Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

El City de Guardiola vuelve a mostrar su mejor cara (3-1)

Los “citizens” pasan por encima del Arsenal con clara superioridad, dominando el partido a través del balón

Foto: Manchester City

Premier League-Jornada 25

Man.City3
Arsenal1
Ficha técnica
Manchester City: Ederson; Walker, Laporte, Otamendi; Fernandinho, Gundogan, David Silva, Bernardo Silva; De Bruyne (Mahrez, min.87), Sterling, Aguero (Gabriel Jesus, min.81).

Arsenal: Leno; Mustafi (Mavropanos, min.79), Koscielny, Monreal; Kolasinac (Denis Suárez, min.66), Guendouzi, Lichtsteiner; Aubameyang, Iwobi (Ramsey, min.66) y Lacazzete.

Goles: 1-0 Aguero (1´), 1-1 Koscielny (11´), 2-1 Aguero (44´), 3-1 Aguero (61´)

Árbitro: Martin Atkinson. Amonestó a Gundogan por parte local y Torreira por parte visitante.

Incidencias: Etihad Stadium: Partido correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la Premier League 2018/2019
Duelo de banquillos españoles entre el Manchester City de Pep Guardiola y el Arsenal de Unai Emery. Los primeros buscaban recuperar la sensación de equipo invencible que esta temporada parecían haber perdido; mientras que los segundos no se podían permitir una derrota si no quieren desengancharse de los puestos Champions. Guardiola dispuso solo tres defensas, sabiendo que el Arsenal iba a ceder el dominio del esférico. Por su parte, Emery se armó atrás con una línea de cinco para limitar de alguna manera el enorme potencial ofensivo de los “sky blues”.

Muy pronto se les iba a poner de cara el partido a los locales con el error de Iwobi en el pico de su área que propició un centro de Laporte -sí, el central zurdo- que desembocó en el primer gol del “Kun” Agüero antes de cumplirse el primer minuto de juego. A partir de ese momento, el guión del encuentro fue en todo momento el esperado. Un City dominante, con la posesión del esférico como arma principal, obligó al Arsenal a encerrarse con sus once jugadores en campo propio a esperar algún error y una posible salida al contraataque. Esta llegó en el minuto 10. Los “gunners” lograron un córner y no desaprovecharon su superioridad en el juego aéreo, anotando Koscielny solo en el área pequeña. Cabe destacar que, sorprendentemente, su marcador era uno de los más pequeños de todo el City, Raheem Sterling.

Fue en ese momento cuando el Arsenal vivió sus mejores minutos del encuentro, quizás los únicos medianamente buenos. Tratando de aprovechar la inercia del empate, comenzaron a apretar más arriba y a llegar alguna que otra vez al arco defendido por Ederson. Sin embargo, el control del balón seguía siendo del City, con una gran participación de Kevin De Bruyne, Bernardo Silva y Sterling. La fragilidad defensiva que volvió a demostrar, una vez más, el equipo de Emery, fue aprovechada por Sterling, que convirtió la banda izquierda en una autopista. Lichtsteiner y Mustafi tuvieron un partido muy flojo y por su lado llegó el segundo gol, en el minuto 44, de un acertadísimo “Kun”. Fernandinho cambió perfectamente la orientación del juego, Sterling cedió atrás a Gündogan y este le devolvió un pase al más puro estilo Xavi o Iniesta, picado por encima de Mustafi. Sterling se la puso a Agüero, que solo tuvo que empujarla.

En la segunda mitad, lo poco bueno que había dejado el Arsenal se esfumó totalmente, y pocas veces se pudo ver a Lacazette, el hombre más adelantado del equipo, pasar la línea del centro del campo. La presión sobre Walker, Otamendi y Laporte fue inexistente, lo que facilitó en gran medida la salida de balón del City. Fernandinho y Gündogan, ante la nula presión, se mostraron muy seguros en tareas de distribución. Por si fuera poco, David Silva, que casi no participó en el primer tiempo, comenzó a entonarse y a entrar en contacto con el balón más a menudo, lo cual es siempre una mala noticia para el equipo rival. Kevin De Bruyne, pese a mostrarse fatigado al volver de la lesión -fue sustituido en el minuto 87 porque no podía más- creó numerosas ocasiones, tanto a través de centros al área como probando directamente a Leno, el mejor de los “gunners” sin duda.

Lo más destacable del encuentro fue la conexión Sterling-Agüero y las innumerables ocasiones en las que los jugadores ofensivos del City llegaron con facilidad a línea de fondo para poner balones francos al corazón del área. Como no podía ser de otra forma, el tercer y último gol del “Kun”, antes de ser cambiado por Gabriel Jesús, fue un calco del segundo. Sterling superó con facilidad a la pasiva defensa y le sirvió en bandeja el balón al argentino, que marcó, seguramente, los tres goles más fáciles de su carrera.

Tras el 3-1 en el minuto 60 llegó la reacción de Emery, que hizo debutar a Denis Suárez y metió también a Ramsey para tratar de presionar un poco más arriba y tener más gente entre líneas en zona de tres cuartos. Ante el intento de presión del Arsenal, el City consigue salir un par de veces a la contra con peligro por medio de Sterling, De Bruyne y un recién ingresado Gabriel Jesús. Por su parte, la sensación de peligro del conjunto londinense no apareció en ningún momento. El partido de Lacazette y Aubameyang fue muy pobre en comparación con cómo lo venían haciendo hasta ahora. Los de Guardiola fueron matando poco a poco el juego a través de una posesión de balón constante que ralentizó el encuentro. Así moriría, igual que empezó, el partido: con el esférico en pies de los locales.


Esta derrota deja al Arsenal muy tocado, perdiendo la oportunidad de igualar al Chelsea en la cuarta plaza con 50 puntos. Por si fuera poco, el United ya los superó con su victoria de hoy en casa del Leicester. Por su parte, el Manchester City vuelve a colocarse segundo y mete presión al Liverpool, que se enfrenta mañana al West Ham. Está claro que este Arsenal de Emery está muy lejos de ser aquel club que llegaba a finales de Champions. Bastante tiene que cambiar el panorama para que el equipo sea capaz, incluso, de alcanzar esa cuarta plaza que tantos años tuvieron reservada bajo los mandos de Arsène Wenger

Con la tecnología de Blogger.