el recuerdo quedan clubes como el Ciudad de Murcia, Lorca Deportiva, UD Salamanca, Poli Ejido, Xerez o Vecindario. Otros como Racing, Recreativo, Castellón, Real Murcia o Hércules siguen peleando para sobrevivir en la categoría de bronce y regresar algún día a la élite.
En el panorama europeo, la temporada 06/07 quedará para la historia como el año que la Juventus jugó en la Serie B. El equipo de Buffon, Del Piero y compañía se vio en la segunda categorñia del fútbol italiano como consecuencia del escándalo del Calciopoli. En esos años dominaban los equipos de Milan. El Milan de Ancelotti conquistó la Champions con un repleto de estrellas como Pirlo, Gattusso, Inzaghi, Seedorf o Dida acompañando a la vieja guardia de Nesta, Cafu y Maldini. Mourinho acababa de aterrizar en el otro equipo de la ciudad dispuesto a hacerlo campeón durante 5 temporadas consecutivas. En Inglaterra, el Manchester United de Cristiano Ronaldo y Rooney se llevó la Premier League por delante del Chelsea de Drogba y Shevchenko, el "Spanish" Liverpool y el Arsenal de Henry y Van Persie. En Alemania, el Bayern fracasó en Alemania al quedarse fuera de la Champions. Stuttgart, Schalke 04 y Werder Bremen terminaron por delante de los bávaros.
Con este contexto, FIFA 07 ofrecía una grandísima variedad de ligas y equipos licenciados. Hasta 28 ligas estaban presentes en el juego. La principal novedad con respecto al presente estaba en los equipos de la Serie B, que estaban licenciados al completo. Aunque algunas ligas no eran oficiales en todas las consolas, las licencias ya eran una insignia en EA Sports. En el apartado visual, el juego aprobaba con creces, teniendo en cuenta la época y las consolas. Ya había un buen puñado de jugadores licenciados, desde estrellas mundiales como como Ronaldinho o Kaka a jugadores menos conocidos en el panorama internacional como Valerón.
Centrándonos en la jugabilidad, los partidos eran correcalles. La velocidad del juego y los movimientos de los jugadores propiciaban partidos de ida y vuelta, con numerosas ocasiones. En la versión de PS2, el sistema de tiro era un tanto arcaico. Una vez más, puesto en el contexto de la época, la evolución del sistema jugable era notable en comparación con ediciones anteriores. En el apartado de modos de juego, FIFA 07 incluía los clásicos modos manager y un jugador. Además, ya existía un modo online que, personalmente, nunca llegué a probar. También incluía el modo Fiesta del fútbol, con diversos desafíos que permitían desbloquear nuevas camisetas, botas o balones.
En conclusión, FIFA 07 marcó el reinicio de la competición entre EA y Konami. EA Sports no lo tuvo fácil ante el PES 6, considerado uno de los mejores de la saga, pero FIFA 07 cumplía con creces su propósito: plasmar en un videojuego el deporte rey de la temporada 2006/07.
Seguir a @GODJOHNSEN2