Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Real Betis 3-1 Espanyol: El Real Betis quiere la copa

El equipo verdiblanco consigue remontar el tanto inicial de Leo Baptistao y ya espera rival en semifinales

Foto. Real Betis


Copa del Rey-1/4 (Vuelta)

Betis3
Espanyol1
Ficha técnica
Betis: Joel Robles; Francis, Mandi, Bartra, Sidnei, Guardado (Javi García, m.103); Sergio Canales, Willian Carvalho (Joaquín, m.55), Lo Celso; Diego Lainez (Sergio León, m.61) y Loren Morón.

Espanyol: Roberto; Rosales, Lluís, Hermoso, Javi López; Marc Roca, Víctor Sánchez, Melendo (Granero, m.68); Baptistao (Darder, m.95), Piatti (Sergio García, m.81) y Borja Iglesias.

Goles: 0-1, M.33: Leo Baptistao. 1-1, M.76: Lo Celso. 2-1, M.95: Sergio León. 3-1, M.99: Mandi.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Expulsó por dos amarillas al espanyolista Marc Roca, quien las vio en los minutos 58 y 93+. Además, amonestó a los visitantes Hermoso (m.13), Rosales (m.85), Granero (m.87), Baptistao (m.90), Sergio García (m.92), y a los locales Lainez (m.35), Lo Celso (m.51), Mandi (m.72), Canales (m.91) y Francis (m.115).

Incidencias: Benito Villamarín ante unos cuarenta mil espectadores. 
El Real Betis se impone al Espanyol en la vuelta de los cuartos de final gracias a los goles de Lo Celso, Sergio León y Mandi. El conjunto local logró igualar el gol inicial de Baptistao en una gran segunda parte; y en la prorroga remató la eliminatoria ante un rival sometido ante la superioridad bética.

El Benito Villamarín acogía un partido vital para ambos equipos, un partido para la ilusión, un partido para lograr el pase a semifinales y olvidar la amargura liguera. Tras el 1-1 de la ida, el Espanyol necesitaba al menos un gol que le pusiera de cara la eliminatoria, pero un Real Betis crecido ante su afición no iba a regalar nada.

La primera parte estuvo dominada por los nervios, las imprecisiones, la tensión típica que aflora en estos partidos con tanto en juego. El Real Betis saltó al campo con la idea de dormir el partido a través de la posesión del balón, pero un gol visitante echó al traste su plan.

El primer cuarto de hora estuvo parejo, sin un dominador claro. Pero todo cambió a partir del minuto 20. El Espanyol tuvo la primera ocasión clara del partido en las botas de Leo Baptistao. Tras un córner, Borja Iglesias remataba sin oposición y encontraba en el segundo palo, dentro del área pequeña, al delantero brasileño, quien remataba al primer toque, pero el esférico era repelido por el larguero.

El partido seguía el mismo ritmo, pero el Espanyol aceleraba su juego y buscaba a sus delanteros con balones largos, con la idea de adelantarse y poner la eliminatoria a su favor. Así llegaría el primer tanto periquito, en el minuto 33 de la primera parte. Un balón largo que buscaba a Piatti acababa en falta sobre el delantero argentino. Víctor Sánchez colgaba el balón y encontraba la cabeza de Baptistao, quien con un sutil toque la clavaba al palo largo de Joel. De esta manera, el Espanyol se adelantaba en el Benito Villamarín y ponía el 1-2 en la eliminatoria.

Por ello, al conjunto verdiblanco no le quedaba más remedio que buscar una alternativa en su juego, muy parado y estático hasta el momento, para igualar el partido y, con ello, la eliminatoria; pero el resultado no se iba a mover y, tras el minuto de añadido, el colegiado decretaba el final del primer tiempo.

La segunda parte comenzaba con dominio periquito y un Real Betis muy dormido. Sin embargo, Setién decidió mover el banquillo e hizo entrar a Joaquín y Sergio León. A partir del minuto 60, el Real Betis tomaría el protagonismo y se lanzaba a por el empate.

La primera ocasión para igualar la eliminatoria la iba a tener Sergio León en sus botas, tras un gran pase de Sidnei a la espalda de la defensa periquita, pero Roberto sacaba el pie para repeler el disparo a córner. Cinco minutos después, Joaquín remataba en el segundo palo un gran centro de Canales, pero el balón tocaba en un defensa y se marchaba a córner.

En el minuto 73, Lo Celso se encontraba un balón suelto en el área, pero el tiro era repelido por un defensa a córner. En dicho córner, Bartra mandaba el balón por encima del larguero. El Betis lo buscaba con ahínco y la afición respondía.

Y tan solo tres minutos después iba a llegar el deseado empate, obra de Lo Celso. Joaquín trataba de irse por banda, pero al ver que estaba rodeado de rivales, buscó y encontró a Lo Celso solo en la frontal de área. El argentino, tras controlar, puso el balón lejos del alcance del guardameta visitante y empataba el partido.

Tras el gol, volvieron los nervios y el miedo ante un posible gol que acabara con las aspiraciones de ambos; aunque el Real Betis contó con dos ocasiones en el tiempo añadido para lograr el 2-1. En la primera, en el minuto 91 de partido, Sergio León recibía un balón largo a la espalda de la defensa, pero tras controlar se resbalaba y perdía la oportunidad de quedarse solo frente al portero. La segunda estuvo en las botas de Loren, quien presionó intensamente a la defensa periquita; el delantero logró robar el balón pero Marc Roca, para evitar que se quedara solo frente al portero, obstaculizó al delantero bético y fue expulsado.

De esta manera se llegaba a la prórroga, dominada de principio a fin por el conjunto local. Los verdiblancos lograron remontar el partido, gracias a los goles de Sergio León y Mandi, y meterse en la siguiente ronda.

En el minuto 4 de la primera parte de la prórroga, Loren ganaba un balón aéreo a Rosales y ponía un gran pase al espacio para Sergio León. El delantero bético, tras medirse en velocidad con Mario Hermoso, recortaba y libraba la entrada de Rosales, para quedarse frente a la portería y batir a Roberto, poniendo el 2-1 en el marcador.

Tras el gol, el Espanyol se lanzó desesperadamente al ataque en busca del empate, pero el Betis consiguió rematar el partido en el minuto 98, con el gol de Mandi, tras una jugada embarullada dentro del área visitante. Con este gol, el Espanyol perdió toda esperanza y el Betis se limitó a controlar la posesión y a dormir el partido.  Finalmente, el resultado se saldó con un 3-1 (4-2 en el global) favorable a los béticos, los cuales ya esperan junto al Valencia rival para semifinales. 

Con la tecnología de Blogger.