Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Hamilton se pasea y devuelve el orden a Mercedes

El inglĆ©s adelantó a Bottas en la salida, lideró toda la carrera y se pone lĆ­der del Mundial, Verstappen cerró el podio y Sainz terminó octavo 
ruamotor.com


GP EspaƱa
Clasificación
1- Lewis Hamilton (Mercedes)

2-Valteri Bottas: 4.074 s (Mercedes)

3-Max Verstappen: 7.679 s (Red Bull)

4- Sebastien Vettel: 9.167 s (Ferrari)

5- Charles Leclerc: 13.361 s (Ferrari)

6- Pierre Gasly: 19.576s (Red Bull)

7- Kevin Magnussen: 28.159 s (Haas)

8- Carlos Sainz: 32.342 s (McLaren)

9- Danill Kyvat: 33.056 s (Toro Rosso)

10- Romain Grosjean: 34.641 s (Haas)

11- Alexander Albon: 35.445 s (Toro Rosso)

12- Daniel Ricciardo: 36.758 s (Reanult)

13- Nico Hulkenberg: 39.241 s (Renault)

14- Kimi Raikkonen: 41.803 s (Alfa Romeo)

15- Sergio PƩrez: 46.874 s (Racing Point)

16- Antonio Giovinazzi: 47.691 s (Alfa Romeo)

17- George Russell: 1 vuelta (Williams)

18- Robert Kubica: 1 vuelta (Williams)
Las previsiones apuntaban a una carrera plÔcida para Mercedes. El sÔbado la diferencia en clasificación entre Bottas y Vettel fue de ocho décimas. Hamilton, en teoría, iba a ser el único oponente en el camino hacia el triunfo del finlandés.

La salida no defraudó y el oponente golpeó. Hamilton sabía que tenía que atacar a su compañero y así lo hizo. En la primera curva se deshizo de Bottas y se colocó al frente. Vettel intentó hacer lo propio, pero salió muy lento de la curva dos y Verstappen le soltó un hachazo en la curva tres para robarle la tercera posición. Los dos hombres de Mercedes marcaban el ritmo, el holandés a la estela y en Ferrari la misma película.

Leclerc rodaba mucho mĆ”s rĆ”pido que Vettel. El alemĆ”n creó un plano en su neumĆ”tico derecho en la frenada de la primera curva y sus tiempos eran un desastre. Tras una serie de hĆ”magos, Ferrari ordenó a Seb en la vuelta 12 dejar pasar a su compaƱero. Por detrĆ”s, Carlos Sainz marchaba en undĆ©cima posición sufriendo el acoso de Ricciardo. El madrileƱo mostraba una aparente falta de ritmo y le iba a ser muy difĆ­cil dentener al australiano. 

En cabeza, Hamilton seguía abriendo brecha. Los seis primeros estaban en tierra de nadie. Absoluta tranquilidad hasta que se abrió la ventana de paradas. El primero en hacerlo fue Vettel que no podía mÔs con las vibraciones de su neumÔtico delantero derecho. La parada fue lenta, montó el compuesto medio y salió en trÔfico. Justo en la vuelta siguiente hizo lo propio Verstappen que puso el blando optando previsiblemente a una estrategia de dos paradas. En la vuelta 24 Ricciardo pasó a Sainz a final de recta. No pudo resisitir mÔs el madrileño y cedió la posición.

En la vuelta 26 paró Leclerc para poner el neumÔtico duro. A diferencia de Vettel y de Verstappen, el monegasco apostó por una estrategia de una parada. Los Mercedes cambiaron neumÔticos un par de vueltas mÔs tarde. Carlos Sainz le recuperó la posición a Ricciardo después de las paradas. Volvió el lío para Ferrari, pero a la inversa. Ahora era Vettel quien pedía paso ante Leclerc. Tras cuatro vueltas repletas de intentos del alemÔn, Ferrari aceptó y ordenó a la joven promesa entregarle el testigo a su caballo ganador. La monotonía reinaba en pista.

Verstappen y Vettel tenían que detenerse de nuevo. Así que Leclerc se situaría tercero tarde o temprano. Dicho y hecho. No obstante, el monegasco estaba condenado a perder la posición debido a su lento neumÔtico duro. De repente se rompió la tranquilidad. En la vuelta 46, Norris chocó con Stroll al intentar sobrepasarle en la curva 2. Safety Car en pista y todos aprovecharon para realizar su segundo pit-stop, incluidos Hamilton y Leclerc. Bottas hizo lo propio en la vuelta anterior.

La carrera se relanzó en la vuelta 52, los diez primeros puestos los ocupaban: Hamilton, Bottas, Verstappen, Vettel, Leclerc, Gasly, Magnussen, Grosjean, Kyvat y Sainz. El espectÔculo estaría entre los dos Haas. Grosjean a la desesperada quería deshacerse de su compañero de equipo. La enésima del equipo americano. El francés se fue largo dos veces y sus neumÔticos acabaron en las lonas. Carlos Sainz realizó un relanzamiento prodigioso. Se deshizo de Kyvat y después de tocarse con Grosjean también adelantó al piloto francés. Brillante actuación del madrileño tras un fin de semana complicado. Kyvat adelantó también a Grosjean y no hubo tiempo para mÔs.

Hamilton dominó la carrera de principio a fin. Bottas y Verstappen completaron el podio. El inglĆ©s recupera el liderato, Mercedes suma su quinto doblete en cinco carreras y Verstappen sacó petróleo de un equipo Ferrari confuso. De nuevo, los dos pilotos fuera del podio y muchas dudas e impotencia ante su falta de rendimiento con los de Brackley. El Mundial se estĆ” tiƱendo de plateado. El Gran Premio de EspaƱa es ya historia. OjalĆ” que el próximo aƱo los pilotos vuelvan a medirse cuerpo a cuerpo en este trazado de Montmeló. Mientras tanto, la próxima cita serĆ” en Mónaco.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.