Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada Leganés Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Un derbi londinense digno de Wimbledon (1-1)

Empate entre Tottenham y Arsenal que favorece al United en la lucha por el cuarto puesto y que deja patente la necesidad del VAR en la Premier League

Foto. Futbol Total


Premier League-Jornada 29

Tottenham1
Arsenal1
Ficha técnica
Tottenham: Lloris; Alderweireld, Davinson, Vertonghen; Trippier, Wanyama (Lamela, 58'), Sissoko, Rose; Eriksen; Kane, Son (Llorente, 78')

Arsenal: Leno; Mustafi, Koscielny, Sokratis, Monreal; Xhaka, Guendouzi (Torreira, 45'); Mkhitaryan, Ramsey (Özil, 71'), Iwobi; Lacazette (Aubameyang, 55')

Goles0-1, 15': Ramsey; 1-1, 73': Kane

Arbitro: Anthony Taylor. Tarjetas: 
Mkhitaryan (57', Amarilla) Lamela (62', Amarilla) Danny Rose (68', Amarilla) Xhaka (73', Amarilla) Llorente (83', Amarilla) Lucas Torreira (94', Roja)

IncidenciasEstadio de Wembley
Partido aburrido de principio a fin el vivido en Wembley entre dos aspirantes a entrar en Champions la temporada que viene. Pochettino, debido a las bajas de jugadores importantes en el centro del campo como Dier, Winks o Alli, decidió juntar en el doble pivote a dos fuerzas de la naturaleza como Wanyama y Sissoko, dejando a Eriksen suelto por detrás de Kane y Son. Por su parte, Emery optó por sentar a Aubameyang y situar a Lacazette en la punta del ataque. El discurso más previsible a priori era el dominio con balón del Arsenal y el juego directo a la contra del Tottenham. Sin embargo, ambos equipos mostraron poca creatividad y el juego se convirtió en una especie de partido de tenis.

Comenzó el Arsenal apretando muy arriba, con una línea de tres formada por Lacazette, Ramsey y Mkhitaryan. Al principio surtió efecto y los “Spurs” no terminaron de salir con claridad de la presión de los rivales. El guion planteado por Emery fue el mismo de siempre; si su primera línea defensiva era superada todo el equipo realizaba un rápido repliegue y se cerraba en torno a su área. De esta forma llegó el gol de los “gunners” en el minuto 15. En un ataque del Tottenham, un pelotazo de la defensa visitante acabó en un fallo garrafal de Davinson Sánchez y un balón al espacio de Lacazette para Ramsey, que condujo el esférico y regateó a Lloris para poner el 0-1 en el marcador.

A partir de ese momento, el Arsenal renunció a todo lo que tuviese que ver con la posesión del esférico y trató de ensuciar el juego y ralentizar al máximo cada acción del Tottenham. Los tres centrales locales movían el esférico en horizontal y, llegado el momento, buscaban en largo a los dos carrileros, Trippier y Rose, la opción más clara para salir con limpieza. De hecho, el lateral derecho inglés fue, seguramente, el jugador más participativo de su equipo durante todo el encuentro. La otra opción para llevar el esférico a un desaparecido Son y al siempre peligroso Harry Kane corrió a cargo de Sissoko. Su poderío físico y su capacidad de conducción fueron un recurso importante ante la poca participación de Eriksen en la media punta. El mayor peligro de los locales durante toda la primera parte -y en todo el partido, realmente- fue a balón parado. Trippier y Eriksen ejecutaron siempre con precisión. A Kane le anularon un gol de cabeza en el minuto 24. Sin mucho que destacar más allá de una parada de Lloris y un doble paradón de Leno en el 41 y el 44 respectivamente, el partido llegó al descanso.

Ya en la segunda mitad, Emery decidió dejar en el vestuario a Guendouzi e introducir a un jugador con más calidad y esfuerzo como es el uruguayo Torreira, que acabaría expulsado en el tiempo de descuento por una durísima entrada sobre Rose. El dominio del Tottenham se diluyó y el Arsenal volvió a llevar el partido a dónde le interesaba. En medio del intercambio de envíos en largo, solo Harry Kane mostraba cierta lucidez con el balón en los pies. Dos ocasiones seguidas en las dos áreas, una de Lacazette -su última intervención en un partido en el que estuvo bastante desacertado- y una de Alderweireld a balón parado, fueron los más relevante en este bronco comienzo de la segunda parte.

Comenzaban a llegar las prisas y Pochettino decidió sumar calidad al centro del campo y pólvora arriba, sustituyendo a Wanyama por Lamela, retrasando a Eriksen a zona de creación y pasando a defensa de cuatro con la incorporación de Rose a una posición más próxima al doble pivote. De poco sirvió, ya que el Arsenal siguió impidiendo una salida clara por dentro de los “Spurs” y obligó a Alderweireld y a Davinson a enviar en largo o a salir por banda con Trippier o el ahora lateral Vertonghen. Entonces, con el esférico viajando sin control por el cielo de Londres, de nuevo una acción a balón parado iba a cambiar radicalmente el encuentro. Kane arrancó en posición de fuera de juego, pero el línea no señaló nada y la ausencia del VAR en la Premier no permitió que el árbitro pudiese rectificar. Mustafi cometió un penalti claro sobre el delantero inglés, que engañaría con facilidad a Leno para poner el empate en el marcador.

Con todo por decidir en los últimos 15 minutos, el Arsenal subió su línea defensiva y el Pochettino introdujo a Llorente para intentar cazar algún balón llovido. Nada ocurría hasta que, cuando el partido parecía agonizar, Aubameyang se desplomó en el área y engañó al colegiado, que señaló un nuevo penalti que no debería haber sido señalado. Esta vez sí se hizo justicia y Lloris logró detenerle la pena máxima al gabonés, que iba en busca de su gol número diecisiete en la lucha por ser el máximo goleador de la liga.

Así murió en el encuentro, un partido aburrido en el que el balón pasó más tiempo por el aire que por el suelo. El empate no favorece a ninguno de los dos, pero puede ser perfecto para el Manchester United si logra sacar los tres puntos en su enfrentamiento contra el Southampton. El duelo de tenistas disfrazados de futbolistas en Wembley no contentó a ninguna de las dos partes.

Con la tecnología de Blogger.