Estudiantes no cumple las expectativas y el Real Madrid se impone (94-63)
Un parcial en contra de 21-7 en el segundo cuarto acabó con las esperanzas del cuadro estudiantil
Muchas eran las esperanzas que los aficionados ramireƱos habĆan puesto en el regreso de Estudiantes a la Copa del Rey 10 aƱos despuĆ©s, pero un serio Real Madrid no permitió que se repitiese un escenario como el del partido liguero (94-63).
El conjunto colegial, sin embargo, salió decidido a hacer un buen papel: mate de Arteaga y triple de Brizuela nada mĆ”s empezar el partido. El ataque azul recayó principalmente en estos dos hombres, a los que un desactivado Gentile (8 puntos y -4 de valoración con 4/15 en tiros de campo) no pudo acompaƱar. Mientras Estudiantes conseguĆa anotar despuĆ©s de mucho trabajo, los blancos fueron muy armoniosos en ataque, con Campazzo liderando la orquestra (3 puntos y 2 asistencias en los primeros 3 minutos de juego) y Ayón, clave durante todo el partido, haciendo estragos en el poste bajo rival. 29 puntos anotó el conjunto de Laso en este primer perĆodo, que al principio tampoco supo frenar el ritmo anotador de los colegiales durante el cuarto. Clavell cerrarĆa el parcial de este cuarto con un triplazo sobre la bocina (29-27).
Poco tuvo que ver el guión del segundo cuarto. Con un Whittington completamente anulado (no meterĆa su Ćŗnica canasta hasta final del partido) y con un Gentile amargado por la defensa, solo Caner-Medley y Cook pudieron aportar ofensivamente en un perĆodo desastroso para los dementes en un cuarto que acabarĆa con un parcial de 21-7. Los blancos, mientras, iban a lo suyo: buenos porcentajes en el tiro gracias a jugadores como Carroll, Rudy o Deck (que acabarĆa con unos meritorios 16 puntos), Ayón y Tavares no haciendo ninguna concesión bajo tablero y Campazzo bordĆ”ndolo. AnĆmicamente, el Real Madrid finiquitó el partido ya en el descanso (50-34).
Al regreso del descanso, el guión se mantuvo. Los blancos no concedieron ninguna canasta, no dejaron entrar en el partido a Gentile ni a Brizuela, y el peso del efĆmero ataque colegial recayó sobre Cook y Clavell. El de Puerto Rico serĆa el mĆ”s acertado desde el perĆmetro en el conjunto estudiantil (3/5 en triples). En ataque, el conjunto de Laso hizo lo que estĆ” acostumbrado a hacer. Con paciencia, movieron el balón hasta que podĆan encontrar a un compaƱero que resolviese. Buenos minutos otra vez para Deck y Ayón en el conjunto del Club de FĆŗtbol, que permitieron dejar un marcardor parcial de 23-14.
A partir de ahĆ, la diferencia siempre fue bailando en torno a los 25 puntos para el conjunto de Laso, que no se relajó en ningĆŗn momento al ver la insistencia de jugadores como Arteaga (que acabarĆa siendo el mĆ”ximo anotador de los ramireƱos con 12 puntos), Cook o Clavell en regalar una mejor imagen a su afición. Tavares, con 14 rebotes, y Deck aprovecharon un Ćŗltimo cuarto de trĆ”mite para reivindicarse. Ya en los Ćŗltimos minutos de encuentro, Berrocal decidió dar minutos a jugadores con menos peso en la rotación, como Hakanson, Vicedo y Sola.
Duro correctivo para los colegiales, que vuelven a la realidad y deberĆ”n saber sobreponerse moralmente a este mazazo de los blancos para hacer una buena segunda vuelta en liga. El Real Madrid Club de FĆŗtbol, mientras, accede a las semifinales coperas y se enfrentarĆ” a un sorprendente Joventut de Badalona, que eliminó a uno de los favoritos para el tĆtulo como era Baskonia.
Seguir a @VeriCaducat_
![]() |
Foto: realmadrid.com/baloncesto |
Copa del Rey-Cuartos
Real Madrid | 94 |
---|---|
Estudiantes | 63 |
Ficha tƩcnica
|
---|
Real Madrid (29+21+20+21): Randolph (10), Campazzo (7), Ayón (16), Carroll (11) y Deck (16) -equipo inicial-, Causeur (5), Rudy (8), Llull (5), Reyes (2), Prepelic (2) Tavares (7) y Taylor (5).
Movistar Estudiantes (27+7+14+15): Gentile (8), Brizuela (9), Cook (9), Caner-Medley (6) y Arteaga (12) -equipo inicial-, Sola, Clavell (10), Hakanson (5), Vicedo, Suton (2), Lamprapoulos y Whittington (2). Ćrbitros: Miguel A. PĆ©rez, Antonio Conde y Rafael Serrano. Gian Clavell fue eliminado por cinco personales (m.37). Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Palacio de Deportes (WiZink Center) de Madrid ante 13.280 espectadores. |
El conjunto colegial, sin embargo, salió decidido a hacer un buen papel: mate de Arteaga y triple de Brizuela nada mĆ”s empezar el partido. El ataque azul recayó principalmente en estos dos hombres, a los que un desactivado Gentile (8 puntos y -4 de valoración con 4/15 en tiros de campo) no pudo acompaƱar. Mientras Estudiantes conseguĆa anotar despuĆ©s de mucho trabajo, los blancos fueron muy armoniosos en ataque, con Campazzo liderando la orquestra (3 puntos y 2 asistencias en los primeros 3 minutos de juego) y Ayón, clave durante todo el partido, haciendo estragos en el poste bajo rival. 29 puntos anotó el conjunto de Laso en este primer perĆodo, que al principio tampoco supo frenar el ritmo anotador de los colegiales durante el cuarto. Clavell cerrarĆa el parcial de este cuarto con un triplazo sobre la bocina (29-27).
Poco tuvo que ver el guión del segundo cuarto. Con un Whittington completamente anulado (no meterĆa su Ćŗnica canasta hasta final del partido) y con un Gentile amargado por la defensa, solo Caner-Medley y Cook pudieron aportar ofensivamente en un perĆodo desastroso para los dementes en un cuarto que acabarĆa con un parcial de 21-7. Los blancos, mientras, iban a lo suyo: buenos porcentajes en el tiro gracias a jugadores como Carroll, Rudy o Deck (que acabarĆa con unos meritorios 16 puntos), Ayón y Tavares no haciendo ninguna concesión bajo tablero y Campazzo bordĆ”ndolo. AnĆmicamente, el Real Madrid finiquitó el partido ya en el descanso (50-34).
Al regreso del descanso, el guión se mantuvo. Los blancos no concedieron ninguna canasta, no dejaron entrar en el partido a Gentile ni a Brizuela, y el peso del efĆmero ataque colegial recayó sobre Cook y Clavell. El de Puerto Rico serĆa el mĆ”s acertado desde el perĆmetro en el conjunto estudiantil (3/5 en triples). En ataque, el conjunto de Laso hizo lo que estĆ” acostumbrado a hacer. Con paciencia, movieron el balón hasta que podĆan encontrar a un compaƱero que resolviese. Buenos minutos otra vez para Deck y Ayón en el conjunto del Club de FĆŗtbol, que permitieron dejar un marcardor parcial de 23-14.
A partir de ahĆ, la diferencia siempre fue bailando en torno a los 25 puntos para el conjunto de Laso, que no se relajó en ningĆŗn momento al ver la insistencia de jugadores como Arteaga (que acabarĆa siendo el mĆ”ximo anotador de los ramireƱos con 12 puntos), Cook o Clavell en regalar una mejor imagen a su afición. Tavares, con 14 rebotes, y Deck aprovecharon un Ćŗltimo cuarto de trĆ”mite para reivindicarse. Ya en los Ćŗltimos minutos de encuentro, Berrocal decidió dar minutos a jugadores con menos peso en la rotación, como Hakanson, Vicedo y Sola.
Duro correctivo para los colegiales, que vuelven a la realidad y deberĆ”n saber sobreponerse moralmente a este mazazo de los blancos para hacer una buena segunda vuelta en liga. El Real Madrid Club de FĆŗtbol, mientras, accede a las semifinales coperas y se enfrentarĆ” a un sorprendente Joventut de Badalona, que eliminó a uno de los favoritos para el tĆtulo como era Baskonia.
Seguir a @VeriCaducat_