Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

El orgullo de los Pelicans pasa por encima de los Rockets (121-116)

Otro partido de más de 30 puntos de James Harden no es suficiente ante el conjunto de New Orleans, que atraviesa una situación muy complicada

Foto: El Nuevo Diario
Adrian Wojnarowski, el periodista de ESPN, sorprendía a todos hace un par de días con una de las noticias más importantes de los últimos años en la NBA: Anthony Davis, la estrella de los Pelicans y uno de los mejores jugadores de la liga, solicitaba el traspaso a menos de dos semanas para el trade deadline (cierre de mercado). Mientras toda la NBA y su entorno se encuentra especulando sobre los posibles destinos del ala-pívot nacido en Chicago, el que es todavía su equipo tiró de orgullo para ganar a uno de los equipos más en forma del Oeste, con un Harden a nivel de MVP y el regreso de Chris Paul. Ironías del destino, el mejor de los Pelicans fue Jahlil Okafor, sustituto en el quinteto inicial de Anthony Davis, con 27 puntos y 12 rebotes.

Empezaron como siempre los Rockets buscando atacar desde el perímetro, con un Gordon acertado en sus primeros intentos. Por dentro, Faried sigue demostrando partido tras partido que su contratación para suplir la baja de Capela fue todo un acierto y que es un complemento perfecto para el pick and roll que tanto le gusta a Harden. Por su parte, Okafor dominó la zona en ataque ante la poca presencia de los Rockets por dentro y la pasividad defensiva de PJ Tucker o de Harden cuando se producía un desemparejamiento. Además, a pesar de la mala situación del equipo, Jrue Holiday demostró su solidez como director de juego y como buen anotador, con 19 puntos y 8 asistencias al final del encuentro.

Chris Paul ejerció como organizador de los Rockets en el segundo cuarto, alternando penetraciones para finalizar o buscar al jugador abierto con buenos pases para un Faried que se mostró muy fiable bajo el aro. Esto permitió que al descanso los de Mike D’Antoni se viesen con 7 de ventaja en el marcador. Sin embargo, tras la reanudación el partido sería dominado por la pareja Holiday-Okafor, con la colaboración de Darius Miller. Ya en el último período, con los Pelicans por delante en el marcador, la aportación desde el banquillo de Ian Clark -15 puntos- y Tim Frazier -10 puntos y 10 asistencias- fue clave para sellar definitivamente la victoria de los visitantes en un siempre complicado Toyota Center. El ímpetu de Harden en los últimos minutos no sirvió nada más que para meter un pequeño susto a los Pelicans y para terminar de maquillar sus monstruosos números.

Esta victoria no sirve a los de New Orleans para salir de los puestos bajos del “salvaje Oeste”, pero sí para reivindicar su capacidad para ganar partidos importantes sin Davis o Mirotic si todas sus piezas están entonadas y acertadas. No obstante, si “La Ceja” se acaba marchando antes del trade deadline del 7 de febrero, está claro que la plantilla de los Pelicans no será suficiente para alcanzar puestos de playoff este año. Quizás pueda ser el comienzo de un proyecto totalmente nuevo, sobre todo si se da el caso de la llegada de jóvenes talentos como Kyle Kuzma o Lonzo Ball desde Los Ángeles. Por su parte, Houston mostró un exceso de confianza que acabó pagando. Queda claro que James Harden no puede ganar todos los partidos por su cuenta. En cuanto Chris Paul vuelva a entonarse y a liberar a Harden de las tareas más puramente organizativas, seguramente veamos a unos Rockets con un repertorio más amplio en ataque; pero el problema más grande de Houston está en la pasividad defensiva de muchas de sus piezas. En la temporada regular les será suficiente, pero deberán mejorar este aspecto pensando en los playoffs.

Con la tecnología de Blogger.