Previo: Gran Premio de Malasia de Motociclismo
La última cita del tetraplete puede traernos la resolución del título de las categorías de Moto2 y Moto3
Este fin de semana el Mundial de Motociclismo llega a Malasia, y con esto, dan la bienvenida a la penúltima cita del calendario de la temporada. El Gran Premio de Malasia es el decimoctavo del año. En la categoría intermedia y pequeña del campeonato se podrían determinar los pilotos campeones y por lo tanto, los sucesores al título. Además, aún falta por decidirse el subcampeonato de la categoría reina, ¿Dovizioso o Rossi?
Seguir a @PalomaAlonsso13
![]() |
Foto: Soymotero |
ÁNALISIS Y DATOS DEL CIRCUITO DE SEPANG
El circuito Internacional de Sepang nos ha brindado espectáculo puro y duro durante los últimos años. Está situado en el corazón de un inmerso complejo que comprende un hotel, un campo de golf, comercios y otras infraestructuras deportivas. Es de esos circuitos donde, gracias a sus cuatro curvas lentas seguidas de varias rectas y una decena de curvas bastante rápidas, podremos disfrutar de adelantamientos que no nos dejarán pegar ojo a pesar de tener que madrugar para gozar de la exhibición.
En 1999, el brillante Circuito Internacional de Sepang, cerca de Kuala Lumpur, diseñado por el respetado arquitecto Hermann Tilke, albergó su primer Gran Premio, con la carrera de 500 cc ganada por Kenny Roberts, Jr en un Suzuki. Desde entonces, Sepang ha sido un elemento constante en el calendario.
El circuito cuenta con 5.5 km. Además, 5 curvas de izquierda y 10 de derecha, 15 en total y la recta más larga es de 920 metros. La anchura máxima de la pista es de 16 metros. El récord del circuito lleva el nombre de Jorge Lorenzo (Ducati Team), 2:00.606. El piloto mallorquín vuelve este fin de semana a subirse a su Ducati después de dos carreras sin correr por su lesión.
REPASO DEL MUNDIAL
La clasificación de MotoGP la encabeza el ya campeón del mundo, Marc Márquez (Repsol Honda Team) con 296 puntos. Andrea Dovizioso (Ducati Team) con 210 puntos ocupa la segunda plaza de la general y se juega el subcampeonato con su compatriota, Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP), que ocupa la tercera posición con 195 puntos.
En Moto2 sigue líder Pecco Bagnaia (SKY Racing Team VR46), con 288 puntos, 36 sobre Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo), que suma 252 puntos hasta el momento. Su compañero de equipo, Brad Binder (Red Bull KTM Ajo) sigue presente en las tres primeras posiciones con 193 puntos. El italiano conseguirá alzarse con el título este fin de semana si:
•Sube al podio
•Es 4º,5º o 6º y Oliveira no gana la carrera
En la categoría pequeña del campeonato, Moto3, Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) está más líder gracias a la caída de su rival en el Gran Premio de Australia y suma 215 puntos. Marco Bezzecchi (Redox PrüstelGP) sumó un cero en Australia, pero aún tiene opciones al título y este fin de semana se la jugará para acercarse a Martín en la general. El italiano cuenta con 203 puntos. Fabio Di Giannantonio (Del Conca Gresini Racing Moto3) ocupa la tercera posición con 195 puntos. Martín será campeón de Moto3 si:
•Gana y Bezzecchi es 5º o peor
•Es 2º y Bezzecchi es 9º o peor
•Es 3º, Bezzecchi es 13º y Di Giannantonio no gana
•Es 4º, Bezzecchi no puntúa y Di Giannantonio no es ni 1º o 2º
Sin duda será un fin de semana interesante y difícil de perderse si de verdad te interesa el campeonato.
Horarios del GP de Malasia de MotoGP 2018
Viernes 2 de noviembre
02:00 – 02:40 Moto3 FP1
02:55 – 03:40 Moto2 FP1
03:55 – 04:40 MotoGP FP1
06:10 – 06:50 Moto3 FP2
07:05 – 07:50 Moto2 FP2
08:05 – 08:50 MotoGP FP2
Sábado 3 de noviembre
02:00 – 02:40 Moto3 FP3
02:55 – 03:40 Moto2 FP3
03:55 – 04:40 MotoGP FP3
05:35 – 06:15 Moto3 QP
06:30 – 07:15 Moto2 QP
07:30 – 08:00 MotoGP FP4
08:10 – 08:25 MotoGP Q1
08:35 – 08:50 MotoGP Q2
Domingo 4 de noviembre
01:40 – 02:00 Moto3 Warm up
02:10 – 02:30 Moto2 Warm up
02:40 – 03:00 MotoGP Warm up
05:00 - Carrera Moto3
06:20 - Carrera Moto2
08:00 - Carrera MotoGP
Seguir a @PalomaAlonsso13