Alavs Athletic Atltico Alavs Betis Celta Eibar Espanyol Getafe Granada LeganƩs Levante Mallorca Osasuna Real Madrid Real Sociedad Sevilla FC Valencia Real Valladolid Villarreal

Mallorca 3-0 Deportivo: El RCD Mallorca vuelve a Primera

El Mallorca consumó la remontada arropado por toda la afición y vuelve a Primera División 6 años después

Foto: LaLiga


Playoff ascenso Liga Santander

Mallorca3
Deportivo0

Ficha tƩcnica

Mallorca: Reina; Sastre (Xisco, min.87), Raíllo, Valjent, EstupiñÔn; Baba; Aridai (Abdón, min.52), Dani Rodríguez, Salva Sevilla, Lago Jr.; Budimir.

Deportivo: Dani Giménez; Bóveda (Caballo, min.87), Domingos, Pablo Marí, Saúl; Expósito, Vicente; Pedro, Nahuel (Carlos, min.29), Borja Valle (Cartabia, 79); Quique.

Goles: 1-0, min.21: Budimir. 2-0: min.62: Salva Sevilla. 3-0, min.82: Abdón

Árbitro: Pizarro Gómez, colegio madrileño. Amonestó a Domingos, Valle, Pedro y David Simón en el Dépor y a Sastre, Reina y Salva Sevilla en el Mallorca.

Incidencias: Estadio de Son Moix, 21.210. Partido correspondiente a la vuelta de la final del playoff de ascenso a Primera División.
Dice el dicho que a veces vale mÔs dar un paso atrÔs para dar dos adelante. También se dice que probar el barro te hace mÔs fuerte. Pues todo eso ha hecho que el Mallorca pueda subir a la élite del fútbol español tan solo un año después de jugar en 2aB.

El partido empezó con el Mallorca explotando la tan famosa banda izquierda mientras el Dépor presionaba de forma sorpresiva la salida de balón, ante lo que se podía esperar dada su ventaja notable. Tras unos primeros minutos movidos, el Deportivo empezó a imponer su ritmo de juego intentando que el tiempo pasase sin mayor inconveniente con ataques largos. Parecía que los herculinos tenían controlado el partido y que los bermellones no podían conectar en el último tercio del campo, pero una gran jugada personal del croata Budimir permitió adelantar a los locales en el marcador y encender aún mÔs a Son Moix con 70 minutos aún por delante. El equipo insular se contagió de la intensidad del público y en el minuto 27 pudo empatar la eliminatoria tras una falta directa, pero Dani Giménez realizó una parada espectacular. Los de Pep Lluís Martí parecían quedarse sin ideas tanto al atacar como al defender por un cúmulo de circunstancias como el cansancio, el calor y la presión, pero los de Vicente Moreno tampoco estaban muy acertados al cometer una serie de errores no forzados. El partido entró en una dinÔmica en la cual no se sabía muy bien quien llevaba el timón del mismo cuando en el minuto 43 y tras una jugada embarullada se le anuló un gol a los gallegos, acción que fue muy protestada por estos.

Ya en la segunda parte la tensión que habĆ­a imperado durante toda la primera parte se transformó en agresividad ya que tanto el Mallorca como el Deportivo vieron como uno y dos de sus jugadores respectivamente recibĆ­an amonestación. Dani RodrĆ­guez y Pervis EstupiƱƔn tuvieron las ocasiones mĆ”s claras de los locales en los primeros 15 minutos de la primera parte, aunque con mĆ”s peligro que fortuna. El partido entraba en la Ćŗltima media hora y la situación no parecĆ­a ser la mĆ”s favorable para los de Vicente Moreno cuando Salva Sevilla golpeó de manera magistral una falta lejana para empatar la eliminatoria y desgaƱitar aĆŗn mĆ”s a la afición local. El gol supuso un autĆ©ntico mazazo para toda la expedición deportivista que ahora sĆ­ veĆ­a como su ventaja se esfumaba. La tensión se vio reflejada en una cesión hacia el guardameta visitante que parecĆ­a no tener mucho peligro pero que Abdón Prats casi transforma en el tercer gol mallorquinista tras un rebote desafortunado. Los mallorquines vieron como uno de sus objetivos se habĆ­a cumplido con mucha antelación y cedieron la iniciativa total a los brigantinos. El partido se rompió cuando aĆŗn faltaban 15 minutos del tiempo reglamentario y los de A CoruƱa estuvieron a punto de aprovechar esa situación tras un remate descomunal que Manolo Reina supo despejar con aĆŗn mĆ”s ahĆ­nco. Las idas y venidas se sucedĆ­an una tras otra y cualquiera podrĆ­a haber aprovechado una de esas contras para decantar la balanza, pero el destino quiso que fuese un jugador que a principio de temporada no entraba ni en las convocatorias el que firmase el ascenso de su equipo. Abdón Prats cabalgaba ante la defensa coruƱesa sin apoyos y cuatro defensas cuando, sin aparente peligro, se sacó un zapatazo que desató la autĆ©ntica locura en toda la isla. QuedarĆ­an aĆŗn 10 minutos de juego y los herculinos se irĆ­an con todo arriba pero el Mallorca querrĆ­a aprovechar el descuido generalizado de la defensa visitante para matar el partido, pero esto estuvo cerca de costarles caro. En la Ćŗltima jugada del partido Pablo MarĆ­ tuvo el ascenso deportivista en su cabeza, pero la diosa Fortuna no quiso que el balón entrase. 


Con la tecnologĆ­a de Blogger.