Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Un genial Laprovittola muestra al Baskonia la puerta de salida (89-98)

El argentino anota 36 puntos y suma 50 de valoración en la victoria ante Kirolbet Baskonia

Foto: Joventut

Copa del Rey-Cuartos

Baskonia89
Joventut98
Ficha tƩcnica
Kirolbet Baskonia (16+26+26+21): Vildoza (16), Janning (18), Shields (4), Poirier (15) y Voigtmann (6) -cinco inicial- Huertas (8), Diop (-), Jones (10), Hilliard (10) y GonzƔlez (2).

Divina Seguros Joventut (29+16+28+25): Laprovittola (36), López-Aróstegui (7), Ventura (-), Harangody (15) y Todorovic (15) -quinteto titular- Dimitrijevic (6), Morgan (10), Delía (4), Nogués (1), Mathias (4) y Parra (-).

Ɓrbitros: Benjamƭn JimƩnez, Carlos Peruga y Martƭn Caballero. Eliminaron por faltas a Todorovic y Hilliard

Incidencias: Tercera eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto disputada en el WiZink Center de Madrid ante 12.340 espectadores.
La exhibición del base argentino Nico Laprovittola le permitió al Divina Seguros Joventut, plantarse en las semifinales de la Copa del Rey cuatro años después.

Baskonia inicia la copa con un pĆ©simo primer cuarto, falto de tensión y concentración. Todo lo contrario que el Joventut: dirigido por Laprovittola, toma ventajas iniciales con suma facilidad. 0-5, 7-14, 11-19 y asĆ­ hasta el 16-29 con el que acabaron los diez primeros minutos. Perasovic intentó con los cambios, primero de base, luego de pivots, despertar a sus jugadores, pero bastante hizo con evitar que la brecha fuera aĆŗn mayor. En Baskonia, cuando Huertas es el principal recurso ofensivo de las jugadas en estĆ”tico, mala seƱal, sĆ­ntoma de que no encuentra forma de superar al rival a base de juego. Hasta el Ćŗltimo minuto no consiguieron realizar una defensa en condiciones. Sensaciones pĆ©simas, que hacĆ­an temer por el sino definitivo del partido. 

Por fin Baskonia se percata en el segundo cuarto de lo que se estĆ” disputando en Madrid, y sus jugadores comienzan con la intensidad que este torneo exige: deciden defender y consiguen, no solo enjuagar la ventaja, sino que llegan a ponerse tĆ­midamente por delante. Robos, rebotes, triples, Jones, Julen ya para los amigos baskonistas, levantando el espĆ­ritu del equipo y recordĆ”ndonos lo que es el carĆ”cter, alley oop de Poirier, mate de Voigtmann, que nos hizo temer por su integridad, y partido nuevo. Solo el genial juego de Laprovittola, que la defensa baskonista no sabĆ­a cómo acometer, evitó que la Penya fuera al descanso por debajo en el marcador. 45-42 para los de Badalona y todo por decidir en la segunda parte. Pero las seƱas ya estaban marcadas: defensa e intensidad por parte de Baskonia y la genialidad por parte de Laprovittola, bien escoltado por Todorovic, Harangody y compaƱƭa serĆ­an las claves que acabarĆ­an por decantar la disputa. Como datos a destacar en este primer tiempo por parte del Baskonia, advertir que ni Shields, 0 de valoración, ni Hilliard, -2,  habĆ­an aportado nada digno aĆŗn. Diop, con  -2, tampoco se quedaba atrĆ”s. Demasiado lastre.

Tras el descanso, Joventut y Baskonia nos deparan el mejor cuarto de la copa hasta el momento: ritmo, jugadas espectaculares por parte de uno y otro equipo, y protagonismo del base argentino afincado en Badalona, que no estĆ” por la labor de permitir que Baskonia domine el encuentro. Haciendo la tĆ­pica goma, los vascos no encuentran forma de dar la vuelta al partido. Su defensa no es mala, el ataque es aceptable, pero hoy Nico estĆ” iluminado y consigue canastas increĆ­bles que mantienen intacta la ventaja y, lo que es mĆ”s importante, la fe en que este partido lo pueden ganar. Con cinco puntos de desventaja y viento en contra de cualquier vela, Baskonia empieza a mostrar que estĆ” al lĆ­mite de sus posibilidades. 

En el Ćŗltimo periodo, Baskonia vuelve a entrar mal en la cancha. Diop, que sale a sustituir a un castigado Poirier por faltas, estĆ” fuera de partido, y solo resta. Huertas, Shields, que no consiguió su primera canasta hasta este Ćŗltimo cuarto, fallan triples francos,que la Penya no perdona. Con el partido encarrilado, deciden darle vida al rival sentando a Nico para que respire un poco. El argentino se fue con ocho arriba y volvió con tres de ventaja tras tiempo muerto. Esa fue la Ćŗltima oportunidad de Baskonia, ya que el argentino perdió ritmo, cometió algĆŗn error y los baskonistas dispusieron de tiros librados que bien podĆ­an haber entrado y cambiado con ello el resultado del encuentro. Pero no ocurrió y Nico volvió a tomar el pulso al choque. Poco a poco, forzando faltas y arropado por jóvenes envalentonados como Dimitrijevikj o Mathias, que consiguieron canastas importantes, acabaron por liquidar el partido Ni el cambio de marca a su base, con Hilliard como perro de presa, ni con Todorovic tirado por su zona, conseguĆ­an los baskonistas sumar y menos aĆŗn evitar que Harangody los rematara con su triple. A falta de medio minuto, y con todo ya decidido, Nico Laprovittola se llevó al banquillo el homenaje que cualquier jugador con 36 puntos en su haber y 47 de valoración en menos de 34 minutos de juego se merece. 

Con la tecnologĆ­a de Blogger.