Sporting 1-2 Real Zaragoza: Asturias, patria blanquilla
El Real Zaragoza resurge de la mano de VĆctor FernĆ”ndez y remonta al Sporting, con goles de Ćlex MuƱoz y Guti
El Real Zaragoza continĆŗa creciendo a los mandos de VĆctor FernĆ”ndez. El equipo aragonĆ©s ha sumado su segunda victoria consecutiva tras una sobresaliente remontada en El Molinón, donde todavĆa ningĆŗn equipo se habĆa llevado los tres puntos. Djurdjevic aprovechó un córner mal despejado para adelantar al Sporting, pero el cuadro blanquillo sacó fĆŗtbol y personalidad para llevarse el triunfo con goles de Ćlex MuƱoz y RaĆŗl Guti.
El Real Zaragoza regresaba a Asturias tras aquel 0-4 en Oviedo allĆ” por el mes de septiembre, en un partido que cambió por completo el rumbo del equipo durante la temporada. El segundo entrenador zaragocista, Loreto, debido a la sanción de VĆctor, recuperó a Cristian y Eguaras y apostaba por un 4-1-4-1, con Pombo en la banda izquierda. Por su parte, JosĆ© Alberto López perdĆa a Babin por una lesión de Ćŗltima hora, aunque finalmente podĆa contar con Blackman y Djurdjevic, que han sido dudas a lo largo de la semana.
El Sporting quiso salir mĆ”s elĆ©ctrico en los primeros minutos, presionando la salida de balón de un Zaragoza en medio de la siesta. Los locales buscaban la espalda de los centrales y robar arriba en campo contrario. AsĆ, Djurdjevic estuvo a punto de hacer el primero al rebaƱarle el balón a Eguaras y quedarse solo ante Cristian, pero el delantero serbio se topó con el palo. No falló en la siguiente ocasión, cuando se encontró en Ć”rea pequeƱa con un balón que Ćlex MuƱoz y Lasure no supieron despejar y fusiló, es la vez, la porterĆa zaragocista.
Para entonces, el cuadro de VĆctor FernĆ”ndez y Loreto ya habĆa comenzado a trenzar jugadas y a probar a MariƱo con un par de disparos de Guti y Ros, pero un córner, de nuevo, mal defendido volvĆa a poner cuesta arriba el partido. Pero todo ha cambiado en este Zaragoza. Absolutamente todo. Eguaras comenzó a hacerse dueƱo del centro del campo, con Ros y James como fieles escuderos todoterreno. Y asĆ llegó el empate. Pombo sacó un córner en corto a Ros, que puso el balón al punto de penalti y Ćlex MuƱoz peinó el cuero hasta la base del palo derecho de MariƱo.
Solo existió un equipo en El Molinón durante los Ćŗltimos 20 minutos de la primera mitad. El Zaragoza jugaba, combinaba, llegaba y tiraba. Solo el desesperante poco acierto de Marc Gual ante la porterĆa contraria retrasó que los aragoneses se adelantaran antes. Fue en una buena triangulación en tres cuartos de campo, iniciada por una magnifica asistencia de Eguaras con el exterior hacia la subida de Lasure, cuando Guti cazó un balón en el Ć”rea para romper la meta de MariƱo y poner el 1-2 en el marcador. Incluso podĆa haber sido mayor la ventaja si CĆ©sar Soto Grande hubiera seƱalado penalti en un derribo de Pau López a Marc Gual dentro del Ć”rea, pero amonestó al punta por tirarse.
No cambió el guion del partido en la segunda mitad, con un Zaragoza dominador del juego y del partido y un Sporting que no llegaba a tapar a Eguaras ni a un hiperactivo James Igbekeme. En una contra con cinco atacantes y tres defensas, el balón le cayó a Marc Gual, que no se atrevió a enganchar la volea cuando apenas tenĆa oposición. DespuĆ©s, MariƱo evitó que Pombo y Gual hicieran en tercero, primero tapando un disparo con poco Ć”ngulo y despuĆ©s sacando una buena mano en un saque de esquina.
La propia inercia del partido y del marcador llevó al Sporting, con la entrada de Ćlvaro JimĆ©nez, a adelantar lĆneas para buscar el empate. El centro del campo zaragocista tambiĆ©n notó cierto desgaste y el equipo amagó con romperse entre ataque y defensa, pero los de VĆctor FernĆ”ndez se armaron bien en defensa para no dejar ni una opción a los asturianos. El Sporting buscó el espacio a las bandas como principal opción para empatar el partido, pero GuitiĆ”n y Ćlex MuƱoz demostraron una seriedad casi desconocida en el Zaragoza. Djurdjevic tuvo la mejor ocasión con un remate de cabeza, pero apareció Cristian Ćlvarez, el salvador de siempre del león, para mantener el resultado y atar bien los tres puntos en el autobĆŗs de vuelta a La Romareda.
Porque ese Ć”ngel de la guarda es lo Ćŗnico que no ha cambiado en el Zaragoza. El resto es completamente distinto a lo visto solo hace dos jornadas en Riazor. Ese equipo estaba muerto, pero VĆctor FernĆ”ndez no dudó en venir para sacarlo de las catacumbas y devolverlo a la vida.
Seguir a @Dyorealzaragoza
![]() |
VĆctor FernĆ”ndez en dos partidos ha sumado mĆ”s puntos (6) que Lucas Alcaraz en ocho (5). Foto: www.realsporting.com |
LaLiga 1|2|3 - Jornada 20
Sporting | 1 |
---|---|
Zaragoza | 2 |
Ficha tƩcnica
|
---|
Sporting: MariƱo; Geraldes, Ćlex PĆ©rez, Peybernes, Cordero; Salvador, Nacho MĆ©ndez (Manzambi, min. 72); Carmona, Traver (JimĆ©nez, min. 56); Blackman (PĆ©rez, min. 66) y Djurdjevic
Real Zaragoza: C. Ćlvarez; DelmĆ”s, GuitiĆ”n, Ćlex MuƱoz, Lasure; Eguaras (Zapater, min. 70), Javi Ros, James; Guti (Papunashvili, min. 61), Pombo y Marc Gual (Aguirre, min. 81) Goles: 1-0; Djurdjevic (min. 18), 1-1; Ćlex MuƱoz (min. 27), 1-2; Guti (min. 39). Ćrbitro: Soto Grado (comitĆ© riojano). Amonestó a Traver (min. 21), a Geraldes (min. 34) y a PĆ©rez (min. 90) por parte del Sporting; y a Gual (min. 42) y a Eguaras (min. 48) por parte del Real Zaragoza. Incidencias: Partido correspondiente a la 20ĀŖ jornada de LaLiga 1|2|3 disputado en El Molinón ante 22.100 espectadores |
El Real Zaragoza regresaba a Asturias tras aquel 0-4 en Oviedo allĆ” por el mes de septiembre, en un partido que cambió por completo el rumbo del equipo durante la temporada. El segundo entrenador zaragocista, Loreto, debido a la sanción de VĆctor, recuperó a Cristian y Eguaras y apostaba por un 4-1-4-1, con Pombo en la banda izquierda. Por su parte, JosĆ© Alberto López perdĆa a Babin por una lesión de Ćŗltima hora, aunque finalmente podĆa contar con Blackman y Djurdjevic, que han sido dudas a lo largo de la semana.
El Sporting quiso salir mĆ”s elĆ©ctrico en los primeros minutos, presionando la salida de balón de un Zaragoza en medio de la siesta. Los locales buscaban la espalda de los centrales y robar arriba en campo contrario. AsĆ, Djurdjevic estuvo a punto de hacer el primero al rebaƱarle el balón a Eguaras y quedarse solo ante Cristian, pero el delantero serbio se topó con el palo. No falló en la siguiente ocasión, cuando se encontró en Ć”rea pequeƱa con un balón que Ćlex MuƱoz y Lasure no supieron despejar y fusiló, es la vez, la porterĆa zaragocista.
Para entonces, el cuadro de VĆctor FernĆ”ndez y Loreto ya habĆa comenzado a trenzar jugadas y a probar a MariƱo con un par de disparos de Guti y Ros, pero un córner, de nuevo, mal defendido volvĆa a poner cuesta arriba el partido. Pero todo ha cambiado en este Zaragoza. Absolutamente todo. Eguaras comenzó a hacerse dueƱo del centro del campo, con Ros y James como fieles escuderos todoterreno. Y asĆ llegó el empate. Pombo sacó un córner en corto a Ros, que puso el balón al punto de penalti y Ćlex MuƱoz peinó el cuero hasta la base del palo derecho de MariƱo.
Solo existió un equipo en El Molinón durante los Ćŗltimos 20 minutos de la primera mitad. El Zaragoza jugaba, combinaba, llegaba y tiraba. Solo el desesperante poco acierto de Marc Gual ante la porterĆa contraria retrasó que los aragoneses se adelantaran antes. Fue en una buena triangulación en tres cuartos de campo, iniciada por una magnifica asistencia de Eguaras con el exterior hacia la subida de Lasure, cuando Guti cazó un balón en el Ć”rea para romper la meta de MariƱo y poner el 1-2 en el marcador. Incluso podĆa haber sido mayor la ventaja si CĆ©sar Soto Grande hubiera seƱalado penalti en un derribo de Pau López a Marc Gual dentro del Ć”rea, pero amonestó al punta por tirarse.
No cambió el guion del partido en la segunda mitad, con un Zaragoza dominador del juego y del partido y un Sporting que no llegaba a tapar a Eguaras ni a un hiperactivo James Igbekeme. En una contra con cinco atacantes y tres defensas, el balón le cayó a Marc Gual, que no se atrevió a enganchar la volea cuando apenas tenĆa oposición. DespuĆ©s, MariƱo evitó que Pombo y Gual hicieran en tercero, primero tapando un disparo con poco Ć”ngulo y despuĆ©s sacando una buena mano en un saque de esquina.
La propia inercia del partido y del marcador llevó al Sporting, con la entrada de Ćlvaro JimĆ©nez, a adelantar lĆneas para buscar el empate. El centro del campo zaragocista tambiĆ©n notó cierto desgaste y el equipo amagó con romperse entre ataque y defensa, pero los de VĆctor FernĆ”ndez se armaron bien en defensa para no dejar ni una opción a los asturianos. El Sporting buscó el espacio a las bandas como principal opción para empatar el partido, pero GuitiĆ”n y Ćlex MuƱoz demostraron una seriedad casi desconocida en el Zaragoza. Djurdjevic tuvo la mejor ocasión con un remate de cabeza, pero apareció Cristian Ćlvarez, el salvador de siempre del león, para mantener el resultado y atar bien los tres puntos en el autobĆŗs de vuelta a La Romareda.
Porque ese Ć”ngel de la guarda es lo Ćŗnico que no ha cambiado en el Zaragoza. El resto es completamente distinto a lo visto solo hace dos jornadas en Riazor. Ese equipo estaba muerto, pero VĆctor FernĆ”ndez no dudó en venir para sacarlo de las catacumbas y devolverlo a la vida.
Seguir a @Dyorealzaragoza